La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado tras el levantamiento de la huelga de hambre del expresidente Pedro Castillo, detenido desde el 7 de diciembre de 2022 por presuntos delitos de rebelión y otros cargos, luego de su intento de golpe de Estado que incluyó la disolución del Congreso y la instauración de un «gobierno de excepción».
Durante la huelga, representantes de la Defensoría visitaron el penal de Barbadillo en varias ocasiones para verificar su estado de salud, condiciones de internamiento y garantizar el respeto de sus derechos.
La institución hizo un llamado a las autoridades penitenciarias para que respeten las Reglas de Mandela y las normas internacionales que protegen a las personas privadas de libertad.
Asimismo, se advirtió que la asistencia legal brindada por defensores públicos asignados a Castillo es insuficiente, ya que se les exige participar de manera inmediata en audiencias sin tener el tiempo adecuado para revisar los expedientes.
La Defensoría resaltó que esta situación afecta gravemente el derecho a la defensa y el debido proceso. Por tal motivo, exhortan al Poder Judicial que se otorgue a la defensa pública el tiempo necesario para tomar cabal conocimiento de los expedientes.
Finalmente, exhortaron al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a garantizar la seguridad e integridad del expresidente, asegurando una atención médica constante y adecuada.
COMUNICADO
Habiendo tomado conocimiento del levantamiento de la huelga de hambre iniciada por el expresidente Constitucional de la República, José Pedro Castillo Terrones, la Defensoría del Pueblo expresa lo siguiente:
1. El expresidente Pedro Castillo fue detenido el 7 de diciembre de 2022, luego de que el Pleno del Congreso de la República declarara su incapacidad moral y su inmediata vacancia por el intento de golpe de Estado, al anunciar horas antes la disolución del Congreso de la República, la instauración de un “gobierno de excepción» y la reorganización de instituciones del sistema de justicia, entre otros. Asimismo, viene siendo procesado por el presunto delito de rebelión y otros cargos, imponiéndosele un mandato de prisión preventiva, encontrándose en la etapa de juicio oral.
2. Los días 12, 14, 17 y hoy, 19 de marzo del presente año, en el contexto de la huelga de hambre anunciada por el expresidente Pedro Castillo, comisionados de la Defensoría del Pueblo se apersonaron al establecimiento penitenciario de Barbadillo con el fin de verificar su estado de salud, condiciones de internamiento y asegurar que se respeten sus derechos.
3. Invocamos a las autoridades penitenciarias a sujetarse a las Reglas de Mandela dispuestas en la Asamblea de Naciones Unidas y a los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas, estos últimos desarrollados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en concordancia con la Convención Americana de Derechos Humanos y demás tratados internacionales.
4. De otro lado, advirtiendo que en los procesos judiciales de orden penal, cuando no se acredita la defensa particular, el Poder Judicial dispone la asistencia legal de los defensores públicos (abogados de oficio) para los procesados, sin el tiempo debido para el estudio de los expedientes y la exigencia de su participación inmediata en las audiencias. Esta situación viene afectando gravemente el ejercicio de una defensa eficaz, la misma que debe corregirse para evitar afectaciones al derecho a la defensa y al debido proceso como garantías constitucionales.
Inscríbete aquí Más información
5. En este contexto, es oportuno considerar lo señalado en el artículo 12 de la Ley N° 29360, Ley del Servicio de Defensa Pública, que establece que el defensor público tiene entre sus deberes ejercer una defensa técnica, idónea, eficaz y de calidad, a fin de velar por la adecuada defensa jurídica del imputado y de esa forma, garantizar el correcto desarrollo del proceso.
6. Asimismo, es responsabilidad del sistema de justicia, particularmente, de la autoridad penitenciaria, velar por la vida, salud e integridad física y psicológica de las personas privadas de libertad, sobre todo durante el ejercicio de la huelga de hambre, garantizando la asistencia médica constante y permanente a fin de que no se vulnere su derecho a la vida y a la integridad.
7. Exhortamos al Instituto Nacional Penitenciario a desplegar las acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad del interno, a fin de hacer efectivo el deber estatal de cuidado y protección de la persona privada de su libertad, asegurando que se guarde la proporcionalidad y se respete la dignidad humana del expresidente Pedro Castillo.
8. Respetuosos del ejercicio de su potestad jurisdiccional del Poder Judicial, exhortamos que se otorgue a la defensa pública el tiempo necesario para tomar cabal conocimiento de los expedientes y de esa manera, se pueda ejercitar eficazmente la defensa que, como hemos resaltado, es parte integrante de las garantías mínimas del debido proceso.
9. Asimismo, solicitamos que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos disponga que la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia solicite al Poder Judicial que el estudio de cada caso se realice en un plazo razonable que permita garantizar una defensa idónea.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo seguirá monitoreando la recuperación del estado de salud del expresidente Pedro Castillo Terrones, tras su decisión de levantar la huelga de hambre, reafirmando nuestro compromiso en la defensa de los derechos fundamentales de todas las personas, incluyendo aquellas privadas de libertad, y de velar por el respeto al debido proceso y las garantías procesales en el marco del estado constitucional y democrático de derecho.
Fuente: Defensoría del Pueblo
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede exigir al SOAT el pago de una reparación civil superior a los límites fijados en el art. 29 del DS 024-2002-MTC, conforme también al art. 325.4 de la Ley 26702, que prohíbe a las empresas de seguros pagar indemnizaciones en exceso de lo pactado [Casación 2424-2022, Cusco, f. j. 15-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)









![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

