Desde el 28 de agosto de 2019, que entró en vigencia la Ley 30997, en nuestro país existe el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas. Según este dispositivo se sanciona al “que, de manera directa o indirecta, solicita, acepta, entrega o recibe aportes, donaciones, contribuciones o cualquier otro tipo de beneficio proveniente de fuente de financiamiento legalmente prohibida, conociendo o debiendo conocer su origen, en beneficio de una organización política o alianza electoral, registrada o en proceso de registro”.
Lea también: Incorporan nuevo delito de financiación ilegal de partidos políticos [Ley 30997]
Este delito no es nuevo en los países de América del Sur. En 2010, Colombia adicionó a su Código Penal el delito de financiamiento electoral ilícito. En ese país, este delito lo comete “la persona individual o jurídica que aporte, reciba o autorice recibir recursos destinados al financiamiento de organizaciones políticas o sus candidatos, con motivo de actividades permanentes, de campañas y eventos electorales, a sabiendas que dichos aportes o recursos provienen del crimen organizado, lavado de dinero o cualquiera otra actividad calificada como delito”.
A diferencia de nuestra regulación, la colombiana es más precisa al señalar que el delito de lavado de activos, en el caso de organizaciones políticas, se investiga y sanciona bajo el delito de financiamiento electoral ilícito. Es decir, en Colombia, si una organización política o sus candidatos reciben –directa o indirectamente– recursos provenientes del lavado de dinero dicha conducta es un delito electoral y, por ende, no se investiga, ni procesa por el delito de lavado de activos.
El lector se preguntará: ¿cómo es posible que una misma conducta esté prevista en dos delitos distintos y que solo se investigue y procese por uno? La respuesta la encontramos en el principio de especialidad de la ley penal, que está previsto en el Código Penal, y que dice que si la misma conducta está regulada en dos delitos distintos se aplica la ley penal especial antes que la ley penal general. Esto quiere decir que el delito especial desplaza al delito genérico.
Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la sentencia del 31 de agosto de 2004, caso Ricardo Canese vs. Paraguay, señaló lo que debe entenderse por ley penal más favorable: «Será […] tanto aquella que establece una pena menor respecto de los delitos, como la que comprende a las leyes que desincriminan una conducta anteriormente considerada como delito, crean una nueva causa de justificación, de culpabilidad y de impedimento a la operatividad de una penalidad, entre otras». Es decir, comprende todas las categorías del delito: tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y penalidad.
En nuestro país, la Fiscalía viene investigando a varios candidatos y organizaciones políticas por el delito de lavado de activos, ya que en su hipótesis habrían recibido dinero de la empresa criminal Odebrecht y otras. Incluso, hay acusación contra un candidato presidencial. Lo común de estas investigaciones es que a todos se les imputa la comisión del delito de lavado de activos, lo que es correcto hasta el 27 de agosto de 2019, pues como he indicado, desde el día siguiente en nuestro país existe el delito electoral de financiamiento prohibido de organizaciones políticas.
Este delito subsume al delito de lavado de activos, por lo que el Ministerio Público como defensor de la legalidad tiene la obligación de adecuar sus investigaciones a este nuevo tipo penal, por cuanto es un delito especial y porque la pena es más benigna. Justamente, en materia penal, la Constitución permite que la ley posterior a la comisión de la conducta delictiva sea aplicada retroactivamente si es más favorable para el investigado, acusado o procesado. Qué hacer si la Fiscalía no adecua sus investigaciones, es decir, insiste en investigar por lavado de activos y no lo hace por el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas. Las opciones que la defensa tiene son múltiples. Puede pedírselo por escrito a la Fiscalía y ante el rechazo o falta de respuesta interponer ante el juez una tutela de derechos.
En el caso de las prisiones preventivas, la adecuación de las investigaciones al tipo base del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas incide en forma positiva, pues éste prevé una pena no menor de 2 ni mayor de 5 años. Los investigados al amparo del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas pueden solicitar el cese de la prisión preventiva, ya que la prognosis de la pena ha cambiado. No solamente el cese de la prisión preventiva es a pedido de parte, sino que la Corte Interamericana y la Corte Suprema han determinado que los jueces de oficio deben revisar si las condiciones que justificaron dictar la prisión preventiva se mantienen.
En el caso de los investigados por el delito de lavado de activos que, en hipótesis de la Fiscalía, durante las campañas electorales han recibido dinero de la empresa criminal Odebrecht y otras, su situación ha cambiado, pues ahora tienen que ser inquiridos por el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, por lo que si están con prisión preventiva el juez que la otorgó debe revisarla de oficio. Este nuevo tipo penal no genera impunidad, pues si se comprueba que los investigados recibieron dinero de la empresa criminal Odebrecht y otras durante las campañas electorales y éste provenía del delito de lavado de activos, éstos serán sancionados.
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)



