Fundamento destacado: OCTAVO: El hecho de que con posterioridad al inicio de este proceso una de las coherederas haya dirigido a la albacea una carta notarial exigiéndole el inventario judicial de los bienes conformantes de la herencia dentro del plazo de treinta días no puede ser calificado como una circunstancia que extinga o haga desaparecer la causal de remoción del cargo ya producida con anterioridad en virtud al incumplimiento de dicha obligación dentro del plazo de noventa días de producido el fallecimiento, dado que, según ha sido explicado precedentemente los dos supuestos contenidos en el artículo 795 del Código Civil (de noventa y treinta días) operan alternativamente en la configuración de la causal de remoción del cargo de albacea, según los presupuestos exigidos para cada uno de ellos; y, en tal virtud, la causal de remoción se producirá en uno u otro caso indistintamente, sin que la existencia de uno perjudique la producción del otro; razones por la cuales corresponde desestimar los argumentos del recurso.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE
Casación N° 6914-2012, Huaura
Lima, diez de junio de dos mil catorce.
LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: VISTA la causa; con los acompañados; en audiencia pública llevada a cabo en el día de la fecha con los Vocales Supremos Walde Jáuregui, Vinatea Medina, Rueda Fernández, De La Rosa Bedriñana y Malca Guaylupo; oído el informe oral, se emite la siguiente sentencia:
1. RECURSO DE CASACIÓN
Se trata del recurso de casación interpuesto por doña Eva Alicia Ramos Tello, de fecha dieciocho de julio de dos mil once, obrante a fojas ochocientos ochenta y nueve contra la sentencia de vista de fecha veintisiete de junio de dos mil once, obrante a fojas ochocientos sesenta y ocho, que Confirmando la sentencia apelada de fecha seis de diciembre de dos mil diez, obrante a fojas setecientos setenta y seis, declara Fundada la demanda de remoción de albacea.
2. CAUSALES DEL RECURSO
Mediante resolución de fecha trece de marzo de dos mil trece, obrante a fojas setenta y siete del cuaderno de casación formado en esta Suprema Sala, se ha declarado procedente el recurso por la denuncia de infracción normativa del artículo 795 del Código Civil, la cual es sustentada por la parte recurrente señalando que la sentencia de vista contiene una interpretación errada del supuesto de aplicación de la causal de remoción del albacea en sucesión testamentaria, pues no basta con verificar que éste no haya realizado el inventario dentro de los noventa días posteriores a la muerte del causante, sino también el que no se haya practicado antes de los treinta días posteriores al requerimiento notarial efectuado por los herederos, como también señala la segunda parte de la mencionada disposición. La sentencia de vista infringe dicho artículo al no considerar que la parte recurrente, en su calidad de albacea inició el trámite de la facción de inventario luego de que le fuera requerido por conducto notarial, con lo cual no incurre en la causal de remoción contemplada en el artículo 795 del Código Civil, por lo que la sentencia de vista ha incurrido en infracción normativa de la mencionada disposición.
3. CONSIDERANDO
PRIMERO: A partir del análisis de los autos, se advierte que el presente proceso ha sido iniciado con motivo de la demanda de remoción de albacea interpuesta a fojas diez por doña Zoila Rosa Ramos Tello y otros, a través de la cual pretende que el órgano jurisdiccional ordene la remoción de la demandada doña Eva Alicia Ramos Tello, del cargo de albacea de la sucesión testamentaria de quien en vida fuera doña Juana Tello Poma Viuda de Ramos, por no haber cumplido con iniciar la facción de inventario dentro de los noventa días posteriores a la muerte de la causante.
SEGUNDO: Esta demanda ha sido amparada por las instancias de mérito, al considerar que, en efecto, en el presente caso se ha producido la causal de remoción del cargo de albacea prevista en el artículo 795 del Código Civil, dado que, a pesar que el fallecimiento de la testadora ocurrió el veinte de marzo de dos mil cinco, hasta la fecha de interposición de la presente demanda diez de noviembre de dos mil cinco la emplazada no había cumplido con iniciar el inventario de los bienes dejados por aquella, habiendo vencido largamente el plazo de noventa días con que contaba para tal propósito.
TERCERO: En relación a la denuncia que sustenta el recurso de casación, esta Suprema Sala considera conveniente recordar que la institución del albaceazgo, dentro del derecho de sucesiones, se encuentra destinada esencialmente a constituir un medio para asegurar el cumplimiento de las disposiciones de última voluntad dejada por el testador. En ese sentido, la función del albacea o ejecutor testamentario se encuentra dirigida fundamentalmente, de conformidad con lo previsto en el artículo 795 del Código Civil, a cumplir con los preceptos contenidos en el testamento.
