En los últimos meses la administración tributaria viene notificando a los contribuyentes cartas o esquelas de citación, en las cuales comunica les comunica haber detectado una inconsistencia u omisión que podría generar una omisión tributaria o un tributo omitido.
Entre las inconsistencias más frecuentes detectadas por la administración tributaria en el ejercicio de sus facultades de verificación, fiscalización y control de obligaciones tributarias, se han encontrado las siguientes:
-
- Inconsistencia vinculada con presunto incremento patrimonial no justificado
- Inconsistencia por presunta renta de fuente extranjera
- Inconsistencia derivada de la comparación de ingresos declarados para efectos del Impuesto a la renta y la no consignación de personal de cuarta y/o quinta categoría en el Plame
- Inconsistencia por omisión de ingresos en algunos periodos en el IGV de la verificación de ingresos declarados por el Impuesto a la Renta anual
- Inconsistencia por diferencia en el importe de cuentas por cobrar declaradas por clientes y/o proveedores y cuentas por pagar declarada por el adquirente y/o usuario
Sobre el particular, cabe mencionar que las aludidas cartas o esquelas de citación, se emiten como consecuencia de las acciones de verificación y control que puede efectuar la administración tributaria al amparo de lo dispuesto en el artículo 62 y siguientes del Código Tributario.
La administración tributaria para la emisión de las cartas y/o esquelas de citación, ha considerado la información declarada por los contribuyentes, terceros, comprobantes de pago, libros y registros contables, ingresos y salidas en cuentas bancarias por el ITF y otros antecedentes que obran en su poder.
Al respecto, ante la notificación de una esquela de citación y/o carta inductiva se recomienda hacer lo siguiente:
1. Dar respuesta a la carta y/o esquela inductiva dentro del plazo otorgado para la presentación de los descargos.
2. Adjuntar la documentación que permita respaldar que no se ha se ha generado inconsistencia, o de ser el caso, si se va a subsanar o rectificar comunicar ello a la Sunat con la documentación correspondiente.
3. En el escrito de respuesta a Sunat, si se va a presentar un descargo, detallar los fundamentos de hecho (los hechos acontecidos), y los fundamentos de derecho, esto es, la base legal, y disposiciones aplicables al caso concreto que sustenten que no se ha incurrido en alguna inconsistencia u omisión.
4. Considere que en el caso de las cartas por incremento patrimonial no justificado y/o presunta renta de fuente extranjera, como mínimo deberá adjuntar los estados de cuenta bancarios en los cuales se identifique los ingresos y salidas que para Sunat califican como un incremento patrimonial que pudo haber generado omisión de rentas del capital y/o del trabajo.
5. Recuerde que no es necesario adjuntar toda la documentación que se detalle en los Anexos que acompañan las cartas inductivas y/o esquelas de citación, sino sólo la que resulte aplicable.
6. Luego de la presentación de los descargos a la inconsistencia detectada con la presentación de la documentación correspondiente, Sunat le notificará una esquela de cierre, en la cual le comunicará que Ud. cumplió con adjuntar la documentación solicitada.
7. Si Ud. o la empresa, no presenta descargo ni regulariza la omisión o inconsistencia detectada por Sunat, se le notificará una esquela de cierre, en la cual se le indicará que no cumplió con presentar lo requerido dentro del plazo establecido y se le comunicará que ha incurrido en la infracción prevista en el numeral 5 del artículo 177° del Código Tributario.
8. En caso, Sunat le haya notificado la esquela de cierre en la cual le comunique que no cumplió con presentar lo solicitado en la esquela y/o carta de citación, posteriormente le será notificada una Resolución de Multa por la infracción prevista en el numeral 5 del artículo 177 del Código Tributario.
9. Recuerde que respecto de la Resolución de Multa por haber incurrido en la infracción prevista en el numeral 5 del artículo 177 del Código Tributario, podrá interponer recurso de reclamación dentro del plazo de veinte (20) días hábiles, a efectos que la deuda tributaria no resulte exigible en un procedimiento de cobranza coactiva.
10. Finalmente, considere que apenas llegue la carta y/o esquela de citación es necesario presentar escrito de descargos o regularizar la inconsistencia u omisión detectada, adjuntando documentación sustentatoria, en caso de no hacerlo, si llegase más adelante la multa, podría impugnarla mediante recurso de reclamación, pagarla o acogerla a un fraccionamiento tributario. La notificación de la esquela o carta de citación, así como la resolución de multa notificada, no implica necesariamente el inicio de un procedimiento de cobranza coactiva, salvo que no se reclame dentro del plazo de veinte (20) días hábiles.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
