La presente resolución administrativa se emitió con motivo al inicio de funciones de los jueces del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional. En ese sentido, la norma dispone las reglas de reemplazo de los jueces entre sí, con base al criterio de antigüedad, conforme con lo previsto en los artículos 145° y 150° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, o la redistribución aleatoria.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 119-2017-CE-PJ
Lima, 29 de marzo de 2017
VISTO
El Informe N° 06-2017-C-SNA/PJ remitido por la Magistrada Coordinadora Nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que contiene propuesta sobre las reglas aplicables en casos de inhibición, recusación, licencias y vacaciones de los jueces que integran los Juzgados Penales Nacionales y la Sala Penal Nacional de Apelaciones Especializados en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
CONSIDERANDO
Primero. Que en la Cuarta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1307, publicado el 30 de diciembre de 2016, se crea el Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a nivel nacional, encargándose su implementación en el ámbito del Poder Judicial a la Presidencia de este Poder del Estado, la que deberá designar a los órganos competentes.
Segundo. Que el Decreto Legislativo N° 1342, publicado el 7 de enero de 2017, modificó la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30077, Ley contra el Crimen Organizado, estableciendo que el Sistema Nacional Anticorrupción está compuesto por los Juzgados Especializados y Salas Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios con competencia nacional; además, de los Juzgados y Salas Especializadas en la materia de cada Distrito Judicial del país; disponiendo que los órganos jurisdiccionales especializados en delitos de corrupción de funcionarios con competencia nacional conocen procesos penales por los delitos previstos en el numeral 18 del artículo 3° de la mencionada Ley; esto es, por los delitos comprendidos entre los artículos 382° y 401° del Código Penal.
Lea también: Sancionarán hasta con 4050 soles actos de acoso sexual en Pueblo Libre
Tercero. Que mediante Resolución Administrativa N° 024-2017-CE-PJ, publicada el 18 de enero del presente año, este Órgano de Gobierno del Poder Judicial constituyó la Coordinación Nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios; asimismo, a través de las Resoluciones Administrativas Nros. 051 y 052-2017-CE-PJ, publicadas el 9 de febrero último, dispuso la creación de ocho órganos jurisdiccionales especializados en delitos de corrupción de funcionarios con competencia nacional, designando a los jueces integrantes de los mismos.
Cuarto. Que, resulta necesario establecer el procedimiento a seguir para el llamamiento de los Jueces de los Juzgados Penales Nacionales y la Sala Penal Nacional de Apelaciones Especializados en Delitos de Corrupción de Funcionarios, en casos de impedimento por inhibición, recusación, u otra causal, teniendo en cuenta las siguientes reglas:
a) En el caso de Jueces Nacionales de Investigación Preparatoria y Jueces Nacionales Unipersonales, el expediente será redistribuido de manera aleatoria entre los respectivos juzgados, cuyos titulares no se encuentren impedidos
b) Tratándose de jueces de los Juzgados Nacionales Colegiados, se procederá a llamar al Juez Nacional Unipersonal que no tenga impedimento.
c) Respecto a los jueces integrantes de los Colegiados “A” y “B” de la Sala Penal Nacional de Apelaciones, será llamado para reemplazar al juez impedido, el Juez Superior Nacional de menor antigüedad de los Colegiados “B” y “A”, respectivamente.
Quinto. Que, en el caso de vacaciones y licencias por enfermedad, capacitación, u otras circunstancias similares, que no superen los 10 días calendario, tratándose de jueces de los Colegiados “A” y “B” de la Sala Penal Nacional de Apelaciones, el llamado por ley será el juez menos antiguo de los Colegiados “B” y “A”, respectivamente; y, que en el caso de los Jueces Nacionales de Investigación Preparatoria y Jueces Nacionales Unipersonales, la Magistrada Coordinadora Nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, designará al juez correspondiente.
Sexto. Que, en los casos de impedimento por inhibición o recusación, cuando el número de jueces del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios con competencia nacional resulte insuficiente para que sean reemplazados entre sí; se llamará a los jueces titulares del Subsistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Lima, empezando por el menos antiguo; quienes para estos efectos asumirán competencia nacional. La misma regla se aplicará en el caso de vacaciones, licencias por enfermedad, capacitación, u otras circunstancias similares por un periodo mayor de 10 días calendario.
