Fundamento destacado: 23. Los factores de atribución son las razones que permiten asignar responsabilidad al deudor por el incumplimiento. Dichos factores pueden ser: subjetivos (imputabilidad del incumplimiento por culpabilidad: culpa o dolo) u objetivos (teoría del riesgo). En el presente caso, estando a que la figura que se analiza es la responsabilidad derivada de un contrato laboral, importa el análisis de la diligencia con la que pudo haber obrado la demandada a efectos de cumplir con las obligaciones que estaban a su cargo frente al trabajador, por ende, el factor de atribución aplicable al caso en virtud del artículo 1321° del Código Civil que determina que queda sujeto a la indemnización de daños y perjuicios quien no ejecuta sus obligaciones por dolo, culpa
inexcusable o culpa leve es el subjetivo. Asimismo, debemos señalar que como lo establece el artículo 1320° del mismo cuerpo normativo, de una vez probado el daño, la culpa leve se
presume, por lo que, de invocarse culpa inexcusable o dolo, debe ser acreditado por la persona que lo alega; no obstante, se debe tener en cuenta que quienes están en mejor posición de probar el cumplimiento de todas sus obligaciones en el presente caso, es la demandada;, lo que no se ha verificado en la presente causa.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
PRIMERA SALA LABORAL PERMANENTE DE LIMA
Exp. N° 06781-2021-0-1801-JR-LA-07
SEÑORES
CÉSPEDES CABALA
BURGOS ZAVALETA
GASTULO CHAVEZ
Lima, 19 de abril de 2023.-
VISTOS:
En Audiencia de Vista de la Causa de fecha 13 de abril del año en curso, interviniendo como Juez Superior ponente la señora Céspedes Cabala, se expide la siguiente resolución:
ASUNTO:
Es materia de impugnación la Sentencia N° 466-2021, contenida en la Resolución Número Cuatro, de fecha 28 de octubre de 2022, que resuelve:
1) Declara FUNDADA EN PARTE la demanda interpuesta por E.H.O.,
contra el empleador VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.
2) ORDENAR que la demandada, pague al actor el importe de DIEZ MIL CON 00/100 SOLES (S/ 10,000.00) por el concepto de daño moral, más los intereses legales, con costas.
3) Declarar INFUNDADA respecto al lucro cesante y daño emergente.
4) ORDENAR el pago de los costos y costas procesales.
AGRAVIO:
El demandante, E.H.O, mediante escrito de apelación manifiesta los siguientes agravios:
i) El numeral 35 de la parte considerativa de la sentencia me causa agravio; el actor cumplió con acreditar la relación laboral y el incumplimiento de normas laborales, y la enfermedad profesional de Neumoconiosis e hipoacusia neurosensorial con 53% de incapacidad parcial, permanente e irreversible, mediante los certificados médicos pertinentes.
ii) El Certificado Médico N° 0752-2021, de fecha 11 de junio del 2011, expedido por la comisión Médica Calificadora de Incapacidades – CMCI de la Red Asistencial de Huánuco – EsSalud, no ha sido declarado ineficaz por autoridad alguna, razón por la cual no corresponde privarle de efectos.
iii) Para determinar el quantum indemnizatorio por daño emergente (costos de la enfermedad) debió fijarse en la suma de S/ 30,000.00; por lucro cesante (ganancia dejada de percibir) debió fijarse en la suma de S/ 30,000.00 y por daño moral (que engloba el daño a la persona y habiéndose probado con el Exámen Médico Ocupacional la existencia del daño a la salud de la persona) debió fijarse en la suma de S/ 40,000.00, los daños causados debían estimarse en S/ 100,000.00, teniendo en consideración que el proceso laboral no se puede restringir a la probanza de cada uno de los daños sufridos.
CONSIDERANDO:
1. De conformidad con el artículo 370°, in fine, del Código Procesal Civil, aplicable supletoriamente, refiere que cuando la apelación es de un auto, la competencia del superior sólo alcanza a éste y a su tramitación, por lo que corresponde a este órgano jurisdiccional revisor circunscribirse únicamente al análisis de la resolución impugnada. Asimismo, conforme al principio descrito, el órgano revisor se pronuncia respecto a los agravios contenidos en el escrito de su propósito ya que se considera que la expresión de agravios es como la acción (pretensión) de la segunda instancia.
2. El accionante interpone demanda en contra VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A., a fin de que se ordene el pago de indemnización de daños y perjuicios por enfermedad profesional de Neumoconiosis e hipoacusia que le ha generado un 53% de incapacidad. Volcán compañía Minera S.A.A., fue declarada en rebeldía.
3. En cuanto al daño emergente pretende el demandante el importe de S/. 30,000.00; por concepto lucro cesante pretende la suma de S/ 30,000.00; en cuanto al daño moral, pretende el monto de S/ 40,000.00 por este concepto.
DE LA CARGA DE LA PRUEBA
4. Es importante señalar que conforme lo establece el artículo 23° de la Ley N° 29497 – Nueva Ley Procesal del Trabajo: “23.1 La carga de la prueba corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los contradice alegando nuevos hechos, sujetos a las siguientes reglas especiales de distribución de la carga probatoria, sin perjuicio de que por ley se dispongan otras adicionales (…) Cuando corresponda, si el demandante invoca la calidad de trabajador o ex trabajador tiene la carga de la prueba de …c) El daño ocasionado”.
5. El presente proceso versa sobre indemnización por daños y perjuicios, al respecto el actor manifiesta que padece de enfermedad profesional con 53% de incapacidad parcial permanente e irreversible, conforme se aprecia del Certificado Médico -DS N° 166-2005-EF de fecha 11 de junio del 2011, obrante a fojas 13 de autos. Ingresó a laborar el 13 de setiembre de 1977 hasta el 1 de junio de 2013, de acuerdo a certificado de trabajo, a fojas 10 del Expediente Judicial Electrónico, acumulando un total de 36 años de servicios ininterrumpidos, desempeñándose como operario, oficial, electricista 3ra, electricista 2da, embobinador 2da, embobinador 1ra, electricista especialista, estando expuesto en centros de producción minera, metalúrgicos, expuestos a riesgos de toxicidad, peligrosidad e insalubridad, según la Declaración Jurada de Empleador, a fojas 12.
6. Señala que, a consecuencia de la prestación de labores efectuadas para la demandada el actor alega haber adquirido la enfermedad profesional de Neumoconiosis e hipoacusia neurosensorial, debido a que la empresa demandada no le ha brindado las medidas de protección adecuadas para prevenir la enfermedad profesional.
7. A fojas 17, se encuentra el Anexo N° 7 C, Ficha médica ocupacional del año 2014, donde se indica como área de labor del señor Emilio Herrera Ortega, el subsuelo; y a fojas 21, Informe audiométrico, indica el demandante que recién utilizó protección auditiva desde 2009.
8. En ese sentido, estando a la revisión de la sentencia venida en grado, se estima pertinente esbozar algunas nociones previas, razón por la cual cabe mencionar que en todo análisis de responsabilidad contractual o como lo denomina nuestra normativa sobre inejecución de obligaciones, se debe tener en consideración la verificación de sus elementos, tanto desde el punto de vista del análisis material como del análisis de imputabilidad; esto es; i) La antijuridicidad, ii) el daño causado, la relación causal o nexo de causalidad (análisis material) y los factores atributivos de responsabilidad (análisis de imputabilidad).
[Continúa…]
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede exigir al SOAT el pago de una reparación civil superior a los límites fijados en el art. 29 del DS 024-2002-MTC, conforme también al art. 325.4 de la Ley 26702, que prohíbe a las empresas de seguros pagar indemnizaciones en exceso de lo pactado [Casación 2424-2022, Cusco, f. j. 15-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/05/Condominio-edificios-LPDerecho-218x150.jpg)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/05/Condominio-edificios-LPDerecho-324x160.jpg)


![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-100x70.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/05/Condominio-edificios-LPDerecho-100x70.jpg)
![Además del lugar del domicilio del demandado, se puede demandar ante el juez donde se ubica el bien usucapido [Exp. 00869-2018-0]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/09/ademas-del-lugar-del-domicilio-del-demandado-se-puede-demandar-ante-el-juez-donde-se-ubica-el-bien-usucapido-LPDerecho-324x160.png)