Fundamento destacado: CUARTO. Que, por otro lado, cuando se desestima un remedio procesal determinado –en este caso, la articulación de nulidad de actuados, que controla la eficacia formal del acto procesal– no es posible repetir el planteamiento bajo otro perfil procesal, como es la tutela de derechos, salvo que, corrigiendo todo lo anterior y planteando una causa de pedir que se amolde a las exigencias legales (solicitar que el juez ordene la actuación de un medio de investigación indebidamente denegado por el fiscal: ex artículo 337, apartado 5, del CPP), se funden en hechos nuevos, en datos no incorporados anteriormente. No consta que esto último ocurrió.
Sumilla: Titulo. Tutela de derechos. Ofrecimiento y utilidad de medios de investigación. 1. El artículo 71, apartado 4, del Código Procesal Penal, permite la tutela de derechos, entre otros supuestos, cuando los derechos del imputado no son respetados, los que están en relación con el apartado 2, del mismo Código. Este remedio procesal tiene un carácter general y subsidiario, de suerte que si en la ley se prevé remedios procesales específicos a ellos debe acudirse. Al respecto, cuando se deniega la actuación de un medio de investigación es aplicable el artículo 337, apartado 5, del CPP, que permite al juez examinar si la diligencia solicitada es pertinente, útil y conducente, y en su caso decidir lo que corresponda.
2. Las solicitudes de medios de investigación o de medios de prueba están sujetas a reglas de admisión precisas al ser requisitos, formales e intrínsecos, de la prueba. Los medios de investigación no solo deben presentarse en la oportunidad procesal legalmente estipulada, por quien tiene legitimación para ello y con indicación del aporte informativo que éstos pueden proporcionar a la causa, sino que el medio de investigación o medio de prueba debe ser pertinente (relación con el objeto del proceso), útil (indispensable y forzoso) y conducente (aptitud legal o jurídica para su admisión y práctica). En este caso, el problema de la pericia psicológica ofrecida es su utilidad, que es la capacidad que tiene para contribuir al conocimiento de los hechos y, por tanto, proporciona un aporte concreto para establecer un hecho determinado, en oposición a lo superfluo o intrascendente.
3. La pericia psicológica no es, en el presente caso y visto el conjunto del material investigativo allegado a la causa, una prueba útil y concluyente, no conduce a una defensa eficaz de la imputada ni es relevante para verificar el hecho investigado. No cabe admitirla. Cabe agregar que la información sobre el perfil psicológico de un testigo no es de recibo, atento a que la credibilidad del testimonio de este último no puede dejarse única y exclusivamente a la valoración del perito –ni ése el papel del perito ni tampoco puede el juez abdicar de la fundamental labor que le está encomendada por la ley–. Toda valoración del testimonio está siempre a las resultas, no de lo que puede decir un perito, sino del examen del resto de elementos de prueba.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
RECURSO APELACIÓN N.º 72-2024/MADRE DE DIOS
PONENTE: CÉSAR SAN MARTÍN CASTRO
–AUTO DE APELACIÓN SUPREMA–
Lima, diecinueve de noviembre de dos mil veinticuatro
AUTOS y VISTOS; con la disposición solicitada: el recurso de apelación interpuesto por la defensa de la encausada NELLY RUTH COLQUE VALDIVIA MAMANI contra el auto de primera instancia de fojas dieciséis, de ocho de octubre de dos mil veintitrés, que declaró improcedente la solicitud de tutela de derechos que planteó; con todo lo demás que al respecto contiene. En el proceso penal incoado en su contra por delito de cohecho pasivo específico en agravio del Estado.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS DE HECHO
§ 1. DE LOS CARGOS OBJETO DE IMPUTACIÓN
PRIMERO. Que la Fiscalía Superior de Madre de Dios atribuye a la encausada NELLY RUTH COLQUE VALDIVIA MAMANI, en su actuación como fiscal adjunta provincial de la Primera Fiscalía provincial Penal Corporativa de Tambopata, lo siguiente:
∞ 1. Del primer hecho punible La encausada NELLY RUTH COLQUE VALDIVIA MAMANI, en el trámite de la investigación contenida en la Carpeta 3606014501-2020-845-0, que estaba a su cargo, solicitó a Sheyla Natividad Peña Rivasplata y Carla Yakelin Guerra Econema una botella de whisky etiqueta azul. Este pedido se realizó el dieciocho de julio de dos mil veinte en el interior del inmueble, ubicado en la segunda cuadra del Jirón Tacna encontrándose entre los jirones Puno con Moquegua, en Puerto Maldonado, lugar de encuentro acordado de forma previa por la citada encausada. Ella se encontraba libando bebidas alcohólicas con el efectivo policial Darwin Cahuana Ferro y otras personas. La petición en cuestión fue a cambio de favorecerlas archivando la investigación en trámite que se seguía en su contra.
Inscríbete aquí Más información
∞ 2. Del segundo hecho punible La encausada NELLY RUTH COLQUE VALDIVIA MAMANI solicitó a las investigadas Sheyla Peña Rivasplata y Carla Guerra Econema la suma de diez mil soles a cada una [investigadas en la Carpeta 3606014501-2020-845-0]. El pedido de dinero tuvo lugar el treinta y uno de julio de dos mil veinte, en el interior de la sede principal del Ministerio Público, siempre bajo la misma finalidad, es decir a cambio de favorecer y archivar la aludida investigación penal. La denunciada las convocó para que se presenten personalmente y se les haga entrega y firmen la cedula de la notificación –la encausada procedió a verificar las notificaciones personales–; empero, el propósito fue que se presenten físicamente para solicitar la dadiva antes mencionada.
∞ 3. Del móvil de ambos hechos punibles Para ambos casos (solicitud de whisky etiqueta azul y petición de la suma de diez mil soles), se persiguió que con esos bienes (whisky y dinero) se definiera a favor de Sheyla Natividad Peña Rivasplata y Carla Yakelin Guerra Econema la investigación que se les seguía por delitos de robo con agravantes en agravio de Manuel Taype Lozano y de fabricación, comercialización, porte y uso de armas de fuego en agravio del Estado (carpeta 3606014501-2020-845-0, Primera Fiscalía Provincial de Tambopata).
∞ 4. De la investigación contra la encausada La Fiscal de la Nación por Disposición de veinticinco de julio de dos mil veintidós autorizó el ejercicio de la acción penal contra NELLY RUTH COLQUE VALDIVIA MAMANI por el delito de cohecho pasivo específico. Ello dio lugar a la disposición siete, de diecisiete de octubre de dos mil veintidós, que formalizó y continuó la investigación preparatoria contra NELLY RUTH COLQUE VALDIVIA MAMANI. La Fiscalía Superior formuló acusación el treinta de enero de dos mil veinticuatro.
[Continúa…]
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![El principio pro actione concreta el antiformalismo y la subsanabilidad de los defectos procesales: ningún requisito formal puede convertirse en un obstáculo que impida injustificadamente un pronunciamiento sobre el fondo; y, antes de rechazar el pedido, se debe procurar la subsanación o reparación del defecto [Casación 2511-2025, Apurímac, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)




![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-324x160.jpg)

![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La función jurisdiccional del Tribunal Constitucional se centra en el control de constitucionalidad de las leyes o disposiciones normativas, mediante el recurso de inconstitucionalidad, la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la jurisdicción ordinaria y el recurso de amparo (España) [Auto 64/2014, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)