Sétimo. Que, actualmente, el Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios con competencia nacional cuenta con tres Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria, cuatro Juzgados Nacionales Unipersonales, cuatro Juzgados Nacionales Colegiados; y una Sala Penal Nacional de Apelaciones, integrada por los Colegiados “A” y “B”; por lo que, estas reglas prevén el reemplazo de los jueces entre sí con base en el criterio de antigüedad, conforme a lo previsto en los artículos 145° y 150° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, o la redistribución aleatoria.
Octavo. Que el 31 de marzo de 2017 iniciarán sus funciones los jueces del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios con competencia nacional; por lo que, corresponde dictar las reglas para el llamamiento respectivo de la forma en que se ha consignado anteriormente, para lograr una mejor atención de los justiciables, abogados y ciudadanía en general; así como, una adecuada gestión de la carga procesal por parte de los jueces que integran el mencionado sistema. Por estos fundamentos; evaluada la propuesta; y, en mérito al Acuerdo N° 245-2017 de la décimo quinta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Rodríguez Tineo, De Valdivia Cano, Lecaros Cornejo, Ruidías Farfán y Alvarez Díaz, sin la intervención de la señora Consejera Vera Meléndez por encontrarse de licencia; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Por unanimidad,
SE RESUELVE
Artículo Primero.- Disponer que en los casos de inhibición y/o recusación de los Jueces Nacionales de Investigación Preparatoria y Jueces Nacionales Unipersonales, el expediente sea redistribuido de manera aleatoria entre los Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria y Nacionales Unipersonales restantes, respectivamente; y cuyos titulares no se encuentren impedidos.
Artículo Segundo.- Disponer que en los casos de inhibición y/o recusación de los jueces de los Juzgados Nacionales Colegiados, se procederá a llamar al Juez Nacional Unipersonal que no tenga impedimento.
Artículo Tercero.- Disponer que en los casos de inhibición y/o recusación de los jueces integrantes del Colegiado “A” de la Sala Penal Nacional de Apelaciones, el llamado por ley para reemplazar al juez saliente, será el Juez Superior Nacional de menor antigüedad del Colegiado “B” de dicha Sala Superior; el mismo procedimiento se aplicará cuando los miembros del Colegiado “B” se encuentren impedidos.
Artículo Cuarto.- Disponer que en el caso de vacaciones y licencias por enfermedad, capacitación, u otras circunstancias similares, por un periodo que no supere los 10 días calendario, de los magistrados de los Juzgados Nacionales de Investigación Preparatoria y de los Juzgados Nacionales Unipersonales, serán reemplazados por el juez que para tal efecto designe la Magistrada Coordinadora Nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Artículo Quinto.- Disponer que en los casos de impedimento por inhibición o recusación, cuando el número de jueces del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios con competencia nacional resulte insuficiente para que sean reemplazados entre sí; o en el caso de vacaciones, licencias por enfermedad, capacitación, u otras circunstancias similares por un periodo mayor de 10 días calendario, se llamará, en concordancia con lo establecido mediante Resolución Administrativa N° 102-2017-CE-PJ, a los jueces titulares del Subsistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Lima, empezando por el menos antiguo; quienes para estos efectos asumirán competencia nacional.
Artículo Sexto.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del Interior, Oficina de Control de la Magistratura, Cortes Superiores de Justicia del país, Magistrada Coordinadora Nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO
Presidente
Descargue aquí el PDF de la Resolución Administrativa 119-2017-CE-PJ
16 May de 2017 @ 11:54
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-100x70.jpg)


                        
                        
                        
                        ![Protocolo para la incorporación del enfoque de género en los sistemas administrativos de gestión pública [RM 200-2021-MIMP] Protocolo para la incorporación del enfoque de género en los sistemas administrativos de gestión pública](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Resolucion-Ministerial-200-2021-MIMP-LP-324x160.png)