El abogado Luis Neyra Regalado, especialista en Contrataciones con el Estado, cuestionó que exista un sector de notarios públicos que se rehúsan a notificar cartas notariales dirigidas contra entidades públicas.
Esto provoca problemas en los proveedores del Estado, pues sin esta notificación no pueden exigir pagos pendientes ni otros reclamos contractuales.
Efectivamente, los notarios están obligados a hacer esa gestión.(..) ¿y qué hago yo como usuario proveedor? Yo tendría que ir a denunciar al Colegio de Notarios en este caso de Lima y también ante el Ministerio de Justicia para que sancionen al notario que está omitiendo sus funciones.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Decreto Supremo 009-2025-EF, aprobó el nuevo reglamento de la Ley 32069, Ley General de Contrataciones Públicas.
Entre las disposiciones incluidas en esta normativa, se encuentra la implementación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas (Pladicop), una herramienta diseñada para garantizar la transparencia en las contrataciones del Estado y facilitar la comunicación entre proveedores y entidades públicas.
Cuando Pladicop concluya su implementación, los notarios ya no serían necesarios para notificar incumplimientos contractuales.
Inscríbete aquí Más información
A pesar de su potencial beneficio, hoy Pladicop carece de fecha para su entrega definitiva, es decir, los proveedores afectados por incumplimientos contractuales frente al Estado continuarán enfrentando líos contra ciertos notarios.
Para acceder al video clic AQUÍ: