A sus 80 años, el expresidente Alberto Fujimori fue trasladado al penal de Barbadillo, en Ate, luego de que la Clínica Centenario de Pueblo Libre, le diera de alta el pasado miércoles 23 de enero. El exmandatario deberá cumplir su condena en el distrito de Ate, bajo un «régimen cerrado ordinario», régimen penitenciario asignado por la junta técnica de clasificación del penal Barbadillo.
Bajo ese régimen, el expresidente cuenta con un ambiente para recibir visitas y un patio al que podrá acceder de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a domingo. Además, tiene un servicio de salud permanente con un médico general en el horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y tres técnicas enfermeras en turnos de 24 por 48 horas.
En cumplimiento de la sentencia emitida por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, el octogenario expresidente tendría que permanecer encarcelado hasta los 95 años de edad, hasta el 11 de marzo de 2034.
La sentencias contra Alberto Fujimori
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó en 2009 a Alberto Fujimori a 25 años de prisión, luego de determinar que fue autor mediato en homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado en las matanzas de Barrios Altos, La Cantuta, además de los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia.
Fue el juez César San Martín, quien lideró el proceso: «Este tribunal declara que los cuatro cargos se encuentran probados más allá de toda duda razonable, y la sentencia es condenatoria«, sentenció en su alocución final.
Incluso, el mismo tribunal estableció que luego del autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos asumieron el pleno control de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Lea también: Confirman pena de 4 años suspendida contra alcalde Willy Serrato
«¿Está probado que el acusado Alberto Fujimori, como jefe supremo de las FF.AA y la PNP ejerció potestades político militares y potestades militares efectivas, evidenciando mando y comando máximo sobre las fuerzas del orden, tanto a nivel político estratégico, como táctico y operativo? Sí lo está«, dice la sentencia.
Tras ser extraditado por el Gobierno de Chile en 2007, Alberto Fujimori fue enjuiciado y sentenciado por el Poder Judicial. Estas son las cinco sentencias:
Lea también: Alberto Fujimori fue dado de alta y será trasladado a penal Barbadillo
1. Usurpación de funciones. La primera sentencia se dictó el 11 de diciembre de 2007. La Sala Penal determinó que Alberto Fujimori ordenó a un militar suplantar a un fiscal para allanar ilegalmente la casa de Trinidad Becerra, esposa de Montesinos. Fue condenado a 6 años de prisión, sentencia que incluye el robo de varios ‘vladivideos’. Se le impuso a Alberto Fujimori una reparación civil de 400 mil soles.
2. Homicidio calificado con alevosía y secuestro. El 7 de abril del 2009 se dictó la segunda sentencia y se le impuso 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. También se le condenó por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer tras el autogolpe de Estado de 1992. Por ambos casos, se ordenó una reparación civil que suma 1’060,400 soles.
Lea también: Gobierno del Perú reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela
Matanza de Barrios Altos .- El 3 de noviembre de 1991 en Barrios Altos, en un barrio tradicional del Cercado de Lima.
Quince personas fueron equivocadamente vinculadas al grupo terrorista Sendero Luminoso. Todas fueron abatidas a quemarropa. Entre los fallecidos se encontró en cadáver de un niño de 8 años. Otras cuatro resultaron heridas. Tras el atentado se identificó a los atacantes como miembros del Grupo Colina, un destacamento paramilitar formado por miembros de las Fuerzas Armadas.
Matanza de La Cantuta.- El 18 de julio de 1992, un profesor universitario y nueve estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (conocida como La Cantuta), ubicada a las afuera de Lima, fueron secuestrados y asesinados por el Grupo Colina. El 21 de febrero de 1994, el Consejo Supremo de Justicia Militar sentenció a diez de miembros de este grupo a cumplir prisión, con condenadas de entre 1 y 20 años. Una Ley de Amnistía aprobada por un Congreso, de mayoría fujimorista, en 1995 permitió que todos salieran libres.
Lea también: Nicolás Maduro rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos
3. Peculado y falsedad ideológica. En 2009, Alberto Fujimori reconoció haber entregado 15 millones de dólares del Estado peruano a su exasesor Vladimiro Montesinos. La Sala le impuso 7 años y 6 meses de cárcel. La Sala le impuso una reparación civil de 3 millones de soles.
4. Delitos de corrupción y espionaje. Ese mismo año (2009), Alberto Fujimori recibió su cuarta sentencia de seis años por el espionaje telefónico a periodistas y políticos, el pago a congresistas tránsfugas, y por la compra de Cable Canal de Noticias y la línea editorial del diario Expreso.
Por ese caso fue hallado culpable del delito contra la Administración Pública – peculado (casos Medios de Comunicación e Interceptación Telefónica) y de cohecho activo (caso Congresistas Tránsfugas), ambos en agravio del Estado.
Lea también: Policía abatió a presunto delincuente que pretendía robarle su auto
También se le encontró culpable del delitos contra la Libertad – violación del Secreto de las Comunicaciones – intervención telefónica (caso Interceptación Telefónica). Fue condenó a 6 años de cárcel y el pago de una reparación civil a las víctimas del famoso ‘chuponeo’ de 24 millones de soles.
5. Caso Diarios ‘Chicha’. El 8 de enero del 2015, la Cuarta Sala Penal Liquidadora sentenció a Alberto Fujimori a 8 años de prisión por el desvío de fondos de las Fuerzas Armadas y el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) para financiar un grupo de diarios para impulsar su reelección en 1995.
Fue recién el 16 de agosto del 2016, cuando la Sala Permanente de la Corte Suprema, presidida por Javier Villa Stein, declaró su inocencia en este caso y lo absolvió de la pena de 8 años.
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-324x160.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)
