César Hinostroza: PJ solicita a Bélgica dictar orden de detención preventiva contra exjuez

1471

El Poder Judicial informó, el sábado 22 de junio, que solicitó al Reino de Bélgica dictar mandato de detención preventiva, con fines de extradición, contra el procesado César Hinostroza. El exmagistado se encuentra en calidad de prófugo desde el año 2018.

Así lo dispuso el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria al declarar procedente el inicio de trámite de extradición activa contra el imputado para que enfrente una investigación preparatoria.

Los delitos que se le imputan son cohecho, tráfico de influencias y organización criminal en el marco del caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

Lea más: Presupuestos y requisitos del levantamiento del secreto de las comunicaciones (caso Hinostroza Pariachi) [Apelación 132-2022, Suprema]

En detalle

Juan Carlos Checkley Soria, juez supremo de investigación preparatoria, dispuso remitir el expediente incidental a la Sala Suprema Penal Permanente con el objetivo de que esta determine si la extradición de Hinostroza Pariachi procede, según Infobae.

El proceso oportuno, entonces, es que, una vez procedente, lo actuado se envíe al Poder Ejecutivo para que emita la resolución suprema oficial con la que se le solicite a Bélgica la entrega del destituido juez.

Lea más: Descargue en PDF «Manual de la investigación preparatoria del proceso penal común»

Invocación

Checkley invoca la intervención de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Convención de Mérida) y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo).

La razón es que en estos tratados figuran las faltas que se le sindican a Hinostroza, algo que no ocurre de manera expresa en el convenio entre Perú y Bélgica.

En el 2018, el exjuez fugó con dirección a España a través de la frontera con Ecuador. Durante ese año y el 2019, se requirieron tres solicitudes de extradición contra Hinostroza Parichi: una por los presuntos delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y cohecho pasivo específico; y otras dos por delitos contra la administración pública, en las modalidades de cohecho activo genérico en agravio del Estado peruano y cohecho pasivo específico.

Más información

Por otro lado, el 6 de junio, el Poder Judicial evaluó la solicitud de Hinostroza Pariachi para variar la orden de prisión preventiva en su contra por una comparecencia.

Comentarios: