He aquí un breve texto de Yolanda Rodríguez y Carlos Berbell sobre una mujer de la que poco se conoce y que fue, nada menos, la primera jueza de la historia de Occidente. Nos referimos a Débora, la mítica mujer que impartía justicia en Israel y que con su liderazgo procuró a su pueblo largos años de paz y bienestar.
Pese a este interesante antecedente, que data de más de tres milenios de antigüedad, increíblemente, la magistratura les fue vedada a las mujeres hasta tiempos muy recientes. Clara González de Behringer en 1951 y Josefina Triguero en 1978 serían las primeras juezas de las que se tiene registro, la primera panameña y la segunda española.
Valga apuntar que el femenino jueza, hasta hace poco, significaba «esposa del juez» y no mujer que ejerce la magistratura.
Débora fue la primera jueza de la historia de Occidente, hace 3 135 años, cuando el pueblo de Israel llegó a la “tierra prometida”. En esa época y tal y como aparece escrito en la Biblia, Débora asumió un liderazgo impensable en aquellos tiempos para una mujer. Eran tiempos en los que los hombres tenían todas las responsabilidades sociales y religiosas. Pero Débora supo hacerse respetar. Más tarde sería llamada “la madre de Israel”. Era una mujer hábil y muy inteligente.
- Lea también: Trinidad Enríquez: la primera «abogada» del Perú y América Latina
- Lea también: Quince cosas que jamás debes decirle a un abogado
Como jueza, administraba justicia, sentada bajo una palmera, entre Rama y Betel, y ayudaba a la gente con sus diferencias tribales y problemas familiares. Su función basculaba entre la de una “mujer buena”, una mediadora, una jueza de paz de nuestro tiempo y, cuando las cosas eran gordas y serias, una jueza al uso. Débora hacía bien su trabajo. Resolvía los pleitos que le presentaban sus conciudadanos, y aunque la parte perdedora no quedara contenta, contribuía a la paz social de forma determinante.
Pero Débora hacía más que juzgar. También podía “ver” los peligros que acechaban desde el futuro. Poseía el don de conocer el futuro. Lo que hoy denominamos “videncia”.
En una ocasión percibió una grave amenaza. Los cananeos –los habitantes de la tierra de Canaá, como hasta la llegada de los israelitas se denominaba lo que más tarde bautizaron como Israel y después se ha conocido como Palestina–, veían a los israelitas como unos intrusos y unos invasores de sus tierras. Estaban determinados a borrar al pueblo de Israel de la faz de la tierra y a recuperar lo que consideraban suyo, por derecho de posesión.
La jueza Débora se movilizó a toda velocidad y encomendó al militar Barac que reuniera un gran ejército entre las tribus de Israel y les hiciera frente a los cananeos. Además, profetizó que Dios les daría la victoria. Sin embargo, el general Barac dudó de ella y de su profecía y le pidió que le acompañara a la batalla. Se supone que como prueba de que lo que decía era verdad y que no moriría solo si eran derrotados. Débora accedió.
Eso sí, la jueza le advirtió que a su enemigo, el general Sísara, líder de los cananeos, no lo mataría él sino que lo haría una mujer. Barac miró a Débora con incredulidad y se puso a organizar a sus tropas. Semanas más tarde tuvo lugar la batalla. Barac y sus hombres se enfrentaron a los cananeos. Como profetizó Débora, les dieron “una manita”. La derrota fue estrepitosa. Sísara huyó a toda velocidad para salvar la vida.
En su fuga encontró una tienda, la tienda de Jael, esposa de Heber Ceneo. Los dos pertenecían al pueblo de los recabitas, que convivieron armónicamente con los israelitas en Canaán, como también lo hicieron con los cananeos.
El general estaba agotado, después de horas batiéndose el cobre frente a los israelitas. Por eso le pidió un poco de agua y cobijo a la mujer para descansar y recuperar fuerzas. Pensó que nada debía temer. Jael, primorosa en el trato, le dio leche y le llevó sobre una mullida alfombra. Luego le cubrió con una manta y le dejó dormir. Cuando había alcanzado un sueño profundo, Jael se acercó al general y le clavó en la cabeza una estaca de las que utilizaban para sujetar las tiendas. De esa forma se cumplió la profecía de la jueza Débora: “El enemigo no morirá por la espada de Barac sino a manos de una mujer…”.
Desde entonces el pueblo israelí entona el Canto de Débora, uno de los pasajes más antiguos de la Biblia, que viene a enfatizar que Dios usó a las mujeres valientes, como Débora, para guiar y liberar a su pueblo. Y no hay duda que la jueza Débora lo consiguió, porque, según la Biblia, en su tierra hubo paz durante los cuarenta años siguientes.
2 Ene de 2016 @ 10:43

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
