Fundamento destacado: 7. Del contraste efectuado entre el título adjuntado y las partidas registrales colegimos que no existe adecuación, ello por cuanto en la sentencia se dispone que el demandante se subrogue a los compradores en la escritura pública de fecha 3/7/2010, instrumento público que no se encuentra inscrito; pues, según lo publicitado en las partidas (asiento C00002) la parte compradora ha adquirido las acciones y derechos en mérito a la escritura pública de fecha 24/9/2010.
Debe tenerse presente que en el retracto el contrato primigenio queda subsistente, pasando el retrayente a ocupar el lugar del adquirente, el acceso al Registro de la subrogación en el lugar del adquirente en la compraventa en virtud al ejercicio del derecho de retracto requiere que previamente se inscriba dicha compraventa. Así, no podría registrarse de manera aislada la subrogación en el lugar del adquirente, si no consta inscrito el contrato de la compraventa respecto al que se ejerce el derecho de retracto.
Respecto a lo señalado por el apelante, en el sentido que la escritura pública que dio mérito a la inscripción de los asientos C0002 carece de eficacia, es preciso señalar que en virtud del principio de legitimación dichos asientos se presumen exactos y válidos mientras no se declare su invalidez por el órgano judicial o arbitral, y en el presente caso, la sentencia no ha dispuesto la nulidad o invalidez de referidos asientos registrales.
En tal sentido, esta instancia confirma la observación dispuesta por la registradora del Registro de Predios de Arequipa.
Estando a lo acordado por unanimidad; con la intervención de la vocal suplente Noelia Katherine Carbajal Valdez, autorizada mediante resolución N° 127-2023-SUNARP/PT del 2/6/2023, modificada por resolución N° 147-2023-SUNARP/PT del 26/6/.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N° 4001-2023-SUNARP-TR
Arequipa, 18 de septiembre de 2023
APELANTE : JORGE MANRIQUE LEWIS
TÍTULO : N° 1597398 del 5/6/2023
RECURSO : H.T.D. Nº 28190 del 26/7/2023
REGISTRO : Predios – Arequipa
ACTO : Retracto
SUMILLA :
CALIFICACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES
Uno de los aspectos que es materia de evaluación en la calificación de las resoluciones judiciales es su adecuación con el antecedente registral. Así, el registrador está facultado para solicitar al juez aclaraciones en el caso que resulte incompatible el mandato judicial con el antecedente registral.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de sentencia de retracto sobre los predios inscritos en las partidas Nº 11172988 y 11172989 del Registro de Predios de Arequipa. Para dicho efecto se presentó la siguiente documentación:
● Parte judicial remitido mediante oficio Nº 03713-2010-CSJAR-ADMJLG-FSV (Exp. Nº 03713-2010-0-0401-JR-CI-05) por el juez del Juzgado Civil Transitorio de Ejecución de Arequipa del Módulo Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de
Arequipa, Roberto Fredy Flores Suárez, que contiene copias certificadas de las siguientes piezas procesales:
o Sentencia Nº 55-2015 del 8/6/2015, que resuelve declarar fundada la demanda de retracto.
o Sentencia de vista Nº 106-2016-3SC del 31/3/2016, que confirma la sentencia Nº 55-2015 del 8/6/2015.
o Resolución Nº 63 del 2/7/2018, que declara consentida la sentencia de fecha 8/6/2015 y sentencia de vista del 31/3/2016.
● Recurso de apelación.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
Se interpone recurso de apelación en contra de la observación formulada por la registradora pública (e) del Registro de Predios, María Isabel Arzapalo Arzapalo, en los siguientes términos:
“(…)
2.- ANÁLISIS Y SUGERENCIAS:
Revisado el escrito adjunto vía subsanación se indica al interesado que se ha procedido a mandar oficio al Juzgado para la aclaración respectiva estando a la espera de la respuesta se reitera la observación en su totalidad:
2.1.- Visto el parte judicial presentado, se advierte que mediante la Sentencia Nro.55-2015 de fecha 08.06.2015 se declara fundada la demanda de retracto y en consecuencia, se dispuso que el demandante queda subrogado a los compradores en la Escritura Pública del tres de julio del dos mil diez (parte resolutiva de la referida sentencia, la cual fue confirmada por la Sentencia de Vista Nro. 106-2016-3SC de fecha 31.03.2016).
Sin embargo, de las partidas registrales N O 11172988 y 11172989 sobre las cuales se inscribirá el retracto, aparece que los respectivos asientos de compra venta de derechos han sido extendidos en mérito a la Escritura Pública de fecha 24.09.2010 escritura diferente a la indicada en la parte resolutiva de las resoluciones indicadas en el punto anterior (2.1).
Por lo que a fin de efectuar una correcta inscripción se solicita al Juzgado la aclaración legal que corresponda y si no obstante, esa discrepancia se procederá a cumplir con el mandato de inscripción.
2.2.- En tal sentido, para proceder a la inscripción sírvase subsanar mediante la presentación de parte judicial subsanatorio acompañando la Resolución aclaratoria pertinente y remitida mediante Oficio del Magistrado correspondiente.
(…)”
III. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
El recurrente fundamenta su recurso de apelación señalando lo siguiente:
▪ Conforme se puede leer, de los literales e y f del considerando quinto de la sentencia materia de inscripción, el órgano jurisdiccional claramente se ha pronunciado respecto de la escritura pública de fecha 24/9/2010, a que hace alusión las observaciones de impugnación.
▪ La sentencia señala claramente que por mérito del artículo 1601 del Código Civil, la referida escritura pública carece de eficacia; por lo que no existe discrepancia entre la sentencia que se pretende inscribir con los antecedentes registrales, y menos aún es necesario aclaración alguna por parte del juzgado civil.
[Continúa…]
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)


![Hipoteca sábana constituida por ambos cónyuges no garantiza obligaciones individuales contraídas con posterioridad a la sustitución del régimen patrimonial [Casación 3276-2012, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)