La Corte Suprema del Reino Unido dictó este martes 16 de abril una sentencia clave que establece que, para efectos del Equality Act 2010, la palabra “mujer” debe entenderse como una persona de sexo biológico femenino.
Este fallo responde a la demanda presentada por For Women Scotland, una organización feminista que impugnó la guía del Gobierno escocés que permitía considerar a mujeres trans con certificado de reconocimiento de género (GRC) dentro de las cuotas de paridad en cargos públicos.
- Matricúlate: Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral. Hasta 7 MAY dos libros gratis y pago en dos cuotas
La sentencia —emitida por unanimidad— se centró en la interpretación jurídica de los términos “sexo” y “mujer” en el marco de la legislación sobre igualdad.
La Corte concluyó que, si bien las personas trans con GRC tienen protección legal por reasignación de género, ello no modifica la base biológica del concepto de “mujer” en las leyes de igualdad de oportunidades. En ese sentido, indicó que el Gobierno escocés excedió su competencia al ampliar esa definición en su normativa de representación femenina en juntas públicas.
El fallo ha provocado reacciones divididas. Mientras que organizaciones como Sex Matters celebraron la decisión como una defensa de los derechos de las mujeres basados en el sexo, grupos de derechos humanos como Amnesty International y activistas LGTB+ expresaron su preocupación por el impacto en la inclusión de personas trans.
La propia Corte reconoció que existen contradicciones en el marco legal actual y sugirió que el Parlamento debería intervenir para dar mayor claridad a la legislación vigente.
Inscríbete aquí Más información
JUDGMENT
For Women Scotland Ltd (Appellant) v The Scottish Ministers (Respondent)
before
Lord Reed, President
Lord Hodge, Deputy President
Lord Lloyd-Jones
Lady Rose
Lady Simler
JUDGMENT GIVEN ON
16 April 2025
Heard on 26 and 27 November 2024
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información