La Sala Especializada en Protección al Consumidor sancionó al Club Alianza Lima con una multa de 450 UIT, equivalente a S/2 407 500 tras concluir que el club infringió el Código de Protección y Defensa del Consumidor al apagar de forma injustificada las luces del Estadio Alejandro Villanueva durante un partido de la Liga 1 en noviembre de 2023. Según la resolución, esta acción expuso a los asistentes a un riesgo injustificado para su seguridad y vulneró el deber de protección hacia los consumidores.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de la Defensoría del Consumidor y Usuarios (DDCU), que cuestionó la falta de medidas adecuadas para garantizar la seguridad en el espectáculo deportivo. El Indecopi determinó que el apagón no estaba contemplado en los protocolos de emergencia ni fue justificado como una medida válida de seguridad, configurándose así una infracción al artículo 25 del Código de Consumo.
La resolución precisa que, si bien Alianza Lima alegó que se trató de una medida para salvaguardar la integridad de los asistentes, no logró demostrar que el apagado de luces cumpliera con las condiciones de razonabilidad y proporcionalidad exigidas por la normativa. Por el contrario, se consideró que esta decisión incrementó los riesgos al generar confusión y limitar la visibilidad, lo que pudo haber provocado incidentes de mayor gravedad.
Además de la multa, el Indecopi dispuso que el club implemente acciones correctivas orientadas a garantizar la seguridad en futuros eventos deportivos y cumpla con las disposiciones establecidas en la normativa de consumo y en los reglamentos de espectáculos públicos.
Por último, la Sala declaró la nulidad parcial de la resolución de primera instancia al advertir que esta había evaluado un hecho distinto al denunciado. En consecuencia, ordenó que la Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 emita un nuevo pronunciamiento respecto al encendido y lanzamiento de bengalas dentro del estadio.
SUMILLA: Se declara la nulidad parcial de la Resolución 1 y de la apelada, por cuanto se imputó y se pronunció, de manera equívoca, respecto de la conducta referida a que el Club Alianza Lima «no habría adoptado las acciones pertinentes a fin de evitar que ingresen bengalas al recinto deportivo y que estas fueran lanzadas al campo de juego», cuando la conducta denunciada era que se encendieron y lanzaron bengalas al interior del campo de juego. En ese sentido, se deja sin efecto la sanción impuesta, la condena al pago de los costos del procedimiento y la inscripción en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi, vinculadasa este extremо.
Se confirma la apelada en el extremo que declaró fundada la denuncia presentada, referida a que, de forma injustificada, se apagaron las luces del espectáculo deportivo llevado a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute), el 8 de noviembre de 2023, dejando a oscuras a los asistentes que acudieron al misто.
Se declara la nulidad parcial de la apelada, en el extremo que sancionó al denunciado con una multa de 450 UIT por la infracción antes mencionada, en tanto esta no estuvo debidamente motivada. En vía de integración, se le sanciona con 450 UIT.
SANCIÓN: 450 UIT.
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Protección al Consumidor
RESOLUCIÓN 2189-2025/SPC-INDECOPІ
EXPEDIENTE 1634-2023/CС2
PROCEDENCIA: COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR – SEDE LIMA SUR N° 2
PROCEDIMIENTO: DE PARTE
DENUNCIANTE: DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR Y USUARIOS – D.D.C. YU.
DENUNCIADO: CLUB ALIANZA LIMA
MATERIAS: DEBER DE SEGURIDAD ACTIVIDAD NULIDAD PARCIAL ACTIVIDADES DE CLUBES DEPORTIVOS
Lima, 14 de julio de 2025
ANTECEDENTES
1. El 9 de noviembre de 2023, la Defensoría del Consumidor y Usuarios – D.D.C. y U. – la Asociación- denunció al Club Alianza Lima¹ -Alianza Lima- y a la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol -la FPF- por presuntas infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor -el Código-. De acuerdo con la denuncia, el 8 de noviembre de 2023, a las 8:00 p.m., se realizó en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en la Avenida Isabel La Católica 821, distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima, el partido final de la Liga 1 Betsson 2023 (Liga de fútbol profesional) entre los Clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes. Este evento, por razones de seguridad y en atención a lo dispuesto por la Policía Nacional del Perú -PNP-, contó únicamente con la presencia de hinchas de Alianza Lima. Durante el desarrollo del partido no se reportaron incidentes relevantes; sin embargo, en los últimos diez (10) minutos se encendieron y lanzaron bengalas hacia el campo de juego y, tras el término del partido -con marcador 2-0 a favor de Universitario de Deportes-, se apagaron las luces que iluminaban tanto el campo de fútbol como las tribunas, encendiéndose y lanzándose nuevamente varias bengalas mientras el recinto permanecía a oscuras.
2. Mediante Resolución 1 del 17 de noviembre de 2023, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur N° 2 -la Secretaría Técnica de la Comisión- admitió a trámite la denuncia presentada por la Asociación contra Alianza Lima y la FPF por presuntas infracciones a los artículos 18°, 19° y 25° del Código, en tanto:
i) Habrían apagado de forma injustificada las luces del espectáculo deportivo llevado a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute), el 8 de noviembre de 2023, dejando a oscuras a los asistentes que acudieron al mismo; у,
ii) no habrían adoptado las acciones pertinentes a fin de evitar que ingresen bengalas al recinto deportivo y que estas fueran lanzadas al campo de juego.
3. El 27 de noviembre de 2023, la FPF se apersonó al procedimiento y presentó sus descargos. Por su parte, por escrito del 28 de noviembre de 2023, complementado el 13 de diciembre de 2023, Alianza Lima se apersonó al procedimiento y presentó sus descargos. Asimismo, el 3 de enero de 2024, Alianza Lima presentó alegatos.
4. El 18 de junio de 2024, la Secretaría Técnica de la Comisión emitió el Informe Final de Instrucción -IFI-, frente al cual, el 25 de junio de 2024, Alianza Lima presentó sus observaciones. El 3 y 9 de julio de 2024, respectivamente, Alianza Lima y la Asociación presentaron alegatos.
[Continúa…]