Mediante la Resolución Administrativa 000184-2021-P-CSNJPE-PJ, establecen conformación de salas penales de la Corte Superior Nacional.
Oficializan incorporación de magistrados/as como integrantes de órganos jurisdiccionales, establecen la conformación de Salas Penales de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada y del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000184-2021-P-CSNJPE-PJ
Lima, 24 de junio de 2021
ANTECEDENTES:
I. La Resolución Administrativa N.° 000116-2021-CE-PJ PJ emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 22 de abril de 2021, dispuso la entrada en vigencia del Código Procesal Penal en esta Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada –en adelante CSN–, reubicando órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima a esta CSN, entre otras medidas.
II. La Presidencia de esta CSN mediante el Oficio N.° 000391-2021-P-CSNJPE-PJ, de fecha 11 de junio de 2021, presentó ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, su propuesta de rotación y designación de magistrados para los órganos jurisdiccionales reubicados mediante la Resolución Administración N.° 000116-2021-P-CSNJPE-PJ, alcanzado para tal efecto las ternas respectivas, en base a la convocatoria que realizó esta CSN para cubrir las plazas de jueces.
III. Por la Resolución Administrativa N.° 000173-2021-CE-PJ, de fecha 14 de junio de 2021, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se rota, designa y concluye la designación de jueces superiores y especializados en esta CSN.
IV. Mediante la Resolución Administrativa N.° 000182-2021-CE-PJ, del 21 de junio del presente año, se acepta la declinación de la jueza designada como integrante del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado de esta CSN y se designa a otro magistrado.
FUNDAMENTOS:
1. Mediante la Resolución Administrativa N.° 000116-2021-CE-PJ, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se resolvió:
Artículo Primero.- Disponer que en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada la entrada en vigencia del Código Procesal Penal en todos sus órganos jurisdiccionales estará alineada a la fecha programada para el Distrito Judicial de Lima, según el calendario oficial de aplicación progresiva del Código Procesal Penal que se encuentre vigente.
Artículo Segundo.- Disponer la reubicación de los siguientes órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima, creados en atención a lo dispuesto en la Resolución Administrativa N° 042-2020-CE-PJ, a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, de la siguiente manera:
a) El Vigésimo, Vigésimo Primero y Vigésimo Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Lima, como Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
b) El Vigésimo Noveno y Trigésimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, como Quinto y Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
c) La Quinta Sala Penal de Apelaciones de Lima, como Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado
(…)
Artículo Cuarto.- Disponer que los órganos jurisdiccionales reubicados en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en merito a lo dispuesto en la presente resolución, iniciarán sus funciones en la misma fecha de entrada en vigencia del Código Procesal Penal en la Corte Superior de Justicia de Lima. (…)
2. Mediante el Oficio N° 000391-2021-P-CSNJPE-PJ, del 11 de junio de 2021 se elevó a la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la rotación y designación de magistrados en las plazas de jueces superiores y especializados de esta CSN, conforme se reseña en los antecedentes.
3. La Resolución Administrativa N.° 000173-2021-CE-PJ, del 14 de junio de 2021, emitida por el Órgano de Gobierno del Poder Judicial, entre otros, dispuso:
Artículo Primero.- Disponer la rotación, a partir del 15 de junio de 2021, de los señores René Eduardo Martínez Castro, Jhonny Hans Contreras Cuzcano y Marco Antonio Angulo Morales, Jueces Superiores integrantes de la Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado, a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado, quedando integrada la mencionada Sala de la siguiente manera:
Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado.
• René Eduardo Martínez Castro
• Jhonny Hans Contreras Cuzcano
• Marco Antonio Angulo Morales
Artículo Segundo.- Disponer la rotación, a partir del 15 de junio de 2021, de la señora Fernanda Isabel Ayasta Nassif, Jueza del Cuarto Juzgado Penal Unipersonal Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, al Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
Artículo Tercero.- Disponer la designación de los siguientes magistrados y magistradas para que integren los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 15 de junio de 2021, que se mencionan a continuación:
Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado.
