El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, el dictamen que permite el bloqueo de líneas y equipos móviles empleados o vinculados a la comisión de delitos. La medida fue aprobada con 83 votos a favor y ninguna abstención o voto en contra. Por tratarse de una insistencia, la iniciativa no requirió de una segunda votación.
La propuesta permitirá a las autoridades identificar, ubicar, geolocalizar y rastrear terminales móviles relacionados con delitos como la extorsión y la explotación sexual. Además, se contempla la suspensión de líneas telefónicas, el bloqueo del IMEI y la cancelación del servicio móvil.
Esto modifica disposiciones del Decreto Legislativo 1338, que creó el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles, así como del Decreto Legislativo 1182, el cual regula el uso de datos de telecomunicaciones con fines de seguridad.
Inscríbete aquí Más información
La propuesta otorga facultades al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) para que, a solicitud del usuario perjudicado, pueda ordenar a las empresas operadoras la suspensión de la línea, el bloqueo del IMEI –incluso si este ha sido alterado o clonado– o la baja definitiva del servicio:
Requerir, a solicitud expresa del usuario afectado, cuya circunstancia debe ser acreditada mediante la respectiva denuncia y una constatación policial, el bloqueo del IMEI o la suspensión temporal del servicio público móvil ante la empresa operadora correspondiente. Dicho requerimiento se realiza dentro del plazo de doce horas de recibida la solicitud del usuario.
Para activar este procedimiento, la persona afectada deberá presentar una denuncia policial ante el operador móvil, que tendrá un máximo de 12 horas para ejecutar la suspensión o el bloqueo correspondiente.
En cuanto a las investigaciones, la norma establece que las unidades policiales podrán solicitar a las áreas especializadas el acceso inmediato a los datos de localización y rastreo de los equipos involucrados, siempre que estos resulten esenciales para la indagación de los delitos. Dicho acceso deberá estar debidamente autorizado y ejecutado con garantías que respeten los derechos fundamentales de las personas.
Dictamen de insistencia, recaído en las observaciones formuladas por la Presidencia de la República a la Autógrafa de ley que modifica el Decreto Legislativo 1182 —Decreto Legislativo que regula el uso de los datos derivados de las telecomunicaciones para la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación, en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado— y el Decreto Legislativo 1338 — Decreto Legislativo que crea el registro nacional de equipos terminales móviles para la seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana—, a fin de precisar la identificación, localización, geolocalización y rastreo de terminales móviles para la suspensión de la línea telefónica, el bloqueo del IMEI y la baja del servicio móvil, en los casos de utilización o vinculación a llamadas o a envío de mensajes con contenido delictivo. (Proyectos de Ley 6717/2023-CR, 6832/2023-CR y 7410/2023-CR).
DICTAMEN
COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2024 – 2025
Señor presidente:
Ha sido remitido para dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos las observaciones formuladas por la Presidencia de la República a la Autógrafa a la Autógrafa de ley que modifica el Decreto Legislativo 1182 Decreto Legislativo que regula el uso de los datos derivados de las telecomunicaciones para la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación, en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado— y el Decreto Legislativo 1338 — Decreto Legislativo que crea el registro nacional de equipos terminales móviles para la seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ¡legal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana—, a fin de precisar la identificación, localización, geolocalización y rastreo de terminales móviles para la suspensión de la línea telefónica, el bloqueo del IMEI y la baja del servicio móvil, en los casos de utilización o vinculación a llamadas o a envío de mensajes con contenido delictivo. (Proyectos de Ley 6717/2023-CR, 6832/2023-CR y 7410/2023-CR); derivado a la Comisión con fecha 16 de diciembre de 2024.
La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, en la Décima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión realizada el 1 de abril de 2025, aprobó el dictamen de insistencia por UNANIMIDAD, con 12 votos a favor de los congresistas Idelso Manuel García Correa, Guido Bellido Ligarte, Rosangella Andrea Barbarán Reyes, Auristela Ana Obando Margan, César Manuel Revilla Villanueva, Rosío Torres Salinas, Nivardo Edgar Tello Montes, Waldemar José Cerrón Rojas, Noelia Rossvith Herrera Medina, Patricia Rosa Chirinos Venegas, Jorge Alberto Morante Figari y Jhakeline Katy Ligarte Mamani.
l. SITUACIÓN PROCESAL
El Proyecto de Ley 6717/2023-CR fue presentado al Congreso de la República el 20 de diciembre de 2023 y decretado a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, como única comisión dictaminadora, el 22 de diciembre del mismo año.
El Proyecto de Ley 6832/2023-CR fue presentado al Congreso de la República el 18 de enero de 2024 y decretado a la Comisión de Transportes y Comunicaciones como primera comisión dictaminadora, el 19 de enero del mismo año. El proyecto fue decretado, asimismo, a la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, como segunda comisión dictaminadora.
El Proyecto de Ley 7410/2023-CR fue presentado al Congreso de la República el 1 de abril de 2024 y decretado a la Comisión de Transportes y Comunicaciones como primera comisión dictaminadora, el 2 de abril del mismo año. El proyecto fue decretado, asimismo, a la Comisión Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, como segunda comisión dictaminadora.
La Comisión de Transportes y Comunicaciones, con fecha 3 de mayo de 2024, aprobó por unanimidad el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 6832/2023-CR y 7410/2023-CR, con texto sustitutorio, que propone la Ley que faculta a la víctima del delito de extorsión a solicitar el bloqueo de la línea telefónica utilizada para llevar a cabo el delito denunciado.