Este martes 9 de julio se realizará la audiencia pública en la cual los representantes de diversas instituciones sustentarán los temas que propusieron para su debate en el XI Pleno Jurisdiccional Supremo Penal 2019.
Los temas a debatirse serán: “Pena efectiva, principio de oportunidad y acuerdo reparatorio”, “Diferencias hermenéuticas y técnicas especiales de investigación en los delitos de organización criminal y banda criminal”, “Impedimento de salida del país y diligencias preliminares”, “Absolución, sobreseimiento y reparación civil. Prescripción y caducidad en ejecución de sentencia en el proceso penal”, “La prisión preventiva: presupuestos y vigilancia electrónica”, “Problemas concursales en los delitos de trata de personas y explotación Sexual”, “Viáticos y delito de peculado”, y “Actuación policial y exención de responsabilidad penal”.
La actividad tendrá lugar en el auditorio de la sede Carlos Zavala Loayza, ubicado en el jirón Manuel Cuadros 182, al costado de Palacio Nacional de Justicia, a las 08:30. El ingreso es libre.
Sobre “La prisión preventiva: presupuestos” expondrán el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho; el representante de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, Miguel Pizarro Guerrero; y un magistrado de la Fiscalía de la Nación aún no designado.
Acerca de “La vigilancia electrónica” sustentarán el abogado Julio Espinoza Goyena, y la docente de la Universidad de San Martín de Porres, Diana Milla Vásquez.
Lea también: PJ convoca a «amicus curiae» para Pleno Supremo sobre prisión preventiva
En el tema “Impedimento de salida del país y diligencias preliminares” informarán el juez superior de la Corte Superior de Cajamarca, Mario Abanto Quevedo”; y el representante de la Fiscalía de la Nación, Daniel Pisfil Flores.
De igual modo, también tratará sobre este mismo asunto el coordinador del Taller de Derecho Procesal Penal “Florencio Mixán Mass” de la universidad San Marcos.
Varios temas
Con respecto al tópico “Problemas concursales en los delitos de trata de personas y explotación sexual” sustentarán el consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Yván Montoya Vivanco, y la vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, Cecilia O’Neil de la Fuente.
Por otro lado, acerca de “Diferencias hermenéuticas y técnicas especiales de investigación en los delitos de organización criminal y banda criminal” disertarán el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, y el especialista del Ministerio del Interior, Michel García Coronel.
Con relación al tema “Absolución, sobreseimiento y reparación civil. Prescripción y caducidad en ejecución de sentencia en el proceso penal” informarán la docente de la Pontifica Universidad Católica Ingrid Díaz Castillo, el procurador público Amado Enco Tirado, y el abogado Percy García Cavero.
Asimismo sobre “Pena efectiva, principio de oportunidad y acuerdo reparatorio” intervendrán la fiscal adjunta Sofía Rivas Lamadrid, y el asesor de la Fiscalía de la Nación, Daniel Pisfil Flores.
En el tema “Actuación policial y exención de responsabilidad penal” participarán el docente de la Pontificia Universidad Católica, Felipe Villavicencio Terreros; y un representante del Ministerio del Interior.
Respecto a “Viáticos y delito de peculado” expondrán el juez de la Corte de La Libertad, Dynan Linares Rebaza, y el abogado Carlos Ávalos Rodríguez.
Criterios apropiados
Todas ponencias fueron seleccionadas en sesiones de trabajo de los jueces supremos de las salas penales y juzgado de investigación preparatoria, quienes participan en este pleno.
Cabe anotar que la audiencia será desarrollada el mencionado día en el auditorio de la sede judicial Carlos Zavala Loayza, ubicado al costado de Palacio de Justicia.
Los jueces penales esperan que en este pleno jurisdiccional sea establecido el criterio más apropiado para cada caso concreto, y de esa manera fortalecer la seguridad jurídica del país.




![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Contratos de Sinopharm y AstraZeneca son información pública [Resolución 000457-2021-JUS/TTAIP] minsa-entregar-contratos-sinopharm-y-astrazeneca-no-reservadas-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/minsa-entregar-contratos-sinopharm-y-astrazeneca-no-reservadas-LP-324x160.jpg)