Fundamento destacado: Tercero.- En el presente caso de autos; se aprecia que, en contra de la sentencia de primera instancia, contenida en la Resolución Nro. 43 (obrante a folios 287/298) no se ha interpuesto recurso de apelación alguno; por lo que, se cumple con el primer precepto del Artículo 408 antes citado.
Ahora, conforme se cita en el considerando 4.12 de la citada sentencia, el juez emitente, determina que “(…) en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 51 y 138° de la Constitución del Estado, en concordancia con el inscio 1 del Artículo 9 de la Ley N° 27584, se debe ejercer el control difuso, declarando la inaplicación del Artículo 17 del Decreto Supremo N° 009-99-MTC, publicado el 11- 04-99, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, por resultar incompatible con el Artículo 70 de la Constitución (…)” (resaltado del Juzgado) Resulta evidente que expresamente el juez de la causa ha preterido una norma de rango constitucional (Artículo 70° de la Constitución) por encima de una norma ordinaria (Art. 17 D.S. N° 009-99-MTC).
Por tal motivo, se cumplen con los supuestos normativos para la aplicación del mecanismo de la Consulta contemplada por el Artículo 408° del Código Procesal Civil, bajo causal del inciso 3 de dicho articulado.
3er.- JUZGADO CIVIL – Sede Central
EXPEDIENTE : 00577-2008-0-1401-JR-CI-03
MATERIA : NULIDAD DE ACTO JURIDICO
JUEZ : CUESTAS ALVARADO, CLAUDIA
ESPECIALISTA : HILDA PEÑA MORENO
CURADOR : CABRERA WONG, CARMEN ROSA CURADORA PROCESAL DE GUILE
LITIS CONSORTE : ORE SAAVEDRA, VIRGINIA ELIZABETH
DEMANDADO : COFOPRI , PROCURADOR DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO ,
DEMANDANTE : ORE DE ALVITES, VIVIANA SEBASTIANA
Resolución Nro. 56
Ica, ocho de marzo del dos mil dieciocho.
POR DEVUELTOS los actuados de la Corte Suprema de Justicia de la República; con la Casación 2568-2013 del 01 de abril del dos mil dieciséis, por el que declara fundado el recurso de casación interpuesto por la demandante Viviana Sebastiana Oré de Alvites, en consecuencia, CASARON y por tanto NULA e Insubsistente en todos sus extremos la Sentencia de Vista contenida en la Resolución Nro. 24 de fecha 22 de abril del 2013; y CONSIDERANDO:
Primero.- Que, analizada la Resolución Casatoria; en su fundamento DECIMO TERCERO dispone que “(…) habiéndose declarado la nulidad de la sentencia de vista (…), subsiste la sentencia de primera instancia, la cual se encuentra vigente, y siendo que en la misma se realiza el control difuso al amparo de los artículos 51 y 138 de la Constitución Política del Perú, de conformidad con el inciso 2 del tercer párrafo del vigente artículo 396 del Código Procesal Civil, corresponderá devolver los actuados a dicha instancia judicial a efectos de que emita pronunciamiento respecto a si se presentan los presupuestos para la elevación en consulta que prevé el inciso 3 del Artículo 408° del Código Procesal Civil” (Resaltado del juzgado).
Segundo.- En ese sentido, dando cumplimiento a lo ordenado por el Superior Jerárquico, el Artículo 408° del Código Procesal Civil establece: La consulta sólo procede contra las siguientes resoluciones de primera instancia que no son apeladas:
1) La que declara la interdicción y el nombramiento del tutor o curador;
2) La decisión final recaída en procesos donde la parte perdedora estuvo representada por un curador procesal;
3) Aquella en la que el Juez prefiere la norma constitucional a una legal ordinaria; y
4) Las demás que la ley señala.
También procede la consulta contra la resolución de segunda instancia no recurrida en casación en la que se prefiere la norma constitucional. En este caso es competente la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema.
Tercero.- En el presente caso de autos; se aprecia que, en contra de la sentencia de primera instancia, contenida en la Resolución Nro. 43 (obrante a folios 287/298) no se ha interpuesto recurso de apelación alguno; por lo que, se cumple con el primer precepto del Artículo 408 antes citado.
Ahora, conforme se cita en el considerando 4.12 de la citada sentencia, el juez emitente, determina que “(…) en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 51 y 138° de la Constitución del Estado, en concordancia con el inscio 1 del Artículo 9 de la Ley N° 27584, se debe ejercer el control difuso, declarando la inaplicación del Artículo 17 del Decreto Supremo N° 009-99-MTC, publicado el 11- 04-99, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, por resultar incompatible con el Artículo 70 de la Constitución (…)” (resaltado del Juzgado) Resulta evidente que expresamente el juez de la causa ha preterido una norma de rango constitucional (Artículo 70° de la Constitución) por encima de una norma ordinaria (Art. 17 D.S. N° 009-99-MTC).
Por tal motivo, se cumplen con los supuestos normativos para la aplicación del mecanismo de la Consulta contemplada por el Artículo 408° del Código Procesal Civil, bajo causal del inciso 3 de dicho articulado.
Cuarto.- Ahora, si bien es cierto que, con anterioridad el presente proceso habría sido remitido a la Sala Civil en Consulta, ello fue bajo los alcances del inciso 2 del Artículo 408° antes mencionado; por lo que, no existe impedimento alguno para que sea revisado en este estado. Por último, en aplicación del inciso C del Artículo 32° del Decreto Supremo N° 017-93-JUS, Ley Orgánica del Poder Judicial, la Corte Suprema es competente para conocer las consultas cuando un órgano jurisdiccfc ional ejerza el control difuso; por lo que, deberá ser remitido el proceso a dicha dependencia.
Por estas consideraciones,
SE RESUELVE:
PRIMERO: ELEVAR EN CONSULTA sentencia de primera instancia, contenida en la Resolución Nro. 43 de fecha 21 de mayo del 2012 (obrante a folios 287/298); en consecuencia SEGUNDO: REMITASE los actuados a la SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

![Autonomía municipal no es vulnerada por normas que regulan responsabilidad civil por accidentes de tránsito al ser constitucionales [Exp. 001-2005-PI/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)