Fundamentos destacados. Séptimo. El Acuerdo Plenario número cinco-dos mil ocho/CJ-ciento dieciséis del dieciocho de julio de dos mil ocho, declaró en vía de integración jurídica –analogía– que toda conformidad procesal, si reúne los requisitos legales establecidos, tiene como efecto jurídico favorecedor el beneficio de reducción del quantum de la pena. Esta reducción –que conlleva la conformidad procesal– constituye un último paso en la individualización de la pena. En efecto, fijada la pena con arreglo a los artículos cuarenta y cinco y cuarenta y seis del Código Penal, luego de haber determinado el marco penal abstracto y, a continuación, el marco penal concreto, como consecuencia de diversas circunstancias modificativas de la responsabilidad penal y concurso de delitos, corresponde, como última operación, fijar los efectos de la conformidad.
Sumilla. Conformidad procesal en la determinación judicial de la pena. En la determinación judicial de la pena se debe considerar el sometimiento a la conclusión anticipada prevista en la Ley 28122.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
Recurso de Nulidad N° 1159-2019, Lima
Lima, veintidós de junio de dos mil veintiuno
VISTO: el recurso de nulidad interpuesto por la defensa técnica del procesado Richard Espinoza Pesantes contra la sentencia conformada del quince de abril de dos mil diecinueve (foja doscientos setenta y cinco).
Intervino como ponente el juez supremo Bermejo Rios.
CONSIDERANDO
Primero. La defensa técnica del procesado Richard Espinoza Pesantes, en su recurso formalizado (foja doscientos ochenta y seis), alegó lo siguiente:
1.1. El Colegiado no hizo una estricta aplicación de la Ley veintiocho mil ciento veintidós ni lo previsto en el artículo ciento treinta y seis del Código de Procedimientos Penales, respecto a la confesión sincera.
1.2. Su patrocinado reconoció los hechos materia de imputación de manera voluntaria, por lo cual se acogió a la conclusión anticipada; sin embargo, el Colegiado no hizo una debida valoración de la aceptación de los cargos de su defendido, por lo que la sentencia impugnada resta valor a la confesión del acusado y califica hechos que hacen prevalecer un efecto inquisitivo, en un proceso que obvia procedimientos sobre apreciación de la prueba aportada dentro de un contradictorio.
1.3. La pena impuesta a su patrocinado resulta excesiva y es desproporcionada; no guarda concordancia con lo establecido en el Acuerdo Plenario N.° 05-2008/CJ-116; además, el sentenciado no registra antecedentes penales ni judiciales, por lo que esta debe ser rebajada.
Segundo. En la acusación fiscal (foja noventa y siete), se advierte que el dieciséis de marzo de dos mil dos, a las veintidós horas con cuarenta y cinco minutos, aproximadamente, cuando el agraviado se encontraba en compañía de su enamorada Karolay Melissa Soto Juyo, y esperaba un vehículo de transporte público a la altura del Puente Los Héroes, frente a la puerta principal del Mercado Cooperativa Ciudad de Dios, sorpresivamente fue interceptado por un grupo de cinco sujetos, quienes luego de inmovilizarlo y amenazarlo con un cuchillo, lo despojaron de su billetera que contenía documentos personales y la suma de ciento ochenta soles, para seguidamente darse a la fuga, motivo por el cual el agraviado solicitó apoyo al personal policial que patrullaba por el lugar, con quienes se hizo rondas por el lugar, logrando así y por sindicación del agraviado intervenir a quien dijo llamarse Richard Pozada Gárate, el mismo que fue reconocido plenamente por el agraviado como uno de los sujetos que participó en el robo del que había sido víctima.
Tercero. El ámbito del recurso impugnatorio se delimita a la pena impuesta en la sentencia recurrida, por lo que es necesario verificar si la Sala Penal Superior tomó en cuenta los principios de proporcionalidad y razonabilidad, así como los criterios y circunstancias señalados en los artículos cuarenta y cinco y cuarenta y seis del Código Penal, y de manera especial el Acuerdo Plenario número cinco-dos mil ocho/CJ-ciento dieciséis, del dieciocho de julio de dos mil ocho (conclusión anticipada del juicio oral).
