El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresó su preocupación por las medidas adoptadas en el reciente Consejo de Estado, convocado por la presidenta Dina Boluarte, para combatir el crimen organizado, calificándolas de poco técnicas e inconstitucionales. El CAL cuestionó propuestas como la protección legal adicional para policías que usen la fuerza, argumentando que ya existe un marco que garantiza la presunción de inocencia, y rechazó la intención de procesar a policías y militares solo en el Fuero Militar, lo cual consideró un grave retroceso constitucional. Además, advirtió que estas medidas populistas desvían la atención de los grandes casos de corrupción, como Cuellos Blancos y Odebrecht, favoreciendo a procesados por delitos graves.
CAL: DECISIONES FINALES DEL CONSEJO DE ESTADO NO AYUDARÁN A COMBATIR A LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PAÍS
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresa su preocupación ante las medidas aprobadas en el reciente Consejo de Estado, convocado por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, para abordar el problema del crimen organizado que afecta al país. Las decisiones tomadas no reflejan un enfoque técnico y efectivo para combatir este flagelo, y en algunos casos, resultan incluso inconstitucionales.
En cuanto a la propuesta aprobada por el Congreso de la República el 6 de noviembre, que busca garantizar que los miembros de la Policía Nacional del Perú puedan hacer uso de la fuerza en el cumplimiento de sus funciones sin temor a detención preliminar, el CAL reitera que la Constitución Política del Perú ya consagra el derecho a la presunción de inocencia. Los efectivos policiales que actúen conforme a la ley, en situaciones reglamentarias, no deberían ser detenidos cuando el uso de su arma de reglamento, en el ejercicio de sus funciones, cause la muerte de un presunto delincuente. Sin embargo, consideramos que la ley vigente ya establece claramente estas garantías, por lo que cualquier problema en su aplicación debería resolverse mediante una adecuada interpretación judicial, y no con una sobre-legislación que afecta la técnica legislativa. Por otro lado, el anuncio de un marco legal que establezca que los policías y militares sean procesados exclusivamente en el Fuero Militar y Policial resulta no solo anti-técnico, sino también inconstitucional. Esta medida contraviene la naturaleza del Fuero Militar, cuya competencia se limita a delitos estrictamente relacionados con la función militar y no con delitos comunes. De implementarse, esta disposición podría ser cuestionada por organismos de derechos internacionales, generando un grave retroceso en el respeto al debido proceso.
El CAL considera que una solución técnica y adecuada habría sido establecer una especialidad dentro del Poder Judicial y del Ministerio Público para jueces y fiscales en el juzgamiento de delitos cometidos por policías y militares, capacitando a estos operadores para asegurar el cumplimiento de la ley vigente en el tratamiento de estos casos.
Este actuar del Congreso y del Poder Ejecutivo confirma la advertencia que el CAL ha realizado de manera reiterada: se está legislando con un enfoque populista que en ningún caso ataca las verdaderas causas de la delincuencia organizada. Por el contrario, se ha creado una cortina que beneficia a los procesados en los mayores casos de corrupción en el país, como los involucrados en los casos Cuellos Blancos, Odebrecht y Cocteles, entre otros. Estos acusados continúan recibiendo resoluciones favorables bajo el amparo de la ley de crimen organizado, lo que lamentablemente también favorece a la delincuencia organizada común.
Reafirmamos nuestro compromiso de velar por un marco legal que garantice la justicia y la seguridad en el país, con medidas efectivas que respeten la Constitución y protejan el Estado de derecho.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Ishop por incumplimientos en la garantía y servicio técnico de AirPods [Res. Final 0036-2025/PS3-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/multan-Ishop-incumplir-garantia-servicio-tecnico-AirPods-LPDerecho-324x160.jpg)