• Perú Valentín Jiménez La Rosa
• Pilar Luisa Carbonel Vílchez
• Richard Llacsahuanga Chávez
Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
• Fernanda Isabel Ayasta Nassif
• Giovanni Félix Palma
• Ana Karina Bedoya Maque
Cuarto Juzgado Penal Unipersonal Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
• Rafael René Cueva Arenas
Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
• Víctor Alberto Alcocer Acosta
Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
• Soledad Barrueto Guerrero
(…)
Artículo Quinto.- Disponer la designación de los siguientes magistrados para que integren los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 15 de junio de 2021, que se mencionan a continuación:
Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
• Ubaldo Callo Deza
Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
• Johnny Gómez Balboa
Artículo Sexto.- Disponer que la rotación, designación y término de funciones de magistrados y magistradas establecidas en la presente resolución, no afectará los procesos jurisdiccionales penales; por lo que tendrán que intervenir en los casos que la ley procesal lo dispone de manera imperativa, para evitar el quiebre de juicios orales o frustrar la conclusión de los requerimientos y solicitudes que se encuentran a la fecha en trámite avanzado. El no cumplimiento genera responsabilidad disciplinaria.”
4. Asimismo, mediante la Resolución Administrativa N.° 000182-2021-CE-PJ, del 21 de junio del año en curso, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se resolvió:
Artículo Primero.- Aceptar la declinación presentada por la señora Ana Karina Bedoya Maque, Jueza del Tercer Juzgado Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, a su designación como jueza integrante del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, establecida mediante Resolución Administrativa N° 000173-2021-CE-PJ.
Artículo Segundo.- Designar al señor Julio Renato Gamarra Luna Victoria, Juez Especializado Penal titular del Distrito Judicial de la Libertad, como juez integrante del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
5. En este contexto, corresponde a esta Presidencia oficializar la incorporación de los jueces superiores y especializados a los órganos jurisdiccionales designados en esta CSN, a partir de la fecha en la cual en forma efectiva los referidos magistrados han asumido competencia en virtud a su presencia física o virtual en esta Corte Superior; asimismo, corresponde establecer la conformación de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado, de la Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado y del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
6. La Presidencia de la Corte Superior de Justicia es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial; conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 10° del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa N.° 318-2018-CE-PJ, y con observancia del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; y de conformidad con las consideraciones invocadas.
SE RESUELVE:
Primero. OFICIALIZAR la incorporación los siguientes magistrados y magistradas, como integrantes de los órganos jurisdiccionales de esta Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, conforme se detalla a continuación:
A partir del 15 de junio del presente año:
a. Los jueces superiores Perú Valentín Jiménez La Rosa, Pilar Luisa Carbonel Vílchez y Richard Llacsahuanga Chávez–Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado.
b. El juez especializado Giovanni Félix Palma–Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
c. El juez especializado Rafael René Cueva Arenas–Cuarto Juzgado Penal Unipersonal Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
d. Los jueces especializados Ubaldo Callo Deza, Johnny Gómez Balboa, Víctor Alberto Alcocer Acosta y Soledad Barrueto Guerrero–Segundo, Tercero, Quinto y Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, respectivamente.
A partir del 24 de junio del presente año:
a. El juez especializado Julio Renato Gamarra Luna Victoria–Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado.
Segundo. ESTABLECER, en vía de regularización, la conformación de las siguientes Salas Penales de esta Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 15 de junio de 2021:
a. Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado:
– René Eduardo Martínez Castro Presidente
– Jhonny Hans Contreras Cuzcano
– Marco Antonio Angulo Morales
b. Primera Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado:
– Perú Valentín Jiménez La Rosa Presidente
– Pilar Luisa Carbonel Vílchez
– Richard Llacsahuanga Chávez
Tercero. ESTABLECER la conformación del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, a partir del 24 de junio de 2021:
– Fernanda Isabel Ayasta Nassif
– Julio Renato Gamarra Luna Victoria
– Giovanni Félix Palma
Cuarto. PONER EN CONOCIMIENTO la presente resolución de los magistrados coordinaciones de los Sistemas Especializados en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, del magistrado responsable de la implementación del NCPP en la Corte, de los jueces de todas las instancias, de la Oficina de Administración de esta Corte Superior Nacional, de las Administraciones de los Módulos del Código Procesal Penal de los Sistemas Especializados en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, de la responsable administrativo de los Órganos Jurisdiccionales del CPP 1940, de los encargados de áreas, así como al personal jurisdiccional y administrativo, para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese donde corresponda.
OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN
Presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-100x70.jpg)