Cuarto. El Tribunal de Instancia condenó a Richard Espinoza Pesantes por el delito contra el patrimonio-robo con agravantes (artículo ciento ochenta y ocho; incisos dos, tres y cuatro, del primer párrafo, del artículo ciento ochenta y nueve, del Código Penal, modificado por el artículo uno de la Ley veintisiete mil cuatrocientos setenta y dos), en perjuicio de Tony Milton de la Cruz Becerril, a siete años de pena privativa de libertad; y al pago de quinientos soles por concepto de reparación civil que deberá abonar el acusado a favor de la parte agraviada.
Quinto. La pena conminada para el delito contra el patrimonio-robo con agravantes (vigente al momento de los hechos) tiene un rango no menor de diez ni mayor de veinte años de pena privativa de libertad, luego se tiene que la pretensión punitiva fiscal (foja noventa y siete) es de diez años de pena privativa de libertad.
Sexto. En lo atinente a la pena impuesta, el encausado Richard Espinoza Pesantes (quien en un primer momento dijo llamarse Richard Pozada Gárate), con el asesoramiento de su abogado defensor, se sometió a los alcances de la conclusión anticipada del debate oral (véase acta de foja doscientos cincuenta y siete), lo que dio lugar a la sentencia conformada materia de impugnación.
Séptimo. El Acuerdo Plenario número cinco-dos mil ocho/CJ-ciento dieciséis del dieciocho de julio de dos mil ocho, declaró en vía de integración jurídica –analogía– que toda conformidad procesal, si reúne los requisitos legales establecidos, tiene como efecto jurídico favorecedor el beneficio de reducción del quantum de la pena. Esta reducción –que conlleva la conformidad procesal– constituye un último paso en la individualización de la pena. En efecto, fijada la pena con arreglo a los artículos cuarenta y cinco y cuarenta y seis del Código Penal, luego de haber determinado el marco penal abstracto y, a continuación, el marco penal concreto, como consecuencia de diversas circunstancias modificativas de la responsabilidad penal y concurso de delitos, corresponde, como última operación, fijar los efectos de la conformidad.
Octavo. En el análisis de la sentencia impugnada, se observa que el Colegiado, en el momento de graduar la pena contra el acusado Richard Espinoza Pesantes, consideró que no registra antecedentes penales (foja doscientos cuarenta y ocho) ni judiciales (foja doscientos cuarenta y nueve), y los alcances de la conformidad procesal (ver considerando octavo), en atención a ello se le impuso una pena (siete años) por debajo de la solicitada por el fiscal Superior en su acusación (diez años); por lo que no concurre motivo alguno que justifique la disminución de la punición cuestionada; en consecuencia, la sentencia recurrida se encuentra conforme a Ley.
DECISIÓN
Por estos fundamentos, declararon:
I. NO HABER NULIDAD en la sentencia conformada del quince de abril de dos mil diecinueve (foja doscientos setenta y cinco), que condenó a Richard Espinoza Pesantes por el delito contra el patrimonio-robo con agravantes, en perjuicio de Tony Milton de la Cruz Becerril, a siete años de pena privativa de libertad; fijó la suma de quinientos soles el monto por concepto de reparación civil que pagará el sentenciado a favor del agraviado.
II. NO HABER NULIDAD en lo demás que contiene. Y los devolvieron.
S. S.
BROUSSET SALAS
CASTAÑEDA OTSU
PACHECO HUANCAS
GUERRERO LÓPEZ
BERMEJO RIOS
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-324x160.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg)
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)
![TEDH: La integridad física y moral del individuo está comprendida dentro del concepto de vida privada, el cual se extiende también al ámbito de las relaciones interpersonales; por tanto, los Estados tienen la obligación de proteger a las personas frente a actos lesivos provenientes de otros individuos [A. vs. Croacia, ff. jj. 58, 60]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)