El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, se presentó este martes 20 ante el Comité de Asunto Exteriores del Senado brasileño para responder sobre el asilo diplomático otorgado por su gobierno a Nadine Heredia.
De acuerdo al canciller, el asilo fue concedido con «bases humanitarias», debido a una reciente cirugía a la que fue sometida la ex primera dama y por las necesidades de su menor hijo. «No cabe discutir el mérito dadas las circunstancias de la urgencia humanitaria», indicó.
Inscríbete aquí Más información
Consultado sobre el proceso mediante el cual fue otorgado, el funcionario aseguró que el gobierno brasileño consultó al Perú por el salvoconducto «tan pronto como se solicitó el asilo». Según lo relatado a la cámara legislativa, el proceso dura poco más de dos horas y el gobierno de Dina Boluarte no se opuso:
El embajador de Brasil en Lima nos informó inmediatamente y le pedimos que se comunicara con el gobierno para saber si el gobierno lo concedería. Y ya estaba anunciado por teléfono que lo iban a dar. Tardó un poco más de dos horas, desde el momento en que se solicitó, fue única y exclusivamente para preparar los documentos. No hubo oposición, ni cuestionamiento por parte del gobierno peruano. Entonces ese fue el tema y lo autoricé en el mismo momento.
El martes 15 de abril, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior impuso una pena de 15 años a Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia. Por su parte, al hermano de esta última, Ilán Heredia, le otorgaron 12 años de prisión. El asilo a la ex primera dama fue un concedido un días después de este fallo.