Fundamento destacado: Cuarto. […] 4.4 Los delitos de feminicidio se generan mayormente en un contexto de violencia familiar continua y creciente, que podría derivar en una situación de riesgo constante con posibles consecuencias mortales en la víctima, por lo que no pueden ignorarse, en la evaluación de un caso de estos, los antecedentes conductuales de las partes en este sentido.
4.5 No obstante, si bien el análisis de tales circunstancias es de significativa relevancia, también es igual de importante el análisis de las circunstancias existentes al momento de la comisión del hecho. La evaluación conjunta de ambas permitirá arribar a una conclusión arreglada a derecho.
4.6 En este caso, Jhannyne Beatriz Alvis Bazán, hermana de la agraviada, afirmó en su acta de entrevista personal —fojas 27 y 28— y en su declaración indagatoria —fojas 203 a 206— que el día de los hechos vio en la pollada a la agraviada y al procesado, tomando y bailando; así también lo aseveró el procesado cuando refirió que ese día estaban reconciliados, felices, tomando y bailando, y que inclusive la agraviada lo besaba en el cuello. Esto se encuentra corroborado con el Certificado Médico-Legal n.° 014242-l del procesado —foja 62—, en el que se consignó que este presentaba equimosis violácea por succión región lateral derecha de cuello aproximadamente de 2×1 y región lateral izquierda de aproximadamente 1×1.
Sumilla: Valoración conjunta. En los delitos de feminicidio, es de relevancia el análisis de los antecedentes de violencia familiar entre las partes; pero también lo es el análisis de las circunstancias existentes al momento de la comisión del hecho. Su evaluación conjunta permitirá arribar a una conclusión arreglada a derecho.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
R. N. N.° 1163-2021, LIMA NORTE
Lima, quince de noviembre de dos mil veintiuno
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por el representante del Ministerio Público contra la sentencia emitida el veintiuno de diciembre de dos mil veinte por la Primera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que absolvió a Lorenzo Pérez Pecho de la acusación fiscal en su contra por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud-feminicidio, tipificado en el numeral 1 del primer párrafo del artículo 108-B del Código Penal, en perjuicio de Karen Massiel Alvis Bazán.
Intervino como ponente el señor juez supremo SEQUEIROS VARGAS.
CONSIDERANDO
Primero. Fundamentos de la impugnación
El Ministerio Público solicita que se declare la nulidad de la sentencia por infracción del debido proceso —la motivación no fue racional e infringió el principio lógico de razón suficiente— y que se ordene un nuevo juicio oral. Sus fundamentos son los siguientes:
- No hubo valoración conjunta de la prueba, no se examinaron los hechos de violencia familiar que precedieron al ilícito ni se merituaron adecuadamente las pericias y la prueba personal.
- Se mencionaron las pruebas de cargo, pero no se valoraron: i) la declaración de la madre de la agraviada; ii) la de los efectivos policiales intervinientes; iii) el reporte del sistema de denuncias policiales; iv) las lesiones que presentaba la agraviada y los signos de violencia física en la ropa que el procesado usaba; v) el certificado médico-legal y el dictamen pericial de biología forense del acusado, que consignaron que este mostraba excoriación lineal en la región mandibular izquierda ocasionada por uña humana y equimosis violácea por succión en la región lateral derecha del cuello; vi) el Dictamen Pericial de Biología Forense n.° 1666-1667, que acreditó que el polo del procesado presentaba restos de sangre humana, y la toma fotográfica del polo del procesado evidenció que estaba roto y deshilachado, y vii) la casaca de la agraviada estaba sobre el banco con las mangas hacia adentro, lo que evidenciaba que alguien se la sacó; además, se apreció en una parte de la mayólica que la agraviada estuvo suspendida y agarrada del muro de la ventana antes de caer contra el pavimento.
- Los testigos de descargo se encontraban dentro de su domicilio. No vieron las circunstancias en que cayó la agraviada, pero narraron las agresiones que percibían, recibidas por la agraviada por parte del inculpado, lo que es un indicio que refuerza la tesis acusatoria.
- Según el grado de alcoholemia, la agraviada se encontraba en ebriedad absoluta (1.9 g/l) y el acusado solo tenía 0.47 g/l. Luego, no se explica cómo fue que no pudo controlarla o contenerla para hacerla ingresar a su domicilio y salvaguardar su integridad.
- La declaración del procesado no es uniforme y evidencia contradicciones. Primero afirmó que ella se lanzó y luego dijo que fue accidental.
- El acusado arrojó desde el tercer piso a la agraviada debido a que sentía que la iba a perder porque esta había roto las relaciones entre ambos.
Segundo. Contenido de la acusación
2.1 El Ministerio Público sostiene que el diecinueve de abril de dos mil quince, a las 5:00 horas, el procesado Lorenzo Pérez Pecho, luego de una fuerte discusión desencadenada por sus constantes celos hacia su conviviente, la agraviada Karen Massiel Alvis Bazán, en un contexto de violencia familiar, la arrojó del tercer piso del inmueble donde habitaban (sito en la avenida Alfonso Ugarte, manzana B, lote 12, asentamiento humano Año Nuevo, distrito de Comas), causándole la muerte.
2.2 El hecho ocurrió en circunstancias en que regresaron de una actividad social donde libaron bebidas alcohólicas. La agraviada no podía caminar debido a su estado de ebriedad, por lo que el procesado la condujo, cargada, a su vivienda. Una vez allí, aquella pretendió retornar a la actividad social, pero él trató de impedirlo, por lo cual se produjo una discusión entre ambos y, como consecuencia de ello, hubo forcejeos que derivaron en que el acusado arrojase a la agraviada desde el tercer piso. Con ayuda de unos vecinos, la trasladaron al hospital Enrique Bernales de Collique, pero aquella ya había fallecido.
[Continúa…]

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)

