El juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra, acusado por el presunto delito de cohecho pasivo propio, continuó este viernes 27. La Fiscalía solicita una condena de quince años contra Vizcarra, en el marco del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, por hechos atribuidos a su labor como gobernador regional de Moquegua.
Asimismo, en el marco de este caso, el fiscal German Juárez Atoche solicita seis meses prisión preventiva contra el exmandatario.
El proceso inició el lunes 28 de octubre de 2024 y está a cargo del Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CNSJPE), presidida por la jueza Fernanda Ayasta e integrada por los magistrados Giovanni Felix Palma y Lorena Sandoval Huertas.
Según la tesis fiscal, durante su gestión como gobernador regional, Vizcarra habría recibido el pago de un S/1 000 000 con el presunto fin de favorecer al consorcio liderado por Obrainsa en la asignación del proyecto Lomas de Ilo. Asimismo, también se le sindica el cobro de S/1 300 000 para otorgar al consorcio liderado por ICCGSA el proyecto Hospital de Moquegua.
Además del exmandatario ―el cual es el único acusado del proceso― también acuden al juicio, en calidad de terceros civiles responsables, las empresas Incot, Astaldi, Obrainsa e ICCGSA. Durante el proceso se citará a 27 testigos, ocho de parte de la defensa del exgobernador y diecinueve convocados por la Fiscalía.
Asimismo, se presentarán al juzgado seis peritos brindados por el Ministerio Público y la Procuraduría, dos peritos proporcionados por Vizcarra y tres testigos técnicos.
El fiscal Germán Juárez Atoche, representante del MP en el juicio, solicitó 15 años de pena privativa de libertad y 9 años de inhabilitación. A su vez, la Procuraduría pidió S/4.2 millones de reparación civil.
Caso Lomas de Ilo
De acuerdo al relato del colaborador eficaz 10-2018 ―publicado en un informe de El Comercio―, durante el 4 y 5 de noviembre del 2013, Elard Tejeda ―gerente general de Obrainsa― y Martín Vizcarra ―presidente del Gobierno Regional de Moquegua en ese momento― se reunieron en las oficinas de la mencionada empresa.
La reunión habría sucedido en el contexto de la convocatoria, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), de la línea de conducción 1 Jaguay-Lomas de Ilo y el sistema de riego, 1 etapa del Proyecto Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo.
Según la versión del testigo, Vizcarra le indicó a Tejeda que para dicho proyecto el Gobierno Regional de Moquegua «tenía un presupuesto de S/90 000 000». Sin embargo, el exgobernador, ante la propuesta presentada por Obrainsa-Astaldi de S/86 454 818.06, habría señalado que era «indispensable que presenten una nueva propuesta que no debía exceder los S/81 000 000».
El 7 de noviembre, el consorcio presentó una propuesta de S/80 981.137,34 y, el 25 de noviembre, la Unops les informó que ganaron la buena pro.
No obstante, el testigo también afirmó que Vizcarra solicitó el pago del «2% del costo directo de la obra». El primer pago se habría realizado a través de un préstamo de S/400 000, realizado por Obrainsa al consorcio, y fue girado a nombre de Tobías Puerta Gutiérrez, conserje de la empresa.
El 27 o 28 enero del 2014, en una reunión en la que habrían participado Martín Vizcarra, Elard Tejeda, Giacomo Orsatti y César Bayro Orellana, se habría entregado el dinero efectivo dentro de un sobre manila al gobernador regional. Luego, el 4 de abril del 2014, mediante una nueva solicitud de fondos a Obrainsa, se emitió el cheque restante por S/600 000.
Caso Hospital de Moquegua
El caso del hospital de Moquegua involucraría al expresidente, a la empresa ICCGSA y al exministro de Agricultura José Hernández Calderón. Según el colaborador 01-2020, Hernández fue el encargado de intermediar entre el por entonces gobernador regional de Moquegua y Rafael Granados, gerente comercial de la empresa.
Hernández habría sido, relató el testigo, el encargado de comentarle a Granados que «Vizcarra estaba pidiendo un dinero para él». Ello ante la oferta de ICCGSA ―asociada con Incot― en torno a la licitación del proyecto del hospital de Moquegua.
La cifra presuntamente solicitada fue de S/1 300 000 y las entregas habrían ocurrido entre el 2014 y 2015. El testimonio afirmó que Hernández fue citado a la oficina de Granados para llevar «un paquete a Vizcarra», para lo cual el funcionario habría pedido a su chofer, Carlos Aranda Huamán, que entregue el paquete a la casa del también expresidente.
Esta modalidad de entrega de dinero habría ocurrido en tres oportunidades más. Los montos fueron entregados a Vizcarra, según indicó el colaborador, de forma directa.
Mira la transmisión en vivo aquí:
Audiencias previas
Mira la transmisión del jueves 26 de junio aquí.
Mira la transmisión del miércoles 25 de junio aquí.
Mira la transmisión del lunes 23 de junio aquí.
Mira la transmisión del lunes 21 de abril aquí.
Mira la transmisión del lunes 14 de abril aquí.
Mira la transmisión del lunes 7 de abril aquí.
Mira la transmisión del 31 de marzo aquí.
Mira la transmisión del miércoles 24 de marzo aquí.
Mira la transmisión del miércoles 17 de marzo aquí.
Mira la transmisión del miércoles 26 de febrero aquí.
Mira la transmisión del 14 de febrero aquí.
Mira la transmisión del lunes 10 de febrero aquí.
Mira la transmisión del lunes 3 de febrero aquí.
Mira la transmisión del lunes 27 de enero aquí.
Mira la transmisión del lunes 13 de enero aquí.
Mira la transmisión del jueves 9 de enero aquí.
Mira la transmisión del jueves 26 de diciembre aquí.
Mira la transmisión del lunes 16 de diciembre aquí.
Mira la transmisión del martes 10 de diciembre aquí.
Mira la transmisión del lunes 2 de diciembre aquí.
Mira la transmisión del lunes 25 de noviembre aquí.
Mira la transmisión del 18 de noviembre aquí.
Mira la transmisión del 11 de noviembre aquí.
Mira la segunda transmisión de 4 de noviembre aquí.
Mira la transmisión del 28 de octubre aquí.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
