Fundamento destacado: 36. Es posición unánime de la jurisprudencia y la doctrina especializada que su realización se da en un momento posconsumativo del delito precedente. Esto significa que el sujeto agente del delito de encubrimiento real: “no debe haber intervenido como autor o cómplice del delito previo hasta que no esté consumado” [Casación 153-2017/PIURA, F.J. 13.2]. En otras palabras, sujeto activo puede ser cualquier persona, con excepción de quien cometió el delito anterior que pretende ser encubierto [CREUS, CARLOS y BUOMPADRE, JORGE EDUARDO. Derecho penal. Parte especial. Tomo II. Lima: Astrea, 2007, p. 373]. La ley penal no sanciona el autoencubrimiento.
Sumilla: Homicidio calificado: Coautoría. Dado el marco previo de coordinación entre los imputados Gamboa Torres y Aznarán Ramírez, es irrelevante qué ataque físico proferido determinó la muerte del agraviado, debido a la existencia de coautoría. En efecto, los intervinientes responden a título de coautores cuando ejecutan una parte del plan o resolución criminal, sobre el sustento del dominio funcional del suceso histórico. Este dominio implica el proceder bajo una distribución o reparto de roles, funciones o trabajo, por lo que asumen igual responsabilidad por el resultado típico. Las distintas contribuciones a la ejecución del plan se consideran como un todo y el resultado final se atribuye a cada coautor, independientemente de su rol.
Encubrimiento real: Sujeto activo. El sujeto agente del delito de encubrimiento real no debe haber intervenido como autor o cómplice del delito previo hasta que no esté consumado. En otras palabras, sujeto activo puede ser cualquier persona, con excepción de quien cometió el delito anterior que pretende ser encubierto.
Conductas neutras: Contexto y valoración. Los comportamientos neutros, cotidianos o socialmente adecuados no pueden valorarse aisladamente y constituir tesis de absolución per se. Los roles permitidos deben ser objeto de ponderación acorde con el contexto en el que se desenvuelve la conducta, dado que si su función se realizó en un marco histórico que permitió al sujeto determinar que su conducta puede quebrantar las expectativas sociales y, consiguientemente, la norma; este puede ser acusado y probablemente sentenciado como interviniente en el evento delictivo.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
RECURSO DE NULIDAD N.° 425-2019
LIMA
Lima, veinticinco de noviembre de dos mil veinte.-
VISTOS: los recursos de nulidad interpuestos por los imputados GIOMAR GAMBOA TORRES, DAVID SANTOS AZNARÁN RAMÍREZ, ALEXANDER GIANFRANCO MARTÍNEZ TORRES y por el REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, contra la sentencia del cuatro de diciembre de dos mil dieciocho, emitida por la Tercera Sala Especializada en lo Penal para Procesos con Reos en Cárcel, de la Corte Superior de Justicia de Lima, que condenó a los dos primeros nombrados como coautores de los delitos de homicidio calificado, en agravio de Juan José Málaga Misad, y encubrimiento real, en perjuicio del Estado, a veinticinco años de pena privativa de la libertad; y al tercero en mención por el delito de encubrimiento real, a tres años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución por el mismo plazo. Con lo expuesto por la fiscal suprema en lo penal.
Ponencia de la jueza suprema PACHECO HUANCAS.
CONSIDERANDO
IMPUTACIÓN FISCAL
1. Según los términos del dictamen fiscal acusatorio, el marco fáctico de imputación es el siguiente:
1.1. EN CUANTO AL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO
Una semana antes de cometer el ilícito, los imputados Giomar Gamboa Torres y David Santos Aznarán Ramírez planificaron ocasionar la muerte del agraviado Juan José Málaga Misad, concertaron que emplearían un arma de fuego, pero al no lograr obtenerla, el imputado Gamboa Torres le advirtió a su coprocesado Aznarán Ramírez que no debía pasar mucho tiempo para acabar con su vida y debían ejecutar su plan criminal el martes seis de junio de dos mil diecisiete. Para tal efecto, planificaron darle “pastillas para dormir” y, de esta manera, colocarlo en estado de indefensión para luego acuchillarlo.
Ambos imputados acudieron a la farmacia a comprar diez pastillas de Alprazolam, las cuales Aznarán Ramírez molió y acondicionó en un frasco pequeño. En horas de la mañana del martes seis de junio de dos mil diecisiete, el agraviado Juan José Málaga Misad (hoy occiso) llegó a la vivienda del procesado Giomar Gamboa Torres, ubicada en la calle Loma Azul N.° 217, cuarto piso, urbanización Prolongación Benavides, distrito de Santiago de Surco, donde el procesado Aznarán Ramírez preparó alimentos (jugo de papaya) y se retiró al patio para efectuar la limpieza. Mientras tanto, Gamboa Torres sirvió dos vasos con jugo que compartió con el agraviado y se dispusieron a jugar Play Station en el ambiente de la sala, durante un tiempo aproximado de media hora. Posteriormente, Aznarán Ramírez oyó una discusión entre Gamboa Torres y el agraviado por un tema de dinero, luego de ello hubo un breve silencio. Gamboa Torres salió al patio y le comunicó a su coprocesado Aznarán Ramírez que había llevado al agraviado a la segunda habitación y que dormía sobre la cama.
Después concertaron la manera de acabar con la vida de la víctima. Sus opciones fueron asfixiarlo con una bolsa de plástico o apuñalarlo con un cuchillo. Optaron por asfixiarlo. Es así que Gamboa Torres sacó una bolsa negra de basura (que se encontraba debajo del lavadero de la cocina) y se ubicó sobre la víctima, colocando sus rodillas a la altura del tórax (pecho) y la bolsa en la cabeza con la finalidad de asfixiarlo, mientras Aznarán Ramírez lo sujetaba de las piernas para inmovilizarlo.
Ante esta circunstancia, la víctima reaccionó hasta que logró soltarse de las piernas, por lo que Aznarán Ramírez atinó a sostenerlo de los brazos. Al no poder asfixiarlo, Gamboa Torres corrió a la concina y retornó con un cuchillo (con mango de madera, hoja de metal, color plateado de 23 centímetros, aproximadamente) con el cual asestó varias puñaladas en el cuerpo del agraviado. En vista de que la víctima se defendía, el procesado Aznarán Ramírez acudió al dormitorio de su coprocesado, de donde retiró cuatro pasadores de zapatillas, con los cuales ató de pies y manos al agraviado, mientras que Gamboa Torres continuaba apuñalándolo, hasta que el cuerpo de la víctima se desplomó en el piso de la segunda habitación.
Acto seguido, Gamboa Torres le entregó el cuchillo a su coprocesado Aznarán Ramírez y este apuñaló (por la espalda) al agraviado. En vista de que la víctima aún oponía resistencia, gritando de dolor y suplicando que no lo maten, por sus hijas, nuevamente Gamboa Torres se dirigió a la cocina de donde extrajo un cuchillo más pequeño, cogió una frazada, la colocó en el rostro de la víctima y, presionándola con sus rodillas con la finalidad de ahogarlo, continuó apuñalándolo en diversas partes del cuerpo, aproximadamente durante cinco minutos, luego de lo cual el agraviado finalmente falleció.
Al promediar las veintidós horas con veintitrés minutos del mismo día, personal policial tomó conocimiento del hallazgo del cadáver del agraviado, que fue abandonado en el frontis del inmueble ubicado en la avenida San Pablo N.° 590-La Victoria. Por tal motivo, se comunicaron con la fiscal provincial penal de turno y se practicó el Acta de Levantamiento de Cadáver a las once horas con treinta minutos de la noche. Se constató que el cuerpo del agraviado se encontraba dentro de un tacho de plástico industrial (color plomo, con ruedas) en la vía pública, cuya cabeza se encontraba en el fondo del recipiente, con las manos y pies atados, en posición fetal y envuelto en una bolsa transparente. Los peritos advirtieron la presencia de múltiples heridas punzo penetrantes en cara, tórax y abdomen; plástico quemado adherido a la piel en la región abdominal; además las manos se encontraban atadas con una cuerda delgada de color blanco.
[Continúa…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
![Propietario tiene legitimación de desalojar a ocupante, aunque tercero también demuestre titularidad sobre el bien [Casación 2619-2019, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/desalojo-vivienda-2-LPDerecho-324x160.png)