La congresista Paloma Noceda de Fuerza Popular presentó el Proyecto de ley 4393/2018-CR, que penaliza a conductores de transporte de pasajeros, mercancías o carga en general, que invadan el carril del margen izquierdo en autopistas de tres carriles.
El proyecto contempla que la pena privativa de la libertad podría alcanzar los cuatro años. Esto significa que el conductor de un vehículo de carga que invada un carril izquierdo podría ir a la cárcel. Asimismo, el conductor también podría ser castigado con prestación de servicios comunitarios de 70 a 140 jornadas.
En ambos casos se suma la inhabilitación por el plazo de dos a cuatro años, según ordene el juez.
Esta iniciativa legislativa también penaliza a los motociclistas que conduzcan un vehículo motorizado por la vía auxiliar de una autopista. En estos casos, la pena asciende a dos años de cárcel.
Sin embargo, este conductor también podría ser castigado con prestación de servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas. De cualquier forma, en ambos casos se suma la inhabilitación.
Sobre esto, el documento adhiere una excepción. El conductor de este tipo de vehículo podrá invadir la vía auxiliar de una autopista o carretera solo si se encuentra en una situación de emergencia que implique un inminente peligro de la vida de las personas.
Líneas más abajo, el proyecto precisa una sanción para quien conduzca un vehículo motorizado con la licencia de conducir retenida, suspendida, cancelada o con algún tipo de inhabilitación por haber infringido reiteradamente el Reglamento Nacional de Tránsito. En este caso, la pena ascenderá hasta los dos años.
Este proyecto busca mitigar el riesgo de los vehículos particulares frente a vehículos de transporte de pasajeros o de carga, pues las maniobras de invasión de carril por parte de estos últimos, ponen en riesgo la vida de los pasajeros.
Según el proyecto de ley, esta iniciativa no le irrogaría gasto al Estado peruano. «Las maniobras temerarias serán sancionadas penalmente, lo que coadyuvará a mitigar el gran problema sobre los accidentes de tránsito», asegura el texto legislativo.
Es importante considerar que Lima es el departamento que registró un mayor número de accidentes de tránsito durante el 2018. Así lo refiere el gráfico 14 del Informe Técnico-Estadísticas de Seguridad Ciudadana-Febrero 2019 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
PROYECTO DE LEY QUE INCORPORA LOS ARTÍCULOS 274-B Y 274-C AL CÓDIGO PENAL, SOBRE CONDUCCIÓN TEMERARIA
Artículo 1. Objeto
La presente ley tiene por objeto sancionar la conducción temeraria y la conducción con licencia de conducir retenida, suspendida o cancelada por acumulación de infracciones o con algún tipo de inhabilitación, incorporando los artículos 274-B y 274-C al Código Penal.
Artículo 2. Incorporación de los artículos 274-B y 274-C del Código Penal
Incorpórase los artículos 274-B y 274-C a! Código Penal, aprobado con Decreto Legislativo 635, con el texto siguiente:
Artículo 274-B.- Por conducción temeraria
El que conduce, opera o maniobra un vehículo motorizado no autorizado por la vía auxiliar de carreteras o autopistas y no se encuentra en una situación de emergencia con peligro inminente de la vida de las personas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis meses ni mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas. En ambos casos se suma la inhabilitación, conforme al artículo 36 inciso 7) por no menor a seis meses ni mayor de dos años.
Cuando el agente que presta servicios de transporte público de pasajeros, mercancías o carga en general circula por el carril del margen izquierdo en autopistas de tres carriles a más, o invade el mismo, la pena privativa de libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro años o con prestación de servicios comunitarios de setenta a ciento cuarenta jornadas. En ambos casos se suma la inhabilitación, conforme al artículo 36, inciso 7) por no menor de dos ni mayor de cuatro años.
Artículo 274-C.- Conducción con la licencia de conducir retenida, suspendida o cancelada por acumulación de infracciones o con algún tipo de inhabilitación
El que conduce, opera o maniobra un vehículo motorizado con la licencia de conducir retenida, suspendida, cancelada o con algún tipo de inhabilitación por haber infringido reiteradamente el Reglamento Nacional de Tránsito será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis meses ni mayor de dos años.
Cuando el agente presta servicios de transporte público de pasajeros, mercancías o carga en general e incurre en lo establecido en el párrafo precedente y/o no cuente con licencia de conducir, la pena privativa de libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro años.
Disposiciones complementarias finales
Primera. Reglamentación
El Poder Ejecutivo reglamenta la presente ley en un plazo no mayor de sesenta (60) días hábiles, contados a partir de la fecha de su publicación.
Segunda. Derogación o modificación
Deróganse o modifícanse las normas que se opongan a la presente ley.
Descargue en PDF el proyecto de ley aquí.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)