La Sala Especializada en Protección al Consumidor sancionó al Club Alianza Lima con una multa de 450 UIT, equivalente a S/2 407 500 tras concluir que el club infringió el Código de Protección y Defensa del Consumidor al apagar de forma injustificada las luces del Estadio Alejandro Villanueva durante un partido de la Liga 1 en noviembre de 2023. Según la resolución, esta acción expuso a los asistentes a un riesgo injustificado para su seguridad y vulneró el deber de protección hacia los consumidores.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de la Defensoría del Consumidor y Usuarios (DDCU), que cuestionó la falta de medidas adecuadas para garantizar la seguridad en el espectáculo deportivo. El Indecopi determinó que el apagón no estaba contemplado en los protocolos de emergencia ni fue justificado como una medida válida de seguridad, configurándose así una infracción al artículo 25 del Código de Consumo.
La resolución precisa que, si bien Alianza Lima alegó que se trató de una medida para salvaguardar la integridad de los asistentes, no logró demostrar que el apagado de luces cumpliera con las condiciones de razonabilidad y proporcionalidad exigidas por la normativa. Por el contrario, se consideró que esta decisión incrementó los riesgos al generar confusión y limitar la visibilidad, lo que pudo haber provocado incidentes de mayor gravedad.
Además de la multa, el Indecopi dispuso que el club implemente acciones correctivas orientadas a garantizar la seguridad en futuros eventos deportivos y cumpla con las disposiciones establecidas en la normativa de consumo y en los reglamentos de espectáculos públicos.
Por último, la Sala declaró la nulidad parcial de la resolución de primera instancia al advertir que esta había evaluado un hecho distinto al denunciado. En consecuencia, ordenó que la Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 emita un nuevo pronunciamiento respecto al encendido y lanzamiento de bengalas dentro del estadio.
SUMILLA: Se declara la nulidad parcial de la Resolución 1 y de la apelada, por cuanto se imputó y se pronunció, de manera equívoca, respecto de la conducta referida a que el Club Alianza Lima «no habría adoptado las acciones pertinentes a fin de evitar que ingresen bengalas al recinto deportivo y que estas fueran lanzadas al campo de juego», cuando la conducta denunciada era que se encendieron y lanzaron bengalas al interior del campo de juego. En ese sentido, se deja sin efecto la sanción impuesta, la condena al pago de los costos del procedimiento y la inscripción en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi, vinculadasa este extremо.
Se confirma la apelada en el extremo que declaró fundada la denuncia presentada, referida a que, de forma injustificada, se apagaron las luces del espectáculo deportivo llevado a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute), el 8 de noviembre de 2023, dejando a oscuras a los asistentes que acudieron al misто.
Se declara la nulidad parcial de la apelada, en el extremo que sancionó al denunciado con una multa de 450 UIT por la infracción antes mencionada, en tanto esta no estuvo debidamente motivada. En vía de integración, se le sanciona con 450 UIT.
SANCIÓN: 450 UIT.
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Protección al Consumidor
RESOLUCIÓN 2189-2025/SPC-INDECOPІ
EXPEDIENTE 1634-2023/CС2
PROCEDENCIA: COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR – SEDE LIMA SUR N° 2
PROCEDIMIENTO: DE PARTE
DENUNCIANTE: DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR Y USUARIOS – D.D.C. YU.
DENUNCIADO: CLUB ALIANZA LIMA
MATERIAS: DEBER DE SEGURIDAD ACTIVIDAD NULIDAD PARCIAL ACTIVIDADES DE CLUBES DEPORTIVOS
Lima, 14 de julio de 2025
ANTECEDENTES
1. El 9 de noviembre de 2023, la Defensoría del Consumidor y Usuarios – D.D.C. y U. – la Asociación- denunció al Club Alianza Lima¹ -Alianza Lima- y a la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol -la FPF- por presuntas infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor -el Código-. De acuerdo con la denuncia, el 8 de noviembre de 2023, a las 8:00 p.m., se realizó en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en la Avenida Isabel La Católica 821, distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima, el partido final de la Liga 1 Betsson 2023 (Liga de fútbol profesional) entre los Clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes. Este evento, por razones de seguridad y en atención a lo dispuesto por la Policía Nacional del Perú -PNP-, contó únicamente con la presencia de hinchas de Alianza Lima. Durante el desarrollo del partido no se reportaron incidentes relevantes; sin embargo, en los últimos diez (10) minutos se encendieron y lanzaron bengalas hacia el campo de juego y, tras el término del partido -con marcador 2-0 a favor de Universitario de Deportes-, se apagaron las luces que iluminaban tanto el campo de fútbol como las tribunas, encendiéndose y lanzándose nuevamente varias bengalas mientras el recinto permanecía a oscuras.
2. Mediante Resolución 1 del 17 de noviembre de 2023, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur N° 2 -la Secretaría Técnica de la Comisión- admitió a trámite la denuncia presentada por la Asociación contra Alianza Lima y la FPF por presuntas infracciones a los artículos 18°, 19° y 25° del Código, en tanto:
i) Habrían apagado de forma injustificada las luces del espectáculo deportivo llevado a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute), el 8 de noviembre de 2023, dejando a oscuras a los asistentes que acudieron al mismo; у,
ii) no habrían adoptado las acciones pertinentes a fin de evitar que ingresen bengalas al recinto deportivo y que estas fueran lanzadas al campo de juego.
3. El 27 de noviembre de 2023, la FPF se apersonó al procedimiento y presentó sus descargos. Por su parte, por escrito del 28 de noviembre de 2023, complementado el 13 de diciembre de 2023, Alianza Lima se apersonó al procedimiento y presentó sus descargos. Asimismo, el 3 de enero de 2024, Alianza Lima presentó alegatos.
4. El 18 de junio de 2024, la Secretaría Técnica de la Comisión emitió el Informe Final de Instrucción -IFI-, frente al cual, el 25 de junio de 2024, Alianza Lima presentó sus observaciones. El 3 y 9 de julio de 2024, respectivamente, Alianza Lima y la Asociación presentaron alegatos.
[Continúa…]
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-324x160.jpg)



![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican el Reglamento del procedimiento disciplinario de la ANC del Ministerio Público [RJ 260-2025-ANC-MP-J]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MINISTERIO-PUBLICO-ANC1-LPDERECHO-324x160.jpg)