El Tribunal Disciplinario de la Procuraduría General destituyó a un procurador público municipal, de la Municipalidad Provincial de San Ignacio (Cajamarca), por ejercer la defensa de un demandado en un proceso de unión de hecho.
El referido funcionario, mientras ostentaba su cargo, ejerció la defensa de dicho ciudadano en dos audiencias. La primera, realizada el 31 de mayo de 2024, versó sobre conciliación, fijación de puntos controvertidos y admisión de medios probatorios; mientras que la segunda, del 1 de septiembre de 2021, fue una audiencia de pruebas.
En ambas, la intervención del procurador como abogado defensor fue consignada junto con sus nombres y apellidos, el motivo de su intervención, el número de su colegiatura, su domicilio procesal y su casilla electrónica.
Durante la última audiencia, el abogado de la parte contraria cuestionó al letrado y manifestó que, al ser procurador público, «se encuentra impedido de ejercer la defensa técnica del demandado». Al realizarse esta observación, el letrado ahora sancionado «manifestó que en ese acto se aparta de la defensa técnica«.
En sus descargos, el funcionario expresó que su presencia en la audiencia tuvo como finalidad informar a la secretaria del juzgado, pero antes que pueda explicar esta razón, objetaron su participación:
Solo fue para informar que el abogado estaba intentado comunicarse, con la secretaria del juzgado, para indicarle que no podía asistir debido a que se encontraba en otra audienci. Y como ella no le contestaba, el referido abogado lo llamó para pedirle el servicio de ingresar y explicar al magistrado la situación descrita, y así lo esperasen unos minutos; siendo que antes que pudiera explicar esta situación, se objetó su participación en la audiencia.
Inscríbete aquí Más información
No obstante, en el acta de audiencia de pruebas figuró que «se encuentra presente en la plataforma virtual Google Meet el abogado defensor del demandado, abogado […]».
Casi dos años después, el abogado de la parte demandante en el proceso de unión de hecho cambió su versión. Mediante una declaración jurada, este letrado manifestó que «tenía pleno conocimiento» de que el abogado del demandando era otra persona.
La Procuraduría General del Estado encontró que esta declaración jurada, y su utilización por parte del procurador, pretendió «inducir al error a la administración pública». Por lo cual, desestimó esta prueba y puso «en conocimiento de las autoridades competentes este hecho».
En consecuencia, el Tribunal consideró que el cargo imputado contra el funcionario quedó acreditado y denotó una «conducta dolosa»:
De manera consciente y voluntaria intervino en las audiencias antes señaladas, realizadas durante el horario de trabajo de la procuraduría pública, como abogado defensor del demandado, denotando una conducta dolosa, pues sabía que se encontraba impedido de ejercer la defensa de particulares en cualquier proceso, procedimiento o investigación.
Segundo cargo volvió a fase de instrucción
Además de la imputación previa, el procurador también fue investigado por un supuesto conflicto de interés. Durante un proceso por el pago de beneficios sociales y/o indemnización u otros beneficios económicos contra la Municipalidad Provincial de San Ignacio, el abogado de la parte demandante habría consignado la misma casilla electrónica y la misma dirección de domicilio procesal que los registrados por el procurador.
De acuerdo a la instancia, en este caso, la imputación formulada «contiene una aplicación
retroactiva, pues se le está imputando el haber cometido la falta disciplinaria prevista en el numeral 1 del párrafo 31.3 del artículo 31 del Reglamento del Decreto Legislativo N 1326«.
Por lo tanto, el colegiado anuló la resolución que sancionó al procurador con el cese temporal sin goce de remuneraciones por seis meses y retrotrajo el procedimiento a la fase de instrucción. Sin embargo, confirmó la destitución por el primer cargo expuesto.
San Isidro, 27 de Diciembre del 2024
OFICIO N° D000053-2024-JUS/PGE-TD
Señora doctora:
CAROLINA MELCHORA MARTÍNEZ VELEZMORO
DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA Y
FORTALECIMIENTO DE LA PRÁCTICA JURÍDICA
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Presente. –
Asunto : Registro de Sanción Disciplinaria.
Referencia: Expediente N°17-2023
Me dirijo a usted para saludarla cordialmente; y, a su vez, dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N°1265 y los numerales 4.1 y 4.2 del artículo 4 de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N°002-2017-JUS.
Sobre el particular, solicito tenga a bien disponer a quien corresponda se proceda a inscribir en el Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional, la sanción recaída en el procedimiento disciplinario de la referencia, que ha sido confirmada por la Primera Sala del Tribunal Disciplinario de la Procuraduría General del Estado, considerando los siguientes datos[1]:
Con dicho propósito se adjuntan copias digitales de las citadas resoluciones y el cargo de notificación al procesado.
Sin otro particular, quedo de usted.
Atentamente,
Firmado digitalmente
SANDRA ROSSI RAMÍREZ
PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DISCIPLINARIO
TRIBUNAL DISCIPLINARIO
[Continúa…]
Lea el documento aquí
[1] Requeridos en el numeral 3.3 del artículo 3 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1265.
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)





