Fundamento destacado: 21. Como puede apreciarse, conforme al principio de especialidad, y por las prohibiciones de enajenar y gravar que implica el patrimonio familiar, no es procedente que sobre parte de un predios se constituya patrimonio familiar, no es procedente que sobre parte de un predio se constituya patrimonio familiar.
Para ello es necesario que la parte afecta a patrimonio familiar se independice.
Sin embargo en este caso no se está solicitando la inscripción de la constitución de patrimonio familiar sobre parte de un predio: el patrimonio familiar ya obra inscrito. Lo que se está solicitando es la acumulación de predio objeto de patrimonio familiar con predio colindante, acumulación que no se encuentra impedida de solicitar el propietario.
En tal sentido, si luego de la acumulación – y mientras no se modifique e inscriba la modificación del patrimonio familiar, extendiéndolo a la totalidad del predio acumulado -, el propietario quisiera transferir la parte del predio no afecta al patrimonio familiar, ello no podría inscribirse en la misma partida acumulada, pues en una misma partida no pueden figurar como propietarios de partes materiales dos distintos propietarios. En dicho caso se requeriría independizar la parte no afecta al patrimonio familiar para poder inscribir la transferencia. Lo mismo sucedería si el propietario quisiera constituir hipoteca sobre la parte del predio no afecta al patrimonio familiar. De manera similar, para anotar embargo u otro gravamen sobre la parte no afecta a patrimonio familiar se requeriría independizar dicha parte.
En dichos casos, bastaría con desacumular los predios, lo que no requiere de autorización municipal alguna conforme al artículo 60 del RIRP, retornando en dicho supuestos los predios a su descripción originaria.
SUMILLA: PATRIMONIO FAMILIAR SOBRE UNO DE LOS PREDIOS MATERIA DE ACUMULACIÓN
Procede la acumulación aun cuando sobre uno de los predios que se acumulan obre inscrito patrimonio familiar, el que se trasladará a la partida acumulada sin sufrir modificación alguna. Para extender el patrimonio familiar a la totalidad del predio acumulado se presentará título de modificación de patrimonio seguido en la vía notarial o judicial.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN No. – 1321-2018-SUNARP-TR-L
Lima, 06 jun. 2018
APELANTE: JORGE LUIS GONZALES LOLI
TÍTULO: N° 2774314 del 26/12/2017.
RECURSO: H.T.D. N° 22264 del 20/3/2018.
REGISTRO: Predios de Lima.
ACTO: Acumulación.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el titulo venido en grado de apelación se solicita la acumulación de los predios inscritos en las partidas electrónicas Nrs. 47106729, 46762320 y N° 12440353 del Registro de Predios de Lima, ubicados en el distrito de Lince, provincia y departamento de Lima.
A tal efecto se presentan los siguientes documentos:
– Solicitud de acumulación de lotes suscrita por Jorge Luís Gonzales Loli con firma certificada por notaría de Lima Miryan R. Acevedo Mendoza el 21/12/2017.
– Plano de acumulación de lotes (lámina AC-01) suscrito por el ingeniero civil Fredy Mauricio Napa Ore.
– Plano de ‘fábricas achuradas (lámina A-01) suscrito por el ingeniero civil Fredy Mauricio Napa Ore.
– Plano catastral N° 035-2017-MDL-GSAT/SFTC del 22/9/2017 expedido por la Municipalidad distrital de Lince.
Con el reingreso del 12/2/2018 se presentó escrito de subsanación suscrito por Jorge Luis Gonzales Loli.
Con el reingreso del 2/3/2018 se presentó escrito de subsanación del 1/3/2018.
También forman parte del expediente venido en grado el Informe Técnico N° 1560-2018-SUNARP-Z.R.N°IX-OC del 17/1/2018 emitido por el especialista de Catastro de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, Juan Alarcón Ortiz.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
La registradora pública del Registro de Predios de Lima Marleny Kanna Llajaruna Aguado observó el título en los siguientes términos:
Señor(es):
En relación con dicho Título, manifiesto que en el mismo adolece de defecto subsanable, siendo objeto de la(s) siguiente(s) observacio(nes) acorde con la(s) norm(as) que se cita(n):
ACUMULACION:
1. Visto el reingreso del 02/03/2018 se advierte que no adjunta documento alguno que subsane las observaciones formuladas en la esquela del 23/02/2018, por lo que se reitera en su integridad. Cabe señalar que en el presente caso, la acumulación de los inmuebles inscritos en la partida N° 12440353 y partida N° 46762320 con la partida matriz N° 47106729 implica la modificación del predio y por consiguiente la modificación del patrimonio familiar inscrito en el asiento 000002 de la partida N° 12440353, el cual requiere ser modificado mediante instrumento público, el cual no ha sido presentado al reingreso. Por tanto, al no efectuar las aclaraciones correspondientes, se transcribe en su integridad las observaciones formuladas.
2. Respecto a este punto de observación se debe indicar que al constituirse Patrimonio Familiar, se identifica en forma expresa el predio sobre el cual recae dicha afectación a favor de los miembros de la familia que expresamente se señalan, en ese sentido, en el presente caso, al solicitarse la acumulación del mismo con el Interior A y el pasaje común, estaríamos frente a un predio distinto al que tuvo lugar la constitución del mencionado Patrimonio Familiar y su traslado a la nueva partida registral que se generaría al acumularse los predios, no resulta factible, pues ello constituiría una modificación implícita del patrimonio familiar constituido, lo que no puede ser realizada por el Registrador a mera voluntad del constituyente o de los beneficiarios, requiriéndose de la evaluación de su procedencia por el Juez o por el Notario, en referencia de si cumplen los requisitos exigidos para el patrimonio familiar normado en el art. 494° del Código Civil. Sírvase subsanar.

No habiendo subsanado este punto de observación se reitera:
“Asimismo, en la P E. N° 12440353 se advierte que en el asiento D0001 consta la constitución de un Patrimonio Familiar a favor de Jorge Luis Gonzales Loli y su menor hija Ariana del Carmen Gonzales Ticlla, debiéndose aclarar si el mismo se extiende a la nueva unidad inmobiliaria debiendo para ello, presentar el instrumento público que lo extinga o lo amplíen”.
3. Por otro lado, en el escrito que se presenta en este reingreso, se indica que el patrimonio familiar se refiere a un área de 464.505 m2; sin embargo, según el asiento D00002 de la partida N° 12440353 dicha área es de 591.11m2. Sírvase aclarar.
En relación al punto que antecede, se debe tener en cuenta, además, que el 133° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, señala expresamente que la