Examen JNJ: 19 preguntas sobre delitos contra el patrimonio. ¿Puedes resolverlas?

5240

Para todos aquellos que postulen a la convocatoria para aspirantes a jueces y fiscales les dejamos estas preguntas sobre delitos contra el patrimonio que fueron parte de los exámenes de la Junta Nacional de Justicia. ¿Te animas a resolver las preguntas?

LP resolverá estas preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de preparación para el examen de la JNJ. Si se inscribe hasta el 24 de junio de 2024 recibe dos libros gratis. Más información AQUÍ.

Click sobre la imagen para obtener más información del curso

Preguntas sobre delitos contra el patrimonio

1. Prudencia fue víctima de la apropiación de sus tres televisores por parte de “El Electrónico” a quien le hizo entrega para su arreglo. Se ha dictado sentencia condenatoria y se ha ordenado la devolución de los televisores a la agraviada así como el pago de mil nuevos soles por concepto de reparación civil. Sucede que cuando ha ido a ver los televisores ha recibido la noticia que durante el proceso “El Electrónico” ha regalado los televisores a su comadre. Sobre la reparación civil:

a. La reparación civil solo comprende la restitución del bien o si no es posible el pago de su valor.

b. La reparación civil es mancomunada entre los responsables del hecho punible y los terceros civilmente obligados.

c. Cuando el bien se halla en poder de terceros procede el pago de su valor.

d. Cuando el bien se halla en poder de terceros, debe ser restituido, sin desconocer el derecho de éstos para reclamar su valor.

2. Según el Recurso de Nulidad N° 3084-2015-Lima Norte, del 02/06/2016, propone el siguiente ejemplo: “X cometió delito de robo en 2013, motivo por el cual empezó a ser procesado en 2015, dictándosele prisión preventiva en su contra, siendo finalmente sentenciado en 2016 e imponiéndosele una pena privativa de libertad de diez años, la misma que en aplicación del artículo 47° del Código Penal, al tenerse que está en prisión desde 2015, vencerá el 2025. No obstante, posteriormente se descubre que cometió delito de falsificación de documento Público en 2010, dictándosele prisión preventiva en 2019, siendo condenado en 2020 a ocho años de pena privativa de libertad.” Señale usted a qué institución jurídica se refiere esta ejecutoria suprema y qué principio predomina al momento de determinar judicialmente la pena:

a. Concurso real de delitos y principio de asperación.

b. Concurso ideal de delitos y principio de absorción.

c. Concurso real retrospectivo y principio de acumulación.

d. Concurso ideal retrospectivo y principio de absorción

3. Prudencia fue víctima de la apropiación de sus tres televisores por parte de “El Electrónico” a quien le hizo entrega para su arreglo. Se ha dictado sentencia condenatoria y se ha ordenado la devolución de los televisores a la agraviada así como el pago de mil nuevos soles por concepto de reparación civil. Sucede que cuando ha ido a ver los televisores ha recibido la noticia que durante el proceso “El Electrónico” ha regalado los televisores a su comadre. Sobre la reparación civil:

a. La reparación civil solo comprende la restitución del bien o si no es posible el pago de su valor.

b. La reparación civil es mancomunada entre los responsables del hecho punible y los terceros civilmente obligados.

c. Cuando el bien se halla en poder de terceros procede el pago de su valor.

d. Cuando el bien se halla en poder de terceros, debe ser restituido, sin desconocer el derecho de éstos para reclamar su valor.

4. Mayra Karina se desempeña como cajera y Gladys como tesorera en la entidad pública AGROPERÚ. Un día Mayra Karina recibe un pago de un contribuyente, pero no se lo entrega a Gladys, pues se lo ha transferido a su enamorado Roberto en España. Cuando se da la fiscalización Gladys advierte el faltante, y Mayra Karina reconoce la apropiación de dicho dinero. Roberto transfiere el dinero a varias cuentas en Perú a nombre de testaferros para que Mayra Karina lo cobre sin ningún problema. Para justificar la procedencia del dinero Mayra Karina y Roberto han simulado contratos ficticios de consultoría. La conducta de Roberto constituye:

a. Delito de encubrimiento.

b. Delito de omisión de reporte de operaciones sospechosas.

c. Delito de receptación.

d. Delito de lavado de activos.

5. ¿Cómo se manifiesta el injusto en el delito de libramiento indebido?

a. El acto del agente está dirigido a causar un daño patrimonial a la víctima.

b. El acto del agente vulnera el sistema de pagos como factor económico.

c. El acto del agente está dirigido a crear un estado de error en la víctima.

d. El acto del agente se motiva en una finalidad lucrativa en perjuicio de la víctima.

6. Jorge es una persona que recién ha llegado al barrio. Nadie lo conoce de antes, pero es un tipo simpático y carismático que rápidamente se gana el aprecio y la confianza de sus vecinos. Él ha manifestado a todos que es un empresario dedicado al rubro de los espectáculos y a la preparación de recepciones. Incluso lo demuestra en su página web con fotos de grandes eventos que supuestamente ha realizado, donde aparece con artistas y políticos. Es así que se presenta ante Eugenio, que es su vecino y del cual sabe que es propietario de una empresa distribuidora de alimentos y bebidas alcohólicas. Lo palabrea y le cuenta que tiene en cartera un mega evento, en el que ganará una gran cantidad de dinero, y que para la recepción de los artistas y personalidades que asistirán, necesita que lo provea de finos quesos, embutidos y fundamentalmente de licores de primera calidad. Ante tal solicitud, Eugenio, que generalmente exige pagos en efectivo, acepta hacer negocio y le entrega tales bienes valorizados en ochenta mil soles, que fueron cancelados con un cheque que al efecto le giró Jorge, y que Eugenio aceptó por la confianza que tenía en éste. Luego, se descubre que el cheque era falso. En tal sentido se pregunta: ¿El comportamiento se tipificará como estafa o libramiento indebido?

a. Como libramiento indebido ya que el medio de acción fue el cheque.

b. Como estafa ya que el agente giró el cheque a sabiendas que no iba a ser pagado.

c. Como libramiento indebido ya que la víctima vio frustrada su aspiración al pago.

d. Como estafa ya que el cheque fue utilizado como instrumento del engaño.

7. El día cuatro de junio del año dos mil trece, miembros de la Policía Nacional intervinieron al acusado ABEL en circunstancias que transitaba por la avenida Canta Callao y Elmer Faucett, siendo sorprendido en posesión de un extintor de nueve kilos marca “Leocal”, de polvo semi seco, con la inscripción en la parte superior WQ-2404, placa del vehículo al que pertenecía; durante la investigación policial se presentó el conductor del camión de la Empresa de Transportes y Servicios León Carlitos S.A.C. de placa de rodaje WQ-2404, Carlos, quien denunció que momentos antes habían abordado su vehículo 2 sujetos, aprovechando que estaba estacionado debido a la luz roja del semáforo; uno de ellos subió por el lado del piloto, mientras que el otro sujeto que resultó ser el acusado Abel, subió por el lado del copiloto; procediendo ambos a solicitarle dinero, sin embargo como dicho agraviado se negó, fue amenazado para que les entregue sus pertenencias, y al no hacerlo, dicho acusado procedió a apoderarse del extintor del vehículo que se encontraba en la cabina de dicho vehículo, dándose a la fuga. En el caso propuesto, ¿qué delito cometió Abel?

a. Delito de Hurto agravado.

b. Delito de Hurto Simple.

c. Delito de Robo Simple.

d. Delito de Robo agravado.

8. El Gerente de Ventas Claudio y de Control de Calidad, Fermín, preocupados por la baja en las ventas de vehículos de una conocida empresa automotriz, para la que trabajaban, disponen que los ingenieros de la División de informática instalen en los vehículos de manera deliberada, un programa informático diseñado para evitar los límites a las emisiones. Dicho programa se instaló en quince mil vehículos que fueron vendidos entre 2015 y 2017. Este sistema era capaz de detectar cuando el vehículo era sometido a la prueba de control de  emisiones. El dispositivo se encendía en ese momento y hacía un control completo de las emisiones de humo, pero se apagaba en condiciones normales de circulación. En el presente caso, los Gerentes Claudio y Fermín deben responder por los delitos de:

a. Estafa y abuso de mecanismos informáticos.

b. Contaminación ambiental y fraude informático.

c. Estafa y fraude informático.

d. Estafa y contaminación ambiental.

9. Juan y Pedro pasan por un parque y observan que hay una bicicleta olvidada y deciden llevársela contando con el apoyo de Manuel que los espera con su vehículo. El guardián del parque que los ha visto llevarse la bicicleta en el vehículo de Manuel los denuncia y son puestos a disposición del juzgado. Pedro y Manuel alegan que fue Juan quien cogió la bicicleta y que ellos solo lo ayudaron a subirla al vehículo y que en todo caso ellos responden a título de cómplices.

a. Examinados los hechos, estamos ante una falta contra el patrimonio – hurto- cometido por Juan en complicidad con Pedro y Manuel.

b. Todos responden a título de autores.

c. El juzgado puede sancionar a Pedro y Manuel de considerarlos cómplices.

d. Por la pluralidad de agentes debe remitirlo al juzgado penal.

Lea también: Curso de preparación para el examen de la JNJ (selección y nombramiento de jueces y fiscales). Dos libros gratis hasta 24 JUN

10. Pedro es propietario de un perro que ingresa a la casa de Rosa y mata 6 gallinas. Rosa denuncia a Pedro y pide que se le sancione por no haber ejercicio cuidado sobre su perro y la indemnice por el daño causado.

a. Examinados los hechos estamos ante una falta contra el patrimonio.

b. Solo puede sancionar a Pedro por haber dejado que su perro ingrese a la casa de Rosa.

c. Existen dos faltas que deben ser sancionadas.

d. Solo a es correcta.

11. José es un cuidador de autos que bebe licor con frecuencia, y todos los días duerme en un terreno cercado, para lo cual ha retirado la chapa de la puerta de ingreso. los dueños del terreno no ejercen ningún acto de cuidado sobre el mismo, lo que le ha permitido a José hacer entrar a otros individuos con quienes beben alcohol y provocan escándalos. La municipalidad acude ante el juez de paz del distrito, denunciando a José y pide que se le impida el acceso al inmueble y se le sancione por alterar el orden público.

a. Es competente el juzgado para conocer de los hechos.

b. La conducta de José pude tipificarse como falta contra las buenas costumbres

c. Nos encontramos ante un caso de Usurpación breve o ante el delito de usurpación

d. Ninguna es correcta.

12. Diego es un joven de 23 años que se encuentra con depresión porque no logro seguir con sus estudios universitarios, ya que es adicto a la heroína. Diego trabaja arreglando electrodomésticos y normalmente se encuentra en los mercados con un letrero en el cual ofrece sus servicios a las personas que lo ven. Diego mediante ese trabajo gana dinero de manera esporádica, por ello se dedica a robar en la madrugada a personas que encuentra en la calle y luego vende lo robado en el mercado de su distrito. Un día de esos Diego, sediento de acceder a la droga de la cual es adicto, opta por recorrer las calles de madrugada. Luego de varios minutos logra visualizar a un joven que se encontraba saliendo de una fiesta y que tenía una mochila abultada. Diego se acercó al joven con intención de despojarlo de sus pertenencias; sin embargo, el aspecto de Diego intimidó al joven de inmediato y le entregó la mochila sin que Diego dijera nada. Solo gesticuló un rostro agresivo. Luego, al revisar la mochila encontró dos computadoras portátiles y un celular de última generación. Al día siguiente le vendió los objetos a su amigo David, quien sospechó que eran de procedencia ilícita, pero no dijo nada por la cantidad de dinero que ganaría con su reventa.

En cuanto a la actuación de Diego, marque la alternativa correcta:

a. Cometió el delito de estafa.

b. Cometió el delito de hurto agravado.

c. Cometió el delito de robo.

d. Cometió el delito de apropiación ilícita.

13. En cuanto a la actuación de David

a. Es cómplice del delito de robo.

b. No cumple con el tipo subjetivo de receptación.

c. Cómplice del delito de hurto agravado.

d. Comete el delito de receptación.

14. María cuenta con un costoso equipo de laboratorio que adquirió hace mucho. Por temas familiares, tuvo que realizar un viaje a la selva por algunos días. Antes del viaje, debido a que vive sola, contrata a Jesús para mantener todo el equipo en buenas condiciones mientras ella está de viaje. El contrato fue a título gratuito. Vale decir que Jesús se obligó a custodiar, conservar y devolver los materiales. Afortunadamente para María los asuntos que tenía que atender se solucionaron más rápido de lo que esperaba por lo que retornó un día antes de lo programado. Es así que, al dirigirse al domicilio, la atiende Juan, el primo de Jesús, quien le informa que este no se encuentra hace varios días en casa, y que el equipo lo prestó a unos estudiantes que son amigos de este primo para que puedan realizar unas prácticas en su instituto. Este primo había implorado y convencido a Jesús que lo haga, ya que era de suma urgencia, sin realizar otro acto relevante que coadyuve a dicho préstamo. Por estos motivos, María decide denunciar a Leonardo.

Respecto al delito de apropiación ilícita es correcto señalar que:

a. Se configura el delito de apropiación ilícita si en realidad no se trató de un préstamo sino de una compra venta.

b. Si los estudiantes extravían el equipo alquilado, se configura el delito de apropiación ilícita.

c. En caso los estudiantes extravíen el equipo, pero Juan se comprometa a comprar un equipo nuevo para devolverlo, se genera un supuesto de exención de responsabilidad penal.

d. Juan es instigador del delito de apropiación ilícita

15. Respecto al delito de apropiación ilícita: (marque la opción correcta)

a. Comparte con el delito de estafa la característica de que en ambos ilícitos existe una entrega libre y voluntaria del bien por parte del sujeto pasivo al sujeto activo.

b. La consumación se produce cuando el agente se apropia de forma definitiva del bien o cuando hace un uso determinado de aquel.

c. Cabe la forma culposa, en los supuestos de pérdida o deterioro del bien.

d. Es un delito común.

16. Romero ha residido durante quince años en un predio ubicado en la zona rural de Ayacucho. En este lugar se dedica a la crianza de ganado ovino. Es su único medio para subsistir y educar a sus tres hijos. Cierto día, mientras cuidaba de su ganado vacuno, se acercan a su predio 5 personas que le dicen que, lamentablemente, debe retirarse del lugar argumentando que ellos son los legítimos dueños del terreno. Romero se mostró renuente y hostil ante estas personas quienes le advirtieron que regresarían. Al día siguiente, los 5 hombres regresan con combas y picos, y empiezan a derrumbar las paredes del predio, por lo que Romero acepta retirarse con su familia. Dos meses después Romero recibe la noticia que los 5 hombres habían sido identificados como traficantes de terrenos y que no eran los verdaderos propietarios del predio. Por ese motivo decidió acercarse a la comisaría más cercana para sentar su denuncia respectiva.

¿Cuál es el enunciado adecuado en cuanto a la configuración típica?

a. No configura el delito de usurpación debido a que el sujeto pasivo solo puede ser el propietario del bien.

b. No configura el delito de usurpación debido a que el bien afectado es un bien inmueble.

c. Se configura el delito de usurpación debido a que hay una alteración en la posesión.

d. No se configura el delito de usurpación por tratarse de una zona rural.

17. Sobre las características de los elementos objetivos del tipo penal, es correcto señalar:

a. El delito se consuma en el mismo momento que se da inicio a los actos de perturbación de la pacífica posesión.

b. Configurará el delito de usurpación solo cuando el despojo del bien sea de manera total.

c. El delito de consumación atiende la propiedad, posesión y engaño inducido dolosamente.

d. El tipo penal recae sobre bienes muebles e inmuebles.

18. Alonzo Almanza es dueño de una pequeña empresa de textiles ubicada en Gamarra. Se encuentra especialmente preocupado pues se acerca la época escolar y no posee las suficientes máquinas de coser para producir los cientos de uniformes que se comprometió a entregar a un colegio. Por ello, recurre a las señoras Roxana y Carol, con la finalidad de solicitar un préstamo por la cantidad de S/60,000 soles, y así lograr ampliar la producción de su negocio. Así también acredita que percibe 7 mil soles mensuales de ingreso, por ello las señoras acceden a la solicitud de préstamo con los intereses respectivos. Al cabo de tres meses las prestamistas presentan una denuncia contra Alonzo por el delito de estafa,
aduciendo que este no cumplió con el pago de la deuda que sostienen. Posteriormente, Pedro da su descargo aduciendo que su empresa había quebrado, asimismo reconoce que, al momento de solicitar el préstamo, sus ingresos personales reales eran de 4500; sin embargo, sostiene que no se niega a pagar, solo que en su condición actual le es imposible cancelar la deuda. Asimismo, señala que actualmente solo percibe la cantidad de 1500 soles.

Respecto al delito de estafa imputado a Alonzo, marque la alternativa correcta:

a. Para su consumación requiere animus necandi.

b. Para su consumación requiere animus lucrandi.

c. Para su consumación requiere animus injuriandi.

d. No requiere un animus especial para su consumación.

19. En cuanto a los elementos del tipo objetivo de la estafa, señale la respuesta correcta:

a. La disposición patrimonial no es un elemento objetivo del tipo penal.

b. La voluntad del sujeto pasivo es viciada mediante coacción o intimidación.

c. Los elementos típicos del delito de estafa se encuentran bajo una relación causal entre provecho ilícito y engaño.

d. Se trata de un delito especial propio.


LP resolverá estas preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de preparación para el examen de la JNJ. Si se inscribe hasta el 24 de junio de 2024 recibe dos libros gratis. Más información AQUÍ.

Para ver más preguntas de exámenes de la Junta Nacional de Justicia clic AQUÍ.

Comentarios: