Artículo V.- Competencia judicial
1. Corresponde al órgano jurisdiccional la dirección de la etapa intermedia y, especialmente, del juzgamiento, así como expedir las sentencias y demás resoluciones previstas en la Ley.
2. Nadie puede ser sometido a pena o medida de seguridad sino por resolución del órgano jurisdiccional determinado por la Ley.
Concordancias
C: art 139 10, CP: arts. V, VI TP, CPC: art. II TP.
Jurisprudencia sobre el artículo V del Código Procesal Penal
-
Corte Suprema
-
- El juez de investigación preparatoria es el competente para resolver todo lo concerniente a la libertad del investigado, incluso durante la etapa de juzgamiento [Casación 328-2012, Ica]. Link: bit.ly/3CYbSK0
- Juez reemplazado que presenció gran parte del contradictorio puede volver e intervenir hasta la sentencia [Casación 736-2016, Áncash]. Link: bit.ly/3EOT94b
-
Tribunal Constitucional
-
- Nadie puede ser sometido a jurisdicción excepcional ni procedimiento especial distinto al legalmente establecido [Exp. 03790-2008-PHC/TC]. Link: bit.ly/3OEQoYr
- TC desarrolla el derecho al «juez natural» [Exp. 01937-2006-PHC/TC]. Link: bit.ly/3HtqD9P
- Diferencia entre derecho al «juez natural» y al «juez predeterminado por ley» [Exp. 1934-2003-PHC/TC]. Link: bit.ly/3O4QNDw
- La prohibición de ser desviado a un procedimiento distinto o de no ser juzgado por órganos jurisdiccionales de excepción se encuentra garantizada por el principio de legalidad procesal y no el principio de legalidad [Exp. 8957-2006-PA/TC]. Link: bit.ly/3ba17LU
- Se afecta garantía a un juez natural, si juez emite fallo, cuando ya no es competente [Exp. 02527-2021-HC/TC]. Link: bit.ly/3zLdvMK
-
Corte Interamericana de Derechos Humanos
-
- El derecho a un juez natural impide ser juzgado por tribunales especiales, creados para el caso, o tribunales ad hoc [Apitz Barbera vs. Venezuela]. Link: bit.ly/3xDKiAs
-
- Las garantías procesales reclaman un órgano judicial independiente y no jueces «sin rostro» [Castillo Petruzzi y otros vs. Perú]. Link: bit.ly/3QJJ7Z8
Clic aquí para ver el Código Procesal Penal
LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Procesal Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected]
Comentarios: