El Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de Cajamarca impuso 20 años de pena privativa de libertad a cinco internos por el delito de motín en agravio del Estado, tras los graves hechos registrados el 1 de enero de 2018 en el establecimiento penitenciario de Huacariz.
El tribunal, integrado por los magistrados José Daniel Santos Holguín Morán (presidente y ponente), Ebelit Maralyn Vásquez Sánchez y José Francisco León Izquierdo, halló responsables a Raúl Meza Castillo (63), Antony Stalin Valencia Bracamonte (36), Juan Andrés Chulle Sarango (30), Juan Carlos Bayona Silupu (37) y Juan Manuel Fernández Acuña (41), quienes encabezaron un violento amotinamiento en el penal.
Lee más | Presunción de fuga y de obstaculización: el peligro procesal conforme a la sana crítica
Durante el suceso, los sentenciados tomaron como rehenes a agentes penitenciarios y trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Luego, armados con fusiles de largo alcance, una pistola y una escopeta, intentaron huir utilizando la ambulancia del penal.
El enfrentamiento con las fuerzas de seguridad generó múltiples disparos que dañaron la infraestructura del establecimiento y un vehículo oficial Mercedes-Benz, el cual presentaba 27 impactos de proyectiles calibre 7.62 mm.
El colegiado valoró pruebas determinantes que acreditaron la comisión del delito, como la pericia balística que confirmó el uso de armas de guerra y el Informe Pericial Forense N.° 2028-18, que verificó los impactos de bala en el vehículo oficial.
Inscríbete aquí Más información
Además, consideró los objetos incautados —armas de fuego, celulares y chips—, junto con los testimonios que confirmaron la participación de los acusados en la toma de rehenes y el intento de fuga.
Tras la valoración integral de los elementos probatorios, el juzgado concluyó que los procesados actuaron de forma concertada y violenta, determinando su responsabilidad penal.
Con información de la Corte Superior De Justicia Cajamarca.