[Actualización 6/1/2020]
Comunicado de la Fiscalía de la Nación
La Fiscal de la Nación informa que la razón de su ausencia al acto de juramentación de algunos de los miembros seleccionados para la Junta Nacional de Justicia, obedece a que, por razones de transparencia:
Lea también: [EN VIVO] Juramentación de los nuevos miembros de la JNJ
1. Se debió publicar previamente a la juramentación, las actas de asignación de calificación a cada uno de los postulantes por parte de cada miembro de la Comisión Especial.
2. Debieron absolverse los cuestionamientos aparecidos en los últimos días contra algunos postulantes.
[Nota previa 5/1/2020]
La Comisión Especial otra vez en el ojo de la tormenta. El 30 de diciembre de 2019 se conocieron los resultados finales de la segunda convocatoria del concurso de méritos para integrar la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Una vez publicados los nombres de los siete miembros titulares y siete suplentes de la JNJ empezaron los cuestionamientos, dirigidos principalmente contra dos de los nombrados, los abogados Marco Falconí Picardo y María Zavala Vallladares, esta última por su supuesta filiación aprista.
En el caso de Falconí salieron a relucir sus antiguas denuncias cuando lideró el Club Internacional de Arequipa, la supuesta contratación irregular de su hijo en el Poder Judicial. Amén de ello, otro aspecto que ha incrementado la polémica es la bonificación del 10% en su puntaje por supuestamente tener la calidad de licenciado de las Fuerzas Armadas.
¿Le correspondía al postulante Falconí el beneficio de la bonificación? La fiscal de la Nación, integrante de la Comisión Especial, considera que no, y las razones las explica en su voto en discordia. En este mismo documento, Zoraida Ávalos detalla que para ella Falconí debiera ser calificado como ‘no apto’, por no cumplir con las exigencias que requiere un cargo de tal envergadura.
No obstante lo acontecido en las últimas horas, la Comisión Especial ha emitido un comunicado en el que justifica la bonificación aplicada al candidato Falconí. «El referido postulante obtuvo en 1975 la condición de licenciado con la ley vigente en ese momento. […] la Comisión considera que la aplicación de una norma posterior a una condición obtenida en 1975, significaría una aplicación retroactiva de la ley, contraviniendo derechos constitucionales», de esta manera la Comisión motivó la aplicación del controversial beneficio.
Este comunicado institucional al parecer no fue consensuado con todos los integrantes de la Comisión Especial (recuérdese que este colegiado está integrado por siete miembros, encabezado por el defensor del Pueblo). A pocos minutos de publicado el comunicado, la fiscal de la Nación informó mediante la cuenta de Twitter de la institución que lidera, que «no tuvo conocimiento previo del comunicado divulgado hoy por la Comisión«. Y agregó que se ratifica en los fundamentos expuestos en su voto en discordia en relación con el candidato Falconí.
Estamos a pocas horas de que se tome juramento a los flamantes nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia. La ceremonia está programada para este lunes 6 de enero de 2020.
Asimismo, informa que la Fiscalía de la Nación no tuvo conocimiento previo del comunicado divulgado hoy por la Comisión.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 5, 2020
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-100x70.jpg)

