El abogado Jesús Poma Zamudio comparte su libro «El procedimiento disciplinario policial en la jurisprudencia del TC y TDP» para descargar en la versión PDF.
INTRODUCCIÓN
Actualmente nuestro país viene atravesando una grave crisis en torno a la seguridad ciudadana y la corrupción existente en todos los niveles de gobierno. Y a nadie se siente seguro y son pocos los que confían en las principales entidades destinadas a combatir dichos flagelos (Poder Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional).
En ese contexto, la Policía Nacional del Perú, como Institución tutelar del Estado, cumple una gran labor (quizás la más importante), brindando sus–servicios de manera ininternrmpida de acuerdo al mandato establecido en el artículo 166° de nuestra Carta Magna. Pero ¿Qué sucede cuando los encargados de hacer cumplir la ley; la infringen, o simplemente no cumplen sus funciones de manera eficiente? Regularmente los servidores policiales son sometidos a un procedimiento disciplinario que culminará absolviéndolos de las infracciones imputadas o con una sanción que abarca desde una amonestación hasta su pase a la situación de retiro.
Dicho procedimiento administrativo es por definición un proceso cognitivo, pues implica una decisión fundada en un análisis previo, tras lo cual se emite una resolución. El procedimiento administrativo no implica entonces la generación de una declaración de voluntad, dado que esta última se encuentra limitada por el principio de legalidad.
No se trata pues de darle de baja de manera automática por haber sido involucrado en una inconducta funcional, sino respetar sus derechos dentro del procedimiento ( como a cualquier otro funcionario público), aplicando la sanción correspondiente en caso de hallarlo responsable del hecho.
Por ello, resulta de vital importancia que los miembros de la Policía Nacional del Perú sometidos al procedimiento administrativo (disciplinario) y la ciudadanía en general conozca en qué sentido resolverá el órgano disciplinario, considerando las circunstancias del hecho, los medios de prueba, la tipificación de las infracciones, los precedentes de observancia obligatoria y demás factores que influirán para iniciar y culminar el procedimiento.
Es ahí donde se hace imprescindible contar con una herramienta que les permita predecir el resultado de la investigación disciplinaria, transparentando el procedimiento y evitando posibles arbitrariedades. «El Procedimiento Disciplinario Policial, en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional y Tribunal de Disciplina Policial», responde a tal necesidad, seleccionando los pronunciamientos más importantes del Tribunal Constitucional y Tribunal de Disciplina Policial, siendo éste último el máximo intérprete de las normas policiales disciplinarias, habiendo incluso otorgado precedentes de observancia obligatoria por todo el sistema disciplinario policial. El término «Jurisprudencia» se refiere a las decisiones expedidas por las máximas instancias, tales como la Corte Suprema, el TC o los Tribunales Administrativos. A través de estos fallos es posible establecer criterios de interpretación que podrán ser aplicados a otros casos similares.
De igual modo, la presente publicación ha visto por conveniente recopilar los términos policiales usados con mayor frecuencia en el procedimiento administrativo disciplinario y la tipificación de las infracciones, los cuales han sido definidos con apoyo del «Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual» del maestro Guillermo Cabanellas de
Torres y otros autores de renombre, siendo un instrumento jurídico que de manera reiterada ha sido citado por el Tribunal de Disciplina Policial en sus resoluciones. Ello será de gran ayuda al personal policial en la comprensión exacta de las infracciones en las que puede incurrir (finalidad preventiva) y para aquellos que ya se encuentren comprendidos en una investigación disciplinaria, constituirá un arma vital para el ejercicio de su derecho a la defensa, coadyuvando su estrategia en concordancia con el Principio de Taxatividad.
Para culminar se anexan modelos de demandas de amparo y demandas contenciosas administrativas, con el bosquejo propio de este tipo de documentos, a fin de contribuir en la formulación de las mismas, cuando en sede administrativa no se otorgue una respuesta satisfactoria al administrado.
Descargue en PDF el libro
[1] LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES, Christian GUZMAN NAPURI, Gaceta Jurídica, Primera Edición, Mayo 2016, Lima – Perú., pág. 5.
[2] CERVANTES ANA YA, Dante Armando Roberto, Manual de Derecho Administrativo, Rodhas, Lima. 2016.

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![PNP: directiva para la administración de fondos de alimentos del personal policial [Resolución 051-2021-CG-PNP/EMG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/PNP-Policia-Nacional-del-Peru-oficial-LPDerecho-3-218x150.jpg)
![Código Penal Militar Policial peruano [actualizado]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/CODIGO-PENAL-MILITAR-POLICIAL-DECRETO-LEGISLATIVO-LP2-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


