Congreso: piden citar al presidente de la JNJ por convocatoria para jueces y fiscales titulares

3325

El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) envió un oficio a la Comisión de Justicia del Congreso de la República: en la misiva, pide que se cite al presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Antonio de la Haza.

La solicitud se enmarca en la convocatoria de la JNJ para el nombramiento de 490 jueces y fiscales titulares.

El 3 de junio, el organismo autónomo lanzó seis nuevos concursos públicos de méritos para elegir a 58 jueces y 432 fiscales de diferentes niveles y especialidades a nivel nacional.

Lea más: Destituyen a jueza por obligar a servidora a subir al SIJ actas de audiencia con sentencias en blanco [Res. 062-2024-Pleno-JNJ]

Sin embargo, el parlamentario cuestiona dicha convocatoria y señala que la Junta, vía X, informó que solo ha nombrado hasta la fecha a 200 magistrados. Dicha situación, según Muñante, suscita cuestionamientos debido al número de plazas esta vez anunciada:

Ad portas de terminar su periodo, quieren hacer en este mes lo que no se hizo en más de cuatro años de mandato (nombrar a casi 500). Por ello, preocupa que la nueva selección y nombramiento de jueces y fiscales no cumpla con los estándares mínimos requeridos y no tengamos a los mejores profesionales al frente de la administración de justicia.

Por ello, Muñante solicitó que se realice una sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia con la presencia del titular de la JNJ.

Lea más: Congreso: plantean que jueces y fiscales estén «prohibidos de emitir opiniones políticas»

En detalle

La JNJ hizo públicos dos concursos de ascenso y cuatro de acceso abierto. La primera modalidad permitirá a los magistrados que se encuentran actualmente en la carrera judicial y fiscal postular a plazas de mayor nivel, mientras que en la segunda, de acceso abierto, pueden postular, además de magistrados, abogados y docentes universitarios de derecho.

El plazo de inscripción para todas las convocatorias va del 4 al 18 de junio (al mediodía).

Lea más: Congreso plantea que comisión integrada por expresidentes del TC reorganice la JNJ y el MP

En el Poder Judicial se busca cubrir 12 plazas de jueces superiores, 34 de jueces especializados y 12 de jueces de paz letrados.

En el caso del Ministerio Público, mientras tanto, hay 5 plazas para fiscales adjuntos supremos, 23 para fiscales superiores, 119 para fiscales adjuntos superiores y provinciales y 285 para fiscales adjuntos provinciales.

Lea más: Examen JNJ: Preguntas sobre derecho internacional de los DD. HH. ¿Puedes resolverlas?

De acuerdo con las bases, la relación de candidatos aptos de todos los concursos se publicará el 28 de junio. Luego, los postulantes deberán pasar las cuatro etapas eliminatorias: examen de conocimientos, evaluación curricular, estudio de caso y entrevista personal, cada una con un puntaje mínimo aprobatorio de 66.66 puntos sobre 100.

Además, cualquier ciudadano puede interponer tachas o presentar denuncias contra los postulantes durante el proceso de selección.


Oficio 785-2023-2024/AMB/CR

Lima, 12 de junio de 2024

Señor
AMERICO GONZA CASTILLO
Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la
República
Presente. –

Asunto: Convocatoria a Sesión Extraordinaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente, en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República; y asimismo mediante el presente solicitarle tenga a bien convocar a Sesión Extraordinaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a fin de que el Señor Presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Informe sobre el Nombramiento de Jueces y Fiscales desde que se creó la JNJ, dentro de los cuales deberá estar:

1. Nombramiento de 490 plazas para jueces y fiscales titulares a realizarse en junio de 2024.

2. Falta de Nombramiento de Plazas Vacantes de Fiscales Supremos. 3. Estado Situacional de Nombramiento de jueces y fiscales (incluyendo la cantidad) desde la creación de la JNJ hasta mayo de 2024.

Para tal fin, solicito se programe de manera URGENTE, la referida Sesión Extraordinaria para la sustentación del Proceso de Nombramiento de Jueces y Fiscales, previa invitación al Presidente de la JNJ.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para expresarle mis sentimientos de consideración y estima personal.
Atentamente;

Comentarios: