Fundamento destacado.- Sexto: […] Debido a lo cual no cabe más que concluir que los protagonistas respondieron a roles específicos expresados en la realización de un plan común correspondiéndoles a todos el dominio funcional de los hechos; que, siendo así, todos deben responder a título de coautores, pues en su comportamiento medió (i) una decisión común orientada al logro exitoso del resultado, (ii) un aporte esencial realizado por cada agente, así como (iii) tomaron parte en la fase de ejecución desplegando un dominio parcial del acontecer, por lo que lo sucedido en su perpetración, respecto de la conducta de uno de los coautores, le es imputable a todos.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
RN 170-2010, Amazonas
Lima, diecinueve de julio de dos mil diez.
VISTOS; interviene como ponente el señor Calderón Castillo; el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del encausado Ulises Saavedra Villegas contra la sentencia de fojas quinientos ochenta y nueve, del diecinueve de noviembre de dos mil nueve, que lo condenó como autor del delito contra el patrimonio – robo agravado con subsecuente muerte en agravio de Segundo Armando Herrera Sánchez, Isidro Vásquez Cervera y la empresa Perhusa Sociedad Anónima Cerrada a veintidós años de pena privativa de libertad, así como fijó en la suma de veinte mil nuevos soles el monto que, por concepto de reparación civil, deberá abonar en forma solidaria con los demás sentenciados; de conformidad con lo opinado por el señor Fiscal Supremo en lo Penal.
CONSIDERANDO:
Primero: Que la defensa del encausado Saavedra Villegas en su recurso formalizado de fojas seiscientos tres alega que el Colegiado no efectuó una debida apreciación de los actuados al no tipificar correctamente el ilícito cometido y el grado de participación delictiva; que su intervención en los hechos consistió únicamente en conducir el vehículo donde se trasladaron sus cosentenciados, sin haber participado directamente en el asalto y muerte de los agraviados; que por esa conducta no puede atribuírsele la autoría del delito de robo con muerte, sino tan sólo el delito de robo simple y a título de cómplice secundario.
Lea también: ¿Robo califica como caso fortuito o fuerza mayor? [Casación 1436-2013, Lima]
Segundo: Que, conforme a la acusación fiscal,. se atribuye al encausado Ulises Saavedra Villegas que aproximadamente a las diez de la mañana del dieciséis de noviembre de dos mil ocho, a la altura del sector denominado «La Colmena» de la carretera de Lonya Grande, intervino conjuntamente con los sentenciados Cesar Augusto Tapia Gil, Fernando Sánchez Ramírez y el fallecido Carloman Delgado Rojas en el asalto al vehículo de placa de rodaje número WC guión seis tres seis seis, conducido por el agraviado Segundo Armando Cervera Sánchez, quien se encontraba acompañado de su co-agraviado Isidoro Vásquez Cervera (propietario del referido vehículo) transportando ciento sesenta y cinco sacos de café de propiedad de la empresa Perhusa Organic Coffee, valorizados en cincuenta y cinco mil nuevos soles; que, según la tesis incriminatoria, durante el desarrollo del robo los agraviados ya mencionados fueron victimados por impactos de Bala disparados por Carloman Delgado Rojas cuando intentaron resistirse al ataque del que eran objeto, cuyos cuerpos fueron arrojados al Río Marañón.
Lea también: La problemática del delito de lavado de activos, por Eduardo Oré Sosa
Tercero: Que la realidad de los hechos juzgados se encuentra determinada con la sentencia anticipada de fojas quinientos cuarenta, del dos de octubre de dos mil nueve, que condena a César Augusto Tapia Gil y Fernando Sánchez Ramírez como coautores del delito de robo agravado con subsecuente muerte a veinte años de pena privativa de libertad, Ia misma que se declaró consentida mediante resolución de fojas seiscientos, del veinte de noviembre de dos mil nueve; que, en tal sentido, el ámbito del presente recurso se circunscribe a determinar el grado de participación del encausado Saavedra Villegas en los hechos juzgados y declarados probados.
