El Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo concluyó que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, habría infringido el principio de neutralidad durante el periodo electoral al participar en actividades públicas que promocionarían a la organización política Alianza para el Progreso (APP).
Según el Informe 000178-2025-VCR-JEECHICLAYO-EG2026/JNE, la fiscalización inició tras la difusión de videos por medios de comunicación como Epicentro TV y 24 Horas de Panamericana Televisión. El documento precisa que el video difundido el 14 de julio por el primer medio mencionado, bajo el título «Acuña ya es candidato presidencial», muestra al gobernador participando en un evento público donde se exhiben polos, gorros y un cartel con el lema «Acuña Presidente», junto a los colores y símbolos de APP.
Asimismo, se presentó un segundo video difundido por 24 Horas, con fecha 15 de julio, en el que nuevamente se observa a César Acuña en actividades con elementos visuales vinculados a su partido político. Ambos materiales fueron incorporados a la investigación mediante acta de fiscalización y en base a este material audiovisual, el JEE señaló:
César Acuña Peralta, Gobernador Regional de La Libertad habría infringido el principio de neutralidad en periodo electoral, mediante la realización de propaganda y proselitismo político en favor de la organización política Alianza para el Progreso; conforme los fundamentos expuestos en los numerales del 3.2 al 3.3 del presente informe.
El informe destacó que la actividad se habría producido en un contexto electoral, tras la convocatoria a elecciones generales mediante Decreto Supremo 039-2025-PCM, donde se elegirán presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
El órgano electoral recomendó remitir el informe al pleno del JEE de Chiclayo para la evaluación correspondiente y la aplicación de las disposiciones establecidas en la normativa electoral.
Inscríbete aquí Más información
Al respecto, el vocero de APP, Elio Riera, cuestionó el pronunciamiento, calificándolo como una «opinión adelantada». Durante una entrevista con RPP, consideró que el órgano electoral habría vulnerado el principio de objetividad al pronunciarse antes de la culminación del procedimiento:
Esta opinión tan adelantada del Jurado Nacional de Elecciones, lamentablemente, carece de respaldo del principio de objetividad que enmarca la norma.
Además, evitó confirmar una eventual candidatura presidencial de César Acuña, aunque admitió que «gran parte de militantes pide al señor Acuña como un representante natural del partido político».