Artículo 270.- Peligro de obstaculización
Para calificar el peligro de obstaculización se tendrá en cuenta el riesgo razonable de que el imputado:
1. Destruirá, modificará, ocultará, suprimirá o falsificará elementos de prueba.
2. Influirá para que coimputados, testigos o peritos informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente.
3. Inducirá a otros a realizar tales comportamientos.
Concordancias
NCPP: arts. 253-255, 293.1. b.
Jurisprudencia del artículo 270 del Código Procesal Penal
-
Corte Suprema
-
- Voto singular: peligro de obstaculización en procesos comunes-complejos puede ser igual o más intenso que el peligro de fuga (caso Keiko Fujimori) [Casación 358-2019, Nacional]. Link: bit.ly/3nxUw0B
- Inasistir a citaciones policiales o fiscales no configura un peligro de obstaculización, pero sí un peligro de fuga [Casación 1673-2017, Nacional]. Link: bit.ly/3NNmCQR
- Que el imputado oculte información al declarar no constituye obstaculización a la actividad probatoria (caso Raúl Chaname) [Apelación 64-2021, Corte Suprema]. Link: bit.ly/3OB7RRB
-
Tribunal Constitucional
- No se requiere probar conductas de obstaculización, salvo que solo exista un riesgo razonable (caso Ollanta Humala y Nadine Heredia) [Exp. 04780-2017-PHC/TC y 00502-2018-PHC/TC (acumulado)]. Link: bit.ly/3IbsBx9
- Las versiones contradictorias o incoherentes del imputado no constituyen peligro de obstaculización [Exp. 01555-2012-PHC/TC]. Link: bit.ly/3nuFp85
LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Procesal Penal. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected]
Comentarios: