Hace unos meses, en calidad de exclusiva, LP compartió la resolución de fecha 7 de junio de 2022, a través de la cual el juez Ulises Marino Oscátegui Torres del 31 Juzgado Civil de Lima ordenó que la Universidad Peruana Cayetano Heredia cumpliera con indemnizar a la demandante (una licenciada) con la suma de S/. 100 000 más intereses legales, costas y costos del proceso.
¿Qué había pasado? La licenciada Laura Vera Guzmán había interpuesto demanda de indemnización por daños y perjuicios por la suma de un millón de soles. La demanda fue presentada contra la Universidad porque esta le ofreció la carrera de Tecnología en Urgencias Médicas y Desastres como una rama de Tecnología Médica, «ofreciéndole además como campo laboral, la atención en salud en el campo clínico (hospitales, clínicas y otros) así como en otros campos de la atención en salud, siendo que ha culminado sus estudios (iniciados en el año 2011), habiéndose ya licenciado».
El perjuicio radicó en que la licenciada no podía trabajar debido a que el Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú no le permitía colegiarse. ¿La razón? La carrera que estudió la alumna no había sido reconocida por el Colegio como una rama de la Tecnología Médica.
En el proceso la demandante acreditó que la universidad había ofrecido, promocionado y publicitado que dicha carrera sería una rama de la Tecnología Médica, pese a conocer que no podía colegiarse en el Colegio Profesional respectivo».
Esta noticia, por supuesto, indignó a los miles de estudiantes que nos siguen toda vez que consideraban que el monto era irrisorio en comparación al perjuicio ocasionado a la egresada.
Ahora bien, traemos a colación este tema, porque la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Lima (conformada por los jueces Jaeger Requejo, Gallardo Neyra y Torreblanca Núñez) revocó la resolución de primera instancia y, reformándola, incrementó el monto que la Universidad deberá abonar a la demandante.
Este nuevo pronunciamiento fija el monto de S/ 150, 000 (ciento cincuenta mil soles) por concepto de daño al proyecto de vida de la demandante, más los intereses legales que se generen, que deberá pagar la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Para descargar en PDF la sentencia de vista clic aquí.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
CUARTA SALA CIVIL
Expediente N° 05075-2018-0
Resolución N° 20
San Isidro, trece de diciembre
del año dos mil veintidós.-
VISTOS: Interviniendo como juez superior el señor Jaeger Requejo; y CONSIDERANDO:
Primero: que, viene en grado la sentencia contenida en la resolución número doce de fojas cuatrocientos a cuatrocientos siete, su fecha siete de junio del año dos mil veintidós, que declara fundada en parte la demanda interpuesta y, en consecuencia, ordenó a la demandada que cumpla con indemnizar a la demandante con la suma de S/ 100, 000.00 (Cien mil soles), más intereses legales, costas y costos procesales;
Segundo: que, en el escrito de apelación de fojas cuatrocientos diecisiete a cuatrocientos treinta y dos, la demandante expresa como agravios:
i) que, el a quo no ha considerado la real gravedad del daño sufrido, en tanto este ha afectado el proyecto de vida de la demandante;
ii) que, a efectos de la cuantificación del monto, el juez no tomó en cuenta ninguno de los criterios regulados en el artículo 1332° del Código Civil, ni valoró las pruebas presentadas por la demandante;
iii) que, el argumento contenido en el considerando décimo segundo de la sentencia resulta irrelevante, toda vez que el proyecto de vida de la accionante era desempeñarse en el área de salud y que por hecho imputable la demandada, no puede cumplir;
Tercero: que, en el escrito de apelación de fojas cuatrocientos cuarenta y uno a cuatrocientos setenta y cinco, la demandada esgrime como agravios:
i) que, no existe evidencia para que el a quo llegué a la conclusión que la demandada haya prometido o sugerido que el servicio educativo prestado implicaba que la estudiante necesariamente iba a ser parte de un colegio profesional;
ii) que, la demanda se construye sobre la base de afirmaciones y pruebas que no acreditan la existencia de un incumplimiento contractual;
iii) que, los actos de publicidad engañosa que supuestamente realizó la demandada, fueron antes de la celebración contractual, por lo que ello no puede estar comprendido ni ser justificante para declarar fundada la demanda;
iv) que, la emplazada ha realizado todo lo necesario para que la demandante pueda colegirse;
v) que, el a quo ha basado su fallo en hecho no alegado por la demandante, toda vez que señala que el incumplimiento contractual radica en el deber de información, cuando en realidad la accionante aduce que el incumplimiento se debió a que la Universidad Peruana Cayetano Heredia le brindó un carrera inútil;
vi) que, la demandante se encuentra en la posibilidad de revalidar sus estudios y culminar para que pueda desempeñarse como profesional de la salud;
CONTINÚA…
Para descargar en PDF la sentencia de vista clic aquí.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)