Fundamento destacado: SEGUNDO […] 2.2. Sin embargo, tal argumento no se aprecia adecuado por este Tribunal Supremo, por cuanto de las pruebas actuadas durante el proceso se advirtió que el agraviado fue objeto de la amenaza cuando el recurrente le indicó que ante la negativa de entregar el celular, el coacusado y el adolescente lo iban a acuchillar, situación por la cual permitió que le sustrajera el teléfono celular. Por ello, no es necesario que se halle en poder del objeto punzocortante (cuchillo), puesto que para disuadir a la víctima, se valieron de la cantidad de personas que intervinieron en el evento delictivo, los insultos efectuados y la amenaza de “acuchillar” (véanse los folios veinte a veintitrés y doscientos veintitrés a doscientos veintisiete.
2.3. Claramente, se trata de una amenaza inminente que ha recaído sobre la integridad corporal del agraviado, puesto que vencido por el explicable temor de ser herido, se sometió a la intimidación del procesado (vis compulsiva) a la sustracción. La amenaza por tanto fue cierta, real y grave.
Sumilla: La amenaza inminente en el delito de robo gravado tentado. La amenaza inminente recayó sobre el bien jurídico (integridad corporal) de la víctima, quien fue sometido a la intimidación del procesado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PRIMERA SALA PENAL TRANSITORIA
RECURSO DE NULIDAD N.° 2177-2017, LIMA
Lima, veintinueve de mayo de dos mil dieciocho
VISTO: el recurso de nulidad formulado por la defensa del sentenciado don Carlos Augusto Agüero Atoche (folios cuatrocientos sesenta y dos a cuatrocientos sesenta y cinco), con los recaudos adjuntos,
Interviene como ponente en la decisión el señor Salas Arenas, juez de la Corte Suprema.
1. DECISIÓN CUESTIONADA
La sentencia del ocho de junio de dos mil diecisiete (folios cuatrocientos veintisiete a cuatrocientos treinta y cinco), emitida por la Segunda Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, que condenó a don Carlos Augusto Agüero Atoche como autor del delito tentado de robo agravado, en perjuicio de don Álex Iván Banda Calle, le impuso ocho años de pena privativa de libertad y mil soles que por concepto de reparación civil abonará a favor del agraviado.
2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO
La defensa técnica del acusado solicitó adecuar el tipo penal de robo agravado tentado a hurto agravado, sobre la base de los siguientes argumentos:
2.1. No existió violencia ni amenaza contra el agraviado.
2.2. En la audiencia de presentación de cargos, y en la declaración preventiva ante el Juez de Familia, el perjudicado indicó que no vio ninguna arma de fuego y que no fue amenazado.
2.3. La declaración testimonial incriminatoria del efectivo policial interviniente carece de lógica, puesto que cuando un arma (en este caso réplica de arma) se coloca en la cintura del pantalón —elástico del buzo— se cae, además el agraviado indicó que no vio ninguna réplica de arma de fuego.
2.4. A escala preliminar y en sede plenarial, el procesado señaló que decía la verdad de los hechos; que le solicitó al agraviado un sol y este se negó, motivo por el cual le sustrajo el teléfono celular, aclaró que intervino solo y no hubo amenaza y tampoco enseñó al perjudicado la réplica de arma de fuego para asustarlo.
2.5. El acusado es agente primario, tiene una familia constituida y arraigo laboral.
3. SINOPSIS FÁCTICA DE LA IMPUTACIÓN
Se desprende de la acusación y requisitoria fiscal que el catorce de setiembre de dos mil dieciséis, aproximadamente a las veinte horas con cuarenta minutos, cuando el agraviado estaba a bordo del vehículo de transporte público (combi) para dirigirse a su domicilio, en la intersección de la avenida Francisco Pizarro con el jirón Paita en el distrito del Rímac, abordaron en el referido vehículo, el recurrente, el procesado César Augusto Tohalino Agüero (que se halla con juzgamiento en reserva) y el adolescente Pedro Tristón San Martín Atoche y amenazaron con palabras soeces a los pasajeros para que guardaran silencio. El recurrente se acercó al agraviado y le solicitó dinero pero este se negó; motivo por el cual el recurrente lo empujó y le dijo a sus acompañantes que lo acuchillen, por lo que aquellos vociferaban insultos; el perjudicado no opuso resistencia y dejó que el recurrente le sustraiga el teléfono celular del bolsillo, luego exigió al conductor del indicado vehículo abrir la puerta para que pudieran escapar; sin embargo, había congestión vehicular y personal policial, estos últimos lograron intervenir a los procesados y al adolescente. El perjudicado solicitó su teléfono celular al recurrente, pero este se negó y le dijo que lo tenía su coacusado pero luego se lo entregó.
[Continúa…]
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-324x160.jpg)





![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)
![Mesa de trabajo pericial: ¿el perito de parte puede hacer un «control preventivo» sobre la labor del perito oficial? [Apelación 70-2021, Sala Penal Especial]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/audiencia-penal-fiscal-delito-robo-detenido-prision-preventiva1-LPDerecho-324x160.png)