La Asociación IUS ET VERITAS, con el auspicio de Telefónica del Perú, Osterling Abogados, Estudio Echecopar asociado a Backer & Mckenzie International, la Maestría en Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social, y el Programa de Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, tienen el agrado de invitarlos al «Congreso de Actualización en Derecho Laboral: La Reforma Laboral Pendiente: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?»
El congreso versará sobre tres grandes bloques con respecto a la Reforma Laboral: (i) Derecho Individual del Trabajo (ii) Derecho Colectivo del Trabajo y (iii) Regimen Laboral Público.
En este congreso participarán reconocidos expositores y expertos nacionales de primer nivel. En esa línea, contaremos con la participación del Ministro de Trabajo, Alfonso Grados, el Decano de la Facultad de Derecho PUCP, Alfredo Villavicencio, los profesores: Jorge Toyama, Mónica Pizarro, Luis Vinatea, Carlos Blancas, Mauro Ugaz, Juan Carlos Cortés, Lidia Vílchez, Elmer Arce Ortiz, Ana María Risi, Fernando Cuadros, Edgardo Balbín, Guillermo Miranda, Estela Ospina y Omar Toledo.

FECHAS: 03, 05, 07 de octubre.
HORARIO: 17:30 a 21:40.
LUGAR: Auditorio de la Facultad de Derecho de la PUCP.
INVERSIÓN:
Pre-Venta*
– Estudiante Pre-Grado: s/. 40.00
– Sector Público**: s/. 50.00
– Corporativo***: s/. 60.00
– General: s/. 80.00
VENTA:
– Estudiante Pre-Grado: s/. 60.00
– Sector Público: s/. 70.00
– Corporativo: s/. 80.00
– General: s/. 100.00
*Vacantes Limitadas.
**En caso de ser trabajador del Sector Publico, debe adjuntar una foto de su fotocheck.
***La tarifa corporativa aplica a partir de 3 personas que se inscriban juntas.
INFORMES:
E-mail: [email protected]
Números de contacto:
RPM: 999938297 965040372 961619447 978030716
RPC: 994643808 991278053
Número de oficina: 6262000 ext. 5392
INSCRIPCIÓN:
La inscripción se puede realizar bajo las siguientes modalidades:
1) Enviar nombres completo y número de DNI a [email protected], previo depósito en nuestra cuenta en soles número 0011-0120-38-0100000302 del BBVA Banco Continental (adjuntar voucher escaneado). A nombre de IUS ET VERITAS. Número de Cuenta Interbancario: 011-120-000100000302-38.
2) Inscripción presencial en la Oficina de la Asociación IUS ET VERITAS. Solo para miembros de la comunidad PUCP.
El proceso de inscripción culminará con la confirmación por correo electrónico.
Las tarifas incluyen certificado y coffee break
[*] El recojo de certificados deberá realizarse hasta tres meses después del desarrollo del evento, luego del cual tendrán un costo adicional.
PROGRAMACIÓN
Lunes 3 de octubre.- Derecho Individual del Trabajo
REGISTRO: 17:30 – 17:50.
17.50 – 18.20: Presentación:
Ministro de Trabajo: Alfonso Grados y Decano de la Facultad de Derecho PUCP: Alfredo Villavicencio.
18.20 – 19.10: El contexto laboral al 2016: ¿dónde estamos? La flexibilidad y la rigidez laboral en el Perú.
Mesa: Alfredo Villavicencio (Decano Facultad de Derecho PUCP) y Luis Vinatea (Socio del Estudio Miranda & Amado Abogados y Docente de la Facultad de Derecho PUCP).
19.10 – 19.50: Contratación laboral directa: ¿cómo corregir los altos índices de informalidad?
Elmer Arce Ortiz (Miembro del Comité Directivo de la Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y Docente de la Facultad de Derecho PUCP).
Coffee Break: 19:50 – 20:10.
20.10 – 20.50: Nuevos retos de la regulación laboral: cambios en los escenarios profesionales y tecnológicos en la prestación de los servicios.
Mauro Ugaz Olivares (Socio de Human Capital en Ernst & Young).
20.50 – 21.40: El despido individual y colectivo en el Perú al 2016: ¿qué se debe mejorar?
Mesa: Jorge Toyama Miyagusuku (Socio del Estudio Miranda & Amado Abogados) y Mónica Pizarro (Socia Estudio Echecopar Abogados asociado a Backer & Mckenzie International).
Miércoles 5 de octubre – Derecho Colectivo del Trabajo
REGISTRO: 17:30 – 18:00.
18.00 – 18.40: El ejercicio de la libertad sindical al 2016: ¿qué nos dicen las estadísticas?
Fernando Cuadros Luque (Especialista de la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil – SERVIR).
18.40 – 19.20: ¿Qué se necesita para una negociación colectiva más efectiva en el Perú?
Edgardo Balbín (Consultor de la Organización Internacional del Trabajo).
Coffee Break: 19:20 – 19:40.
19.40– 20.20: El arbitraje laboral: propuestas de mejora.
Lidia Vilchez (Asociada Senior Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría).
20.20 – 21.00: Class action laboral: ¿qué debería regular la Nueva Ley Procesal del Trabajo?
Carlos Blancas Bustamante (Socio del Estudio Carlos Blancas Bustamante Abogados y Docente de la Facultad de Derecho PUCP).
21.00 – 21-40: Nuevos contenidos en la Negociación Colectiva
Estela Ospina (Docente de la Facultad de Derecho PUCP)
Viernes 7 de octubre – Régimen Laboral Público
REGISTRO: 17:30 – 18:00.
18:00 – 19.20: La negociación colectiva en el sector público: pautas para una adecuada regulación.
Mesa: Guillermo Miranda Hurtado (Vocal del Tribunal del Servicio Civil y Docente de la Facultad de Derecho PUCP) Ana María Risi (Secretaria Técnica en Autoridad Nacional de Servicio Civil – SERVIR).
Coffee Break: 19:20 – 19:40
19.40 – 20.20: La implementación de la Ley SERVIR al 2016.
Juan Carlos Cortés Carcelén (Presidente Ejecutivo y Consejero de SERVIR y Socio del Estudio Gonzales & Asociados).
20.20 – 21.00: La reposición laboral en el sector público al 2016
Omar Toledo Toribio (Juez Supremo Provisional en la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema).
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)



