Oficializan precandidatura de Carlos Álvarez a la presidencia por País Para Todos

El partido País Para Todos oficializó la precandidatura del humorista Carlos Álvarez a la Presidencia, junto a María Cristina Chambizea Reyes y Diego Edgar Guevara Vivanco, quienes postulan como primera y segunda vicepresidencias, respectivamente. La resolución 004-2025-TEN/PPPT dispuso la publicación de la lista de candidaturas titulares y reemplazantes, en cumplimiento del artículo 56° del Estatuto Partidario.

De acuerdo con el cronograma electoral difundido, las elecciones internas se desarrollarán el próximo 7 de diciembre mediante la modalidad de delegados, mecanismo adoptado por el partido para definir a sus representantes oficiales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Lea más l Generación Z será clave en Elecciones 2026: «Su voto marcará la diferencia», advierte abogado

Carlos Álvarez Loayza se consolidó como uno de los humoristas más reconocidos del país, con una carrera que inició en el programa Trampolín a la fama y continuó en espacios como Las mil y una de Carlos Álvarez, El especial del humor y La vacuna del humor.

Uno de los primeros acercamientos a la política se produjo cuando, en una entrevista para el programa Escuchamos y Juzgamos explicó su participación durante la dictadura de Alberto Fujimori en el contexto de la lucha contra el terrorismo. Admitió:

En cierto momento, cuando yo apoyé la lucha contra el terrorismo, en cierta forma como que mi arte estuvo influenciado por eso. Eso fue un error, ya lo reconocí y pedí disculpas a mi público, y tomó tiempo reconciliarnos, y estoy feliz por eso. Yo creo que supieron sopesar los momentos que se vivieron. 

Más información Formulario aquí

En marzo de este año, la Fiscalía dispuso el inicio de diligencias preliminares contra el partido País Para Todos, a raíz de un pedido ciudadano que solicitaba la declaratoria de ilegalidad de dicha organización política. Según el Ministerio Público, estas actuaciones se enmarcan en la Ley de Partidos Políticos y buscaban determinar si la agrupación cumple con los requisitos legales establecidos.

La medida, que involucró a la organización en la que milita el humorista, fue cuestionada por el presidente del partido, Vladimir Meza, quien afirmó para RPP, que la decisión fiscal «genera incertidumbre y desconfianza en la población sobre sus instituciones y el desarrollo de las elecciones generales 2026»

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.