A pedido de nuestros seguidores, compartimos un didáctico modelo de demanda de exoneración de pago de pensión alimentación.
Lea también: Este es el nuevo modelo oficial de demanda de alimentos
DEMANDA DE EXONERACIÓN DE PAGO DE PENSIÓN ALIMENTICIA
Secretario:
Expediente:
Cuaderno: Principal
Escrito: N° 01
Sumilla: Interpone demanda de exoneración de pago de pensión alimenticia.
Lea también: Modelo de demanda de prescripción adquisitiva de dominio
SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE PUEBLO LIBRE
****, identificado con DNI ****, con dirección domiciliaria en ****, con domicilio procesal electrónico en la casilla electrónica ****; atentamente, digo:
l.- VÍA PROCEDIMENTAL Y PETITORIO:
Que en VÍA DE PROCESO SUMARÍSIMO, interpongo demanda de exoneración de pago de pensión alimenticia contra xxxx, con domicilio en xxxx, con la finalidad de obtener la exoneración del pago de la pensión alimenticia fijada en la sentencia firme, de fecha xxxx, expedida en el proceso de alimentos seguido entre las partes ante el Juzgado de Paz Letrado de xxxx, expediente N° xxxx, Secretario.
Lea también: Nuevo Código Procesal Penal peruano [actualizado 2020]
II.- COMPETENCIA:
Es competente el Juzgado de Paz Letrado de xxxx:
– Porque así lo dispone el segundo párrafo del artículo 547 del Código Procesal Civil, referido a la competencia tratándose de la pretensión de alimentos y, por ende, aplicable en caso de exoneración de pago de pensión alimenticia.
– Por domiciliar el demandado dentro de la competencia territorial del Juzgado y establecerlo así el artículo 560 del Código Procesal Civil, aplicable a la pretensión de exoneración de pago de pensión alimenticia, por disposición del artículo 571 del citado cuerpo de leyes.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Que, el demandado inició contra el demandante un proceso de alimentos, por ante el Juzgado de Paz Letrado de xxxx, expediente xxxx, Secretario xxxx, en el que se resolvió -en forma definitiva- el pago por el suscrito (a) de una pensión alimenticia en favor de aquél (aquélla), consistente en la suma de xxxx soles, pago que debe hacerse por mensualidades adelantadas.
2.- Que, me resulta imposible cumplir con el pago de dicha pensión alimenticia, pues he sido despedido de xxxx, ubicada en xxxx, en donde percibía un ingreso mensual de xxxx soles, encontrándome en la actualidad sin trabajo y con recursos exiguos (que muy pronto se agotarán) para satisfacer mis necesidades básicas, por lo que no puedo atender dicha obligación alimenticia sin poner en grave riesgo mi propia subsistencia.
3.- Que, en virtud de lo expuesto precedentemente, es que el actor reclama la demanda la exoneración del pago de la pensión alimenticia fijada en sentencia definitiva recaída en el proceso de alimentos descrito en el punto 1.
4.- Que, se deja constancia que, a la fecha de interposición de la presente manda, me encuentro al día en el pago de la pensión alimentaria Ordena_ da por el órgano jurisdiccional mencionado en el punto 1 de los presentes fundamentos de hecho, razón por la cual cumplo con el requisito especial previsto para esta demanda en el artículo 565-A del Código Procesal Civil.
IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
Fundamento mi petitorio en las siguientes normas legales:
– Artículo 483 del Código Civil, de cuyo primer párrafo se desprende que el obligado a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuye ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia subsistencia.
– Articulo 571 del Código Procesal Civil, conforme al cual las normas del Subcapítulo 1 («Alimentos») del Capítulo ll («Disposiciones especiales») del Título III («Proceso sumarísimo») de la Sección Quinta («Procesos contenciosos») de dicho Código adjetivo son aplicables a los procesos de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla, prorrateo, exoneración y extinción de la pensión de alimentos, en cuanto sean pertinentes.
V.- MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:
1.- Partida de matrimonio, de fecha xxxx, expedida por la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad de xxxx; con la que se acredita que el demandante está casado con la demandada,
2.- Expediente **** correspondiente al proceso fenecido que sobre alimentos fue seguido entre las partes, por ante el Juzgado de Paz letrado de xxxx, Secretario cuya existencia acredito con la copia certificada (simple) la sentencia definitiva, de fecha xxxx, recaída en el referido proceso; dicho expediente demuestro:
– La existencia del referido proceso de alimentos.
– Que en el citado proceso se resolvió, en forma definitiva (mediante sentencia, de fecha xx) el pago por el suscrito de una pensión alimenticia en favor de la demandada, consistente en la suma de xx soles la misma que debe ser pagada por mensualidades adelantadas.
3.- ……………. (indicar el medio de prueba de que se trate); con el (la) cual acredito la veracidad de los hechos expuestos en el punto 2 del rubro («Fundamentos de hecho») de la presente demanda, en el sentido que en la actualidad me encuentro sin trabajo y prácticamente sin recursos para satisfacer mis necesidades básicas, que no puedo atender obligación alimenticia alguna sin poner en grave riesgo mi propia subsistencia.
4.- …………….. (indicar el medio de prueba de que se trate); con el (la) que se verifica que el (la) accionante se encuentra al día en el pago de la pensión alimentaria dispuesta por el órgano jurisdiccional mencionado en el punto 1 de los fundamentos de hecho de esta demanda.
POR TANTO:
Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, declarándola fundada en su oportunidad, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, solicito se oficie (notifique) a la dependencia judicial correspondiente a efecto de que se sirva remitir el expediente xxx, referido al proceso fenecido que sobre alimentos fue seguido entre las partes, por ante el Juzgado de Paz Letrado de xxxx, Secretario xxxx; expediente ofrecido como prueba en el punto 2 del rubro V («Medios probatorios») de la presente demanda.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:
I.A. Copia certificada del acta, de fecha xxxx, expedida por el Centro de Conciliación xxxx, en que consta que el acuerdo conciliatorio extrajudicial no se ha producido.
I.B. Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas
I.C. Fotocopia del D.N.I. del demandante.
I.D. Partida de matrimonio, de fecha xxxx, expedida por la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad de xxxx, referida a la unión matrimonial de las partes; ofrecida como prueba en el punto I del rubro V («Medios probatorios») de la presente demanda.
I.E. Copia certificada (simple) de la sentencia, de fecha xxxx, recaída en el proceso fenecido que sobre alimentos fue seguido entre las partes, por ante el Juzgado de Paz Letrado de xxxx, expediente N° xxxx, Secretario xxxx; correspondiente al expediente ofrecido como prueba en el punto 2 del rubro V («Medios probatorios») de la presente demanda.
I.F. … (indicar el medio de prueba de que se trate, que acredite que el/ la demandante se encuentra sin trabajo y sin recursos, y que no puede atender obligación alimenticia alguna sin poner en grave riesgo su propia subsistencia); ofrecido (a) como prueba en el punto 3 del rubro V («Medios probatorios») de la presente demanda.
1.G. … (indicar el medio de prueba de que se trate, que acredite que el/la accionante se encuentra al día en el pago de la pensión alimentaria dispuesta por el órgano jurisdiccional mencionado en el punto 1 del rubro III -«Fundamentos de hecho»- de eta demanda); ofrecido (a) como prueba en el punto 4 del rubro V («Medios probatorios») de la presente demanda.
Lima, ** de junio del ****
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)


![No corresponde pronunciarse sobre divorcio sanción (causal de adulterio reconvenida), si se cumplieron requisitos del divorcio remedio (separación de hecho) [Casación 2439-2019, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/divorcio-casamiento-separacion-matrimonio-anillos-compromiso-union-de-hecho-mazo-LPDerecho-324x160.jpg)