Indecopi presentó la ‘Guía para promover la igualdad entre hombres y mujeres en la publicidad y las relaciones de consumo’, documento desarrollado en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que proporciona pautas para identificar y prevenir los estereotipos de género que fomentan la discriminación contra las mujeres, adolescentes y niñas.
Esta presentación se llevó a cabo durante el seminario web ‘#EstereotiposCero: mujer creativa, mujer innovadora y mujer emprendedora’, realizado con el propósito de destacar y promover la participación de la mujer en los ámbitos de la propiedad intelectual, el mismo que contó con la participación del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna; de la representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), María del Carmen Sacasa; y del Encargado de Negocios Ad Interim de la Embajada de los Estados Unidos de América. Denison Offutt y de la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar.
Durante su exposición, la máxima autoridad del Indecopi, destacó la importancia de abordar la equidad de género con el objetivo de reducir las brechas de género y empoderar a las mujeres en las diversas labores que ellas realizan como mujeres creativas, innovadoras y emprendedoras, el Perú reconoce que para resolver los problemas más urgentes que nos aquejan es necesario contar con la plena y equitativa participación de las mujeres, dijo.
Sin embargo, precisó que ese reconocimiento se debe traducir en acciones y no solo en buenas intenciones. Desde el Indecopi estamos comprometidos con forjar una cultura de respeto e igualdad. Por eso, me place unirme a ustedes hoy en este espíritu de acción y trabajar juntas por la equidad de género, por la igualdad de oportunidades y por una sociedad más justa.
Pérez de Cuéllar, la segunda mujer que lidera el Indecopi, se refirió, además, a la política institucional que va de la mano con el desarrollo de buenas prácticas a favor de la equidad de género. Resaltan la implementación de la ‘Política para la Igualdad de Género en el Indecopi’; la organización del Comité mixto para la Igualdad de Género en la institución; la elaboración de la ‘Guía Ilustrada de la Prevención del Hostigamiento Sexual Laboral’ y el ‘Manual de Lenguaje Inclusivo’; así como la implementación del Programa de Liderazgo para Mujeres Ejecutivas.
Estas acciones le han permitido al Indecopi obtener el Primer Puesto del ‘Ranking Par LATAM 2020’, en su categoría ‘Top 5 Sector Público’, tras competir con 910 organizaciones de 16 países de Latinoamérica. Cabe señalar que este certamen organizado por la empresa Aequales, mide las buenas prácticas institucionales en relación con la igualdad de género.
A la fecha en el Indecopi, el 60 % de servidores son mujeres y el 40 % hombres. Además, en relación con la paridad en posiciones de cargo, 134 mujeres y 133 hombres tienen una posición de liderazgo en la institución.
Por su parte, el ministro Vega Luna, coincidió en que hay una ruta de temas pendientes para lograr una sociedad democrática e igualitaria para todos. “Nuestro país tiene que alcanzar el desarrollo, tiene que ser mucho más democrático y eso se va a lograr si es que incluimos y empoderamos a la mujer en todas sus facetas”, señaló.
La Guía
La ‘Guía para promover la igualdad entre hombre y mujeres en la publicidad y las relaciones de consumo’, exhorta a los agentes de publicidad a identificar los estereotipos de género que fomentan la discriminación contra las mujeres y a no emplearlos.
Además, detalla pautas para los actores vinculados a las relaciones de consumo, enfocadas en reconocer los estereotipos de género y actos discriminatorios, y adoptar acciones para prevenirlos, tales como, ejecutar planes de igualdad de género con objetivos internos y externos, formación de equipos de trabajo diversos, capacitaciones para prevenir la discriminación y estereotipos de género dañinos, y establecer procedimientos sancionadores para actos de discriminación.
Asimismo, se debe crear y ofertar una diversidad de productos que no restrinjan en función del género, por ejemplo, mediante los colores, frascos, olores, tipo de producto, entre otras características; con el propósito de brindar a las y los consumidores un mayor rango de elección.
La guía fue elaborada por el Indecopi a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor(DPC), en coordinación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Asimismo, fue complementada gracias a los aportes de los Gremios Empresariales y de las Redes Regionales de Mujeres Emprendedoras y Empresarias (RRMEE), al respecto, la presidenta del Indecopi señaló, “soy una convencida de que la suma de esfuerzos es de gran ayuda, me llena de satisfacción saber que las instituciones estamos trabajando por un mismo objetivo, reducir las brechas de género en nuestro país y por qué no, servir de ejemplo a otras sociedades en el mundo”.
Cabe señalar que su elaboración responde a una de las recomendaciones del “Diagnóstico sobre los estereotipos de género en el consumo y la publicidad en el Perú”, presentado en diciembre de 2020, e impulsado por el Indecopi, en coordinación con PNUD y MIMP, bajo la asistencia de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi (CCD).
Las mujeres y la propiedad intelectual
Durante el seminario web, la máxima autoridad resaltó que, al estimular y aprovechar el talento femenino, mejora la gestión empresarial del país. “Las mujeres, como agentes económicos claves, generan prosperidad, empleo y son un potente motor de desarrollo”, enfatizó.
Claro ejemplo de ello son la inventora peruana, Lissette Yllanes Nauca; la presidenta del Comité de la Pequeña Industria (COPEI), Dalila Gamarra; y la escritora e ilustradora, Sheila Alvarado, quienes durante el evento compartieron sus historias de éxito con el propósito de animar a más mujer a enrumbarse en la lucha constante por cumplir sus objetivos, demostrando que sí se puede.
Cabe señalar que, en los últimos 06 años el registro de marcas por parte de las mujeres ha ido en aumento, así en el 2020 se otorgaron 3978 registros, frente a 2044 en el 2015, ello incluso a pesar de la emergencia sanitaria por la COVID-19. En ese sentido, el incremento acumulado de registros de marcas durante este periodo es de 50% para los hombres y 95% para las mujeres.
Asimismo, las solicitudes de patentes que cuentan con la participación de por lo menos una mujer han tenido un crecimiento sostenido, es así que de un 13% en el año 2015, la cifra se elevó a un 36% en el 2020. Además, la presencia femenina en los distintos campos tecnológicos ha evolucionado, en el 2020 se registra un 34% de participación de la mujer en el rubro de la ‘Mecánica’, seguido de ‘Tecnología médica’ con un 21%.
En cuanto a Derecho de Autor, Entre los años 2007 y 2020 se presentaron un total de 26,799 registros, de los cuales el 30.49% pertenecían a mujeres. Al respecto, en los años 2018 y 2019 se incrementaron los porcentajes de registros de mujeres en 33.63% y 33.27% respectivamente.
Descargue en PDF la guía de Indecopi
Fuente: Indecopi

![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)




![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