CUARTO: Dentro de este contexto, una de las principales obligaciones que corresponden al albacea, en atención al artículo 787 del Código Civil, es la de procurar el inventario judicial
de los bienes que constituyen la herencia, con el propósito de resguardar los bienes dejados por el causante, a través de la elaboración de un registro escrito y detallado de todos ellos y posibilitando, de este modo, el adecuado cumplimiento de las disposiciones testamentarias, así como el cumplimiento de las demás obligaciones y cargas que corresponden a la sucesión.
QUINTO: El artículo 795 del Código Civil, por su parte, se encamina a determinar las consecuencias que producirá en el cargo del albacea el incumplimiento de la referida obligación; disponiendo para tal fin que éste incurrirá en causal de remoción en los casos en que no cumpla con iniciar la facción de inventario “(…) dentro de los noventa días de la muerte del testador, o de protocolizado el testamento, o de su nombramiento judicial, lo que corresponda, o dentro de los treinta días de haber sido requerido notarialmente con tal objeto por los sucesores”.
SEXTO: Ahora bien, la presencia de la conjunción disyuntiva “o” entre los dos distintos plazos contenidos en esta disposición (de noventa y de treinta días) evidencia para este Colegiado que la configuración de la causal de remoción del cargo de albacea que ésta prevé se producirá alternativamente en cualquier de esos supuestos: i) cuando la facción de inventario no se inicie dentro de los noventa días posteriores de la muerte del testador, o de protocolizado el testamento, o de su nombramiento judicial, según corresponda, o ii) cuando no se haya iniciado dentro de los treinta días de haber sido requerido notarialmente con tal objeto por los sucesores.
SÉTIMO: En el presente caso, las instancias de mérito han determinado, luego de la valoración del caudal probatorio existente en los autos, que hasta el momento de interposición de la demanda de autos (diez de noviembre de dos mil cinco) la señora Zoila Rosa Ramos Tello no había cumplido con iniciar el inventario judicial de los bienes conformantes de la herencia, a pesar que a esa fecha habían trascurrido más de noventa días desde el fallecimiento de la testadora, ocurrido el veinte de marzo de dos mil cinco; y, en ese sentido, se determina con meridiana claridad que la citada albacea ha incurrido en causal de remoción del cargo, conforme a lo previsto en el artículo 795 del Código Civil.
OCTAVO: El hecho de que con posterioridad al inicio de este proceso una de las coherederas haya dirigido a la albacea una carta notarial exigiéndole el inventario judicial de los bienes conformantes de la herencia dentro del plazo de treinta días no puede ser calificado como una circunstancia que extinga o haga desaparecer la causal de remoción del cargo ya producida con anterioridad en virtud al incumplimiento de dicha obligación dentro del plazo de noventa días de producido el fallecimiento, dado que, según ha sido explicado precedentemente los dos supuestos contenidos en el artículo 795 del Código Civil (de noventa y treinta días) operan alternativamente en la configuración de la causal de remoción del cargo de albacea, según los presupuestos exigidos para cada uno de ellos; y, en tal virtud, la causal de remoción se producirá en uno u otro caso indistintamente, sin que la existencia de uno perjudique la producción del otro; razones por la cuales corresponde desestimar los argumentos del recurso.
4. DECISIÓN
Por tales consideraciones, declararon: INFUNDADO el recurso de casación interpuesto por doña Eva Alicia Ramos Tello, de fecha dieciocho de julio de dos mil once, obrante a fojas ochocientos ochenta y nueve; en consecuencia: NO CASARON la sentencia de vista de fecha veintisiete de junio de dos mil once, obrante a fojas ochocientos sesenta y ocho; en los seguidos por doña Zoila Rosa Ramos Tello y otros contra doña Eva Alicia Ramos Tello y otros sobre remoción de albacea; MANDARON publicar la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, conforme a ley; y los devolvieron. Vocal Ponente: Vinatea Medina.-
SS.
WALDE JAUREGUI
VINATEA MEDINA
RUEDA FERNÁNDEZ
DE LA ROSA BEDRIÑANA
MALCA GUAYLUPO
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-324x160.jpg 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-533x261.jpg 533w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w)


![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
 
                         
                         
                         
                        ![Aplicar el muestreo de información en reparos fiscales no cuenta con respaldo normativo [Casación 11185-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/juez-audiencia-sala-penal-banner-LPDerecho-324x160.jpg 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/juez-audiencia-sala-penal-banner-LPDerecho-533x261.jpg 533w)