Fundamento destacado: Tercero.- En el presente caso de autos; se aprecia que, en contra de la sentencia de primera instancia, contenida en la Resolución Nro. 43 (obrante a folios 287/298) no se ha interpuesto recurso de apelación alguno; por lo que, se cumple con el primer precepto del Artículo 408 antes citado.
Ahora, conforme se cita en el considerando 4.12 de la citada sentencia, el juez emitente, determina que “(…) en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 51 y 138° de la Constitución del Estado, en concordancia con el inscio 1 del Artículo 9 de la Ley N° 27584, se debe ejercer el control difuso, declarando la inaplicación del Artículo 17 del Decreto Supremo N° 009-99-MTC, publicado el 11- 04-99, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, por resultar incompatible con el Artículo 70 de la Constitución (…)” (resaltado del Juzgado) Resulta evidente que expresamente el juez de la causa ha preterido una norma de rango constitucional (Artículo 70° de la Constitución) por encima de una norma ordinaria (Art. 17 D.S. N° 009-99-MTC).
Por tal motivo, se cumplen con los supuestos normativos para la aplicación del mecanismo de la Consulta contemplada por el Artículo 408° del Código Procesal Civil, bajo causal del inciso 3 de dicho articulado.
3er.- JUZGADO CIVIL – Sede Central
EXPEDIENTE : 00577-2008-0-1401-JR-CI-03
MATERIA : NULIDAD DE ACTO JURIDICO
JUEZ : CUESTAS ALVARADO, CLAUDIA
ESPECIALISTA : HILDA PEÑA MORENO
CURADOR : CABRERA WONG, CARMEN ROSA CURADORA PROCESAL DE GUILE
LITIS CONSORTE : ORE SAAVEDRA, VIRGINIA ELIZABETH
DEMANDADO : COFOPRI , PROCURADOR DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO ,
DEMANDANTE : ORE DE ALVITES, VIVIANA SEBASTIANA
Resolución Nro. 56
Ica, ocho de marzo del dos mil dieciocho.
POR DEVUELTOS los actuados de la Corte Suprema de Justicia de la República; con la Casación 2568-2013 del 01 de abril del dos mil dieciséis, por el que declara fundado el recurso de casación interpuesto por la demandante Viviana Sebastiana Oré de Alvites, en consecuencia, CASARON y por tanto NULA e Insubsistente en todos sus extremos la Sentencia de Vista contenida en la Resolución Nro. 24 de fecha 22 de abril del 2013; y CONSIDERANDO:
Primero.- Que, analizada la Resolución Casatoria; en su fundamento DECIMO TERCERO dispone que “(…) habiéndose declarado la nulidad de la sentencia de vista (…), subsiste la sentencia de primera instancia, la cual se encuentra vigente, y siendo que en la misma se realiza el control difuso al amparo de los artículos 51 y 138 de la Constitución Política del Perú, de conformidad con el inciso 2 del tercer párrafo del vigente artículo 396 del Código Procesal Civil, corresponderá devolver los actuados a dicha instancia judicial a efectos de que emita pronunciamiento respecto a si se presentan los presupuestos para la elevación en consulta que prevé el inciso 3 del Artículo 408° del Código Procesal Civil” (Resaltado del juzgado).
Segundo.- En ese sentido, dando cumplimiento a lo ordenado por el Superior Jerárquico, el Artículo 408° del Código Procesal Civil establece: La consulta sólo procede contra las siguientes resoluciones de primera instancia que no son apeladas:
1) La que declara la interdicción y el nombramiento del tutor o curador;
2) La decisión final recaída en procesos donde la parte perdedora estuvo representada por un curador procesal;
3) Aquella en la que el Juez prefiere la norma constitucional a una legal ordinaria; y
4) Las demás que la ley señala.
También procede la consulta contra la resolución de segunda instancia no recurrida en casación en la que se prefiere la norma constitucional. En este caso es competente la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema.
Tercero.- En el presente caso de autos; se aprecia que, en contra de la sentencia de primera instancia, contenida en la Resolución Nro. 43 (obrante a folios 287/298) no se ha interpuesto recurso de apelación alguno; por lo que, se cumple con el primer precepto del Artículo 408 antes citado.
Ahora, conforme se cita en el considerando 4.12 de la citada sentencia, el juez emitente, determina que “(…) en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 51 y 138° de la Constitución del Estado, en concordancia con el inscio 1 del Artículo 9 de la Ley N° 27584, se debe ejercer el control difuso, declarando la inaplicación del Artículo 17 del Decreto Supremo N° 009-99-MTC, publicado el 11- 04-99, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, por resultar incompatible con el Artículo 70 de la Constitución (…)” (resaltado del Juzgado) Resulta evidente que expresamente el juez de la causa ha preterido una norma de rango constitucional (Artículo 70° de la Constitución) por encima de una norma ordinaria (Art. 17 D.S. N° 009-99-MTC).
Por tal motivo, se cumplen con los supuestos normativos para la aplicación del mecanismo de la Consulta contemplada por el Artículo 408° del Código Procesal Civil, bajo causal del inciso 3 de dicho articulado.
Cuarto.- Ahora, si bien es cierto que, con anterioridad el presente proceso habría sido remitido a la Sala Civil en Consulta, ello fue bajo los alcances del inciso 2 del Artículo 408° antes mencionado; por lo que, no existe impedimento alguno para que sea revisado en este estado. Por último, en aplicación del inciso C del Artículo 32° del Decreto Supremo N° 017-93-JUS, Ley Orgánica del Poder Judicial, la Corte Suprema es competente para conocer las consultas cuando un órgano jurisdiccfc ional ejerza el control difuso; por lo que, deberá ser remitido el proceso a dicha dependencia.
Por estas consideraciones,
SE RESUELVE:
PRIMERO: ELEVAR EN CONSULTA sentencia de primera instancia, contenida en la Resolución Nro. 43 de fecha 21 de mayo del 2012 (obrante a folios 287/298); en consecuencia SEGUNDO: REMITASE los actuados a la SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-324x160.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Falta de constancia de la lectura de testigo designado por testador analfabeto constituye una inobservancia de la formalidad del testamento [Resolución 678-2019-Sunarp-TR-A]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/10/falta-de-constancia-de-la-lectura-de-testigo-designado-por-testador-analfabeto-constituye-una-inobservancia-de-la-formalidad-del-testamento-LPDerecho-1-324x160.jpg)