El Indecopi no otorga a los consumidores ningún porcentaje de las multas que impone. Algunos abogados afirman que al hacerlo, la entidad estaría indemnizando, una facultad ajena a las competencias de un organismo administrativo.
Lo cierto es que todo el dinero que recauda el Indecopi engrosa las arcas del Estado y los consumidores no reciben ni un sol de sus multas.
Por eso, algunos vocales del Indecopi dictan medidas correctivas que les ordenan a las empresas multadas devolver lo equivalente a la afectación económica del consumidor.
Esto, lejos de ser una medida aceptada por toda la comunidad jurídica, también ha sido objeto de críticas por un sector de abogados, quienes aseguran que mediante estas «medidas correctivas», el Indecopi practica «indemnizaciones encubiertas».
En LP Pasión por el Derecho recopilamos las posiciones a favor y en contra de 5 abogados especialistas en derecho de protección al consumidor sobre la polémica propuesta que propone que todos los consumidores reciban un porcentaje de las multas del Indecopi cuando ganen el caso.
Crisólogo Cáceres
Sí al porcentaje. El abogado Crisólogo Cáceres se mostró a favor de que los consumidores obtengan un porcentaje de la multa.
«Yo creo que sí (deberían recibir un porcentaje de la multa) que impone el Indecopi. Hoy día solo las asociaciones de consumidores pueden recibir hasta el 50% de las multas, pero no los consumidores individuales (…)»
En esa línea, Cáceres planteó un cambio a la legislación peruana para que el consumidor que interpone una denuncia pueda recibir un porcentaje de la multa. Para el especialista, los consumidores no solamente deberían beneficiarse con medidas correctivas, también deberían recibir compensaciones económicas.
«Estoy absolutamente convencido de que sería muy positivo de que los consumidores no solo obtengan el beneficio de una medida correctiva, sino además una compensación económica. No una indemnización, porque esta solo puede ser otorgada por un juez»
Un ejemplo
«¿Qué pasaría si un consumidor pierde un vuelo y en consecuencia pierde su puesto laboral?», se pregunta Cáceres.
De acuerdo al abogado, el Indecopi solo le ordenaría a la aerolínea devolverle el pasaje al consumidor como medida correctiva. Para Cáceres, las medidas correctivas no siempre son suficientes.
En el caso explicado, el consumidor que perdió su vuelo no volverá a tener una oportunidad similar en su vida, pues se trata de un evento irrepetible. Por ende, ese consumidor necesitaría de un resarcimiento económico.
Si los consumidores obtienen porcentajes de las multas, la fiscalización aumentará y el Indecopi elevaría su presupuesto, afirmó Cáceres.
https://www.tiktok.com/@lpderecho/video/7376355145560427782?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Alfredo Lindley-Russo
No es viable el porcentaje. Para el abogado Alfredo Lindley-Russo, habilitar que el Indecopi ordene indemnizaciones no es viable. No existe ninguna norma que autorice al Indecopi a indemnizar a consumidores, aclara el especialista.
«Hoy día no es viable que los consumidores reciban un porcentaje de las multas porque no existe ninguna regla que autorice al Indecopi establecer indemnizaciones a favor de los consumidores»
El abogado consideró que las denuncias podrían aumentar si los ciudadanos buscan lucrar (indemnizaciones) con denuncias ante el Indecopi.
¿Las medidas correctivas son indemnizaciones?
Para Lindley-Russo, las medidas correctivas dictadas por el Indecopi son prácticamente indemnizaciones. Sin embargo, el Indecopi, bajo el principio de legalidad, no tiene competencia para indemnizar.
Lea más: Principio de legalidad penal: ‘nullum crimen sine lege penale’
«Si yo tengo una plancha que se malogró y el Indecopi resuelve que me devuelvan el dinero, eso parecería una indemnización de daño emergente»
En ese sentido, Lindley considera que si el Indecopi aspira a indemnizar, primero debe cambiar la ley.
Las asociaciones de consumidores no son malas
Por otro lado, Lindley-Russo afirmó que existe un prejuicio sobre las asociaciones de consumidores que las estigmatizan como oportunistas. Sin embargo, también existen asociaciones que trabajan a favor del consumidor, según el abogado.
https://www.tiktok.com/@lpderecho/video/7384895322406931717?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Javier Murillo
No al porcentaje. El abogado Javier Murillo señaló que el Indecopi no debe entregarles ningún porcentaje de las multas a los consumidores.
Para Murillo, el Indecopi es un organismo que no tiene autonomía constitucional, porque es parte del Poder Ejecutivo.
«Medidas correctivas del Indecopi son inconstitucionales»
El Código de Protección y Defensa de Consumidor cuenta con algunas normas inconstitucionales como las medidas correctivas, según Murillo. Para él, las medidas correctivas son resarcimientos encubiertos.
«Las medidas correctivas son medidas antitéticas definitivamente»
De acuerdo a Murillo, la única forma para que el Indecopi otorgue resarcimiento sería si la entidad adquiere autonomía constitucional con potestad jurisdiccional o si se le destacan jueces del Poder Judicial para evaluar esos temas.
https://www.tiktok.com/@lpderecho/video/7381966936638311686?is_from_webapp=1&sender_device=pc
Jaime Delgado
Sí al porcentaje. El abogado y expresidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Jaime Delgado, explicó los orígenes del Indecopi y por qué la entidad no entrega un porcentaje de la multa a los consumidores.
«Algo tenemos que hacer porque la justicia en nuestro país es inalcanzable para la gente (…) Sí deberían recibir un porcentaje de la multa, yo estoy de acuerdo», sostuvo Delgado
Yvette Sanguineti
No al porcentaje. La abogada Yvette Sanguineti sostuvo que si el consumidor sabe que puede obtener un porcentaje de la multa, es probable que omita hacer un reclamo antes.
Para Sanguineti, los consumidores contamos con diversos mecanismos para resolver cualquier controversia con un producto o servicios. Sin embargo, una eventual indemnización a los consumidores puede originar que los consumidores obvien estos mecanismos.
La carga procedimental de los procedimientos sancionadores en el Indecopi es bastante alta, señaló la abogada. Por ello, antes de generarse una norma así el Indecopi debe tener en cuenta si va a poder asumir la carga generada por las denuncias.
https://www.tiktok.com/@lpderecho/video/7391889442585185542
Ayrton Huamán
No al porcentaje. El abogado Ayrton Huamán consideró que los consumidores no deben recibir un porcentaje de las multas que resuelve el Indecopi, porque pueden interponer denuncias masivas sin motivo.
Las multas podrían generar incentivos perversos en los consumidores que solamente aspiran un porcentaje de las multas.
En el Perú se protegen los derechos del consumidor a través de un procedimiento administrativo sancionador. La finalidad de este procedimiento es determinar si un administrado infringió alguna norma y debe ser sancionado o multado. En esa línea, no cabe el tema de la indemnización para el administrado, opinó el abogado.
Francisco Chuquicallata (FC): «Afirmaste que los consumidores plantearian denuncias masivas ante el Indecopi en caso reciban un porcentaje de la multa. Pero ¿para eso no está el vocal, quien debería declarar improcedente la denuncia?»
Ayrton Huamán (AY): «(…) Desde un punto de vista económico, se podría generar una carga en las administraciones públicas y las denuncias que sí son urgentes de atender podrían retrasarse por otras»
¿El Indecopi está impedido de otorgar indemnizaciones?
El otorgamiento de medida correctiva por el Indecopi es una institución propia del derecho sancionador. Aquí no se evalúan los criterios «la teoría de la responsabilidad civil» para otorgarla.
En cambio, bajo la lupa de la responsabilidad civil, sí se analizan criterios como el daño, la antijuridicidad y la imputabilidad del daño. Esos criterios no se evalúan en las medidas correctivas interpuestas por el Indecopi, señaló el abogado.
Lea más: ¿Qué es la responsabilidad civil contractual y extracontractual? Bien explicado

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
