Fundamento destacado: 5.16. Es menester precisar el artículo 1322 del Código Civil, el que comprende aquellas lesiones generadas en el campo de la afectividad o sentimientos del perjudicado, para lo cual se debe considerar que el actor pasó a la situación de desempleado en forma intempestiva y tal circunstancia produce una afectación y grado de inseguridad que debe ser resarcido; toda vez, que la pérdida de una fuente de ingreso constitucionalmente protegido como es el trabajo de por sí genera daño moral de desesperanza y sufrimiento natural que todo trabajador soporta al ser despedido intempestivamente y privándose de su fuente de ingreso, sustento personal y familiar, limitándose no sólo su actividad si no su desarrollo personal, pues ello constituye el desconocimiento total de su dignidad como persona humana, configurándose por lo tanto este elemento constitutivo de la responsabilidad contractual.
Lea también: Curso especializado de responsabilidad civil médica. Dos libros gratis hasta 11 JUN
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
TERCERA SALA LABORAL
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO N.° 20078-2019-0-1801-JR-LA-11°
SEÑORES:
CÉSPEDES CABALA
BURGOS ZAVALETA
CÁRDENAS ALVARADO
Lima, veintiuno de octubre de dos mil veintiuno.
VISTOS:
En Audiencia de Vista de la Causa de fecha catorce de octubre del año en curso; con la asistencia del demandante y su abogado Edmundo Villacorta Ramírez y la asistencia del apoderado y abogado de la demanda Jorge Ricardo Virreyra Calderón; e, interviniendo como ponente el Juez Superior Cárdenas Alvarado.

ASUNTO:
Es materia de grado de apelación la Sentencia N.° 032-2021-11°-JETPL contenida en la Resolución Número Seis, de fecha 29 de enero de 2021, digitalizada de fojas 200 a 216 del expediente electrónico, que declara fundada en parte la demanda; en consecuencia, se declara la desnaturalización de los contratos de locación de servicios y la ineficacia del contrato de trabajo a tiempo parcial y se reconoce la existencia de una relación laboral entre el demandante y la demandada desde el 13 de agosto del 2009 al 11 de agosto del 2019, se ordena que la demandada pague al demandante la suma de S/ 18 533.32 por los conceptos de gratificaciones legales y remuneración vacacional, más los intereses legales laborales que se liquidarán en ejecución de sentencia; infundada la demanda en los extremos en que se pretende la reposición por despido fraudulento, la indemnización por lucro cesante, daño moral y daño a la persona, así como el pago de la compensación por tiempo de servicios e indemnización vacacional; y, se ordena a la demandada al pago de las costas y costos del proceso.
AGRAVIOS:
El demandado al interponer su recurso de apelación de fecha 05 de febrero de 2021 digitalizado de fojas 219 a 223 del expediente electrónico, expresa los siguientes agravios:
i. Que, rechaza lo establecido en el considerando 5 de la sentencia recurrida por incurrir en error de derecho; sin tener en cuenta que el actor suscribió un contrato de locación de servicios a fin de que brinde asesoría en el mantenimiento de los paddock del Hipódromo Monterrico embellecido y presentación en evento hípico con asistencia de público, que incluso en dicho contrato se señala que los honorarios son de S/ 25.00 por cada reunión hípica, no señalando una remuneración mensual, ya que no todos tienen un monto fijo sino que existen variaciones entre S/ 750.00, S/ 800.00 y S/ 900.00, lo que obedecía según el número de reuniones hípicas que existían; por lo que la contraprestación otorgada era variable y no fija.
[Continúa…]
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-218x150.png)



![Sí procede dúplica del plazo de prescripción (art. 80 CP) cuando un funcionario público comete delitos contra la fe pública si con ello afecta directamente el patrimonio del Estado (interpretación conforme al art. 41 reformado de la Constitución) [Apelación 345-2024, Amazonas]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![Lavado de activos: si la imputación se limita a las inyecciones de dinero destinadas a solventar la logística previa a la exportación de droga, el análisis patrimonial debe centrarse en el período anterior a la incautación; hacerlo por el período posterior —cuando no hubo exportación ni pago final— vulnera el principio de correlación [RN 2805-2017, Nacional, ff. jj. 17-18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El autolavado no estuvo proscrito por la Ley 27765, y la reforma posterior —Decreto Legislativo 986— solo aclaró, sin modificar la ley, que el autor del delito previo también puede ser autor del lavado de activos [RN 2805-2017, Nacional, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)







![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-218x150.jpg)



![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-324x160.png)
![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-100x70.jpg)




![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-100x70.png)