El pasado lunes 25, el Colegiado E de la Corte Especializada en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios sentenció a los hermanos Fernando y Lupe Zevallos Gonzales a 27 y 25 años de cárcel, respectivamente, por el delito de lavado de activos.
Lea también: Análisis jurídico sobre la sedación en el Perú
Fernando Zevallos Gonzales participó en la audiencia vía vídeoconferencia, ya que cumple una condena previa de 20 años por narcotráfico en el penal Ancón 1, luego de ser hallado culpable de sacar droga del país a través de los aviones de su otrora aerolínea Aerocontinente.
Sin embargo, se ha sembrado severas dudas sobre si su hermana y procesada, Lupe Zevallos, asistió a la diligencia judicial. Lo cierto es que pese a haberse ordenado su captura, en este momento se desconoce su paradero. El caso parece estar inspirado en Rashomon, la obra maestra de Kurosawa, en el que convergen opiniones distintas sobre un mismo hecho, incluida la versión de la propia sentenciada. Veamos.
La fiscalía
Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías contra el Crimen Organizado, aseguró que Lupe Zevallos pidió permiso para ir un momento a los servicios higiénicos, pero nunca más regreso. No obstante, en una posterior declaración se retractó e indicó que ella no se había presentado a la lectura de su sentencia.
«Lo que me informa el doctor Cerna, es que la señora Lupe no se ha presentado a la audiencia que se llevó a cabo en la Sala Nacional», señaló el magistrado, difundiendo la información que obtuvo de su adjunto, el fiscal Dante Cerna Camones, quien representó al Ministerio Público durante la audiencia.
Efectivamente, el fiscal Dante Cerna Camones informó que Lupe Zevallos no había asistido a la lectura de la sentencia y que la persona que salió de la sala había sido Milagros Angelina Zevallos, otra de las hermanas de Fernando Zevallos.
Es más, el propio fiscal Chávez Cotrina instó al Poder Judicial a pronunciarse a través de un comunicado sobre esta disyuntiva. La interrogante comenzó a circular en distintos fueros jurídicos: ¿se justifican estas confusiones habiendo un registro de audio y vídeo durante la audiencia?
La procuraduría antidrogas
La procuradora antidrogas, Sonia Medina Calvo, en conversación con Legis.pe, señaló que estuvo en esa audiencia, y aseguró que Lupe Zevallos estuvo presente en ella, antes de que dictara condena.
Yo la he visto, hace 15 años que la veo a la señora, es imposible que me olvide de su cara. Con la señora nos hemos cruzado en los pasadizos. Nos hemos saludado por educación elemental. Ella entró a sala, después de ella entré yo. Yo no sé en qué momento ella se ha ido, porque […] como eran 57 acusados eran un montón de abogados, ellos ocupaban toda la primera parte. Yo no tenía visión, ni podía estar volteando para ver quién entra o sale.
Asimismo, Sonia Medina explicó que antes de entrar a la Sala todos se registran y por lo tanto Lupe Zevallos debe estar registrada.
La propia acusado ha dicho que ella estuvo, ni ella ni el PJ pueden decir que no estuvo porque la señora se ha registrado. Todos nos registramos cuando entramos. […] No sé cuál sea la versión del PJ, pero yo la he visto, no tendría por qué decir lo contrario.
La procuradora señaló que si la sala sabía que iban a emitir una sentencia condenatoria, tendrían que haber tomado las previsiones del caso. Situación que aparentemente no sucedió
Lea también: Retos de la Junta Nacional de Justicia, por Edhin Campos Barranzuela
La sentenciada
Ante la confusión sobre el tema, la propia condenada desde la clandestinidad se pronunció. Según explicó Lupe Zevallos, se presentó antes de las 12 p.m. «[…] nos hicieron ingresar a la sala para la sentencia. Yo me sentí mal, y diez para la 1 p.m me retiré porque realmente me sentía mal», señaló. «Era la presión tan fuerte que me retiré […] luego me enteré con esta desgracia que me habían sentenciado”, acotó.
Lea también: Rechazan recurso de nulidad presentado por Alberto Fujimori por caso indulto
También dijo no haberse apersonado todavía y estar haciendo todas las coordinaciones con su abogado defensor para entregarse a la justicia. «[…] espero el día de hoy, en cualquier momento, me debo estar presentando a la justicia a pesar que sé que es una sentencia completamente injusta”, mencionó.
El Poder Judicial
Con lo dicho por la propia Lupe Zevallos pensábamos que el panorama estaba diáfano; sin embargo, el Poder Judicial, en un comunicado aclaratorio, que confunde más de lo que aclara, deja varias preguntas en el aire.
«Debemos aclarar que la procesada nunca estuvo en la citada diligencia, menos aún pidió permiso al tribunal para salir», se lee en el pronunciamiento que el colegiado emitió hoy al mediodía.
Al igual que en Rashomon, nos quedamos con la duda de saber si se dice la verdad, o si estamos frente a una versión favorable al narrador de lo que pasó. No lo sabemos, no estuvimos allí. Pero un hecho inequívoco es que alguna de las partes –fiscalía, procuraduría, la sentenciada, Poder Judicial– no está diciendo la verdad.
Son varias las interrogantes que deberían ser respondidas por las autoridades pertinentes en las próximas horas.

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-100x70.jpg)