Cuarto: Que el referido encausado sostuvo que fue contratado por el sentenciado Cesar Augusto Tapia Gil para que traslade un camión hacia la ciudad de Jaén desde la localidad de Cumba, labor por la cual recibiría la suma de doscientos nuevos soles; que al momento de los hechos se encontraba conduciendo el vehículo con el cual cerraron el paso al camión asaltado, siendo esa toda su participación.
Quinto: Que los sentenciados César Augusto Tapia Gil y Fernando Sánchez Ramírez coincidieron en afirmar que viajaron desde la ciudad de Jaén al lugar del asalto desde un día antes; que el encausado Saavedra Villegas se encontraba manejando el vehículo en que se desplazaban y que fue éste quien cerró el paso al camión conducido por los agraviados, dato que se corrobora con la declaración del fallecido Carloman Delgado Rojas, quien luego de afirmar que dirigió el asalto y dio muerte a los agraviados al oponer resistencia, acotó que consumado el robo ordenó que Tapia Gil condujera el camión a la ciudad de Jaén y que él junto al encausado Saavedra Villegas se adelantarían en el auto, además puntualizó que hizo conocer al citado acusado de la decisión de asaltar el camión, pues éste se encontraba manejando el vehículo en que se desplazaban.
Sexto: Que de lo antes anotado se acredita con toda claridad que el encausado Saavedra Villegas conoció los propósitos delictivos que animaban a sus coprocesados y en esa inteligencia participó en dicho cometido conduciendo en un automóvil a los protagonistas de los hechos y con el cual cerró el paso al camión objeto del asalto para permitir el accionar de los demás agentes; que, por lo demás, el acusado Saavedra Villegas viajó conjuntamente con sus coprocesados un día antes de los hechos, por lo que tuvo oportunidad de conocer sus planes delictivos, pues durante este trayecto el fallecido Carloman Delgado Rojas adquirió dos pistolas de juguete que se agregaba a la real que portaba y con la que dio muerte a los agraviados, debido a lo cual no cabe más que concluir que los protagonistas respondieron a roles específicos expresados en la realización de un plan común correspondiéndoles a todos el dominio funcional de los hechos; que, siendo así, todos deben responder a titulo de coautores, pues en su comportamiento medió (i) una decisión común orientada al logro exitoso del resultado, (ii) un aporte esencial realizado por cada agente, así como (iii) tomaron parte en la fase de ejecución desplegando un dominio parcial del acontecer, por lo que lo sucedido en su perpetración, respecto de la conducta de uno de los coautores, le es imputable a todos.
Séptimo: Que, en cuanto al quantum de la pena, se advierte que este no guarda proporción con la gravedad de los hechos juzgados; que se ha impuesto al acusado veintidós años de pena privativa de libertad, aún cuando en virtud del tipo penal invocado esta debió ser de cadena perpetua, empero como el recurso solo proviene del propio imputado no corresponde modificarla en su perjuicio.
Por estos fundamentos: declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas quinientos ochenta y nueve, del diecinueve de noviembre de dos mil nueve, que Condenó a Ulises Saavedra Villegas como coautor del delito contra el patrimonio – robo agravado con subsiguiente muerte en agravio de Segundo Armando Herrera Sánchez, Isidro Vásquez Cervera y la empresa Perhusa Sociedad Anónima Cerrada a veintidós arias de pena privativa de libertad, así como NO en la suma de veinte mil nuevos soles el monto que, por concepto de reparación civil, deberá abonar en forma solidaria con los otros sentenciados; con lo demás que contiene; y los devolvieron.
SS.
SAN MARTÍN CASTRO
LECAROS CORNEJO
PRADO SALDARRIAGA
CALDERÓN CASTILLO
SANTA MARÍA MORILLO
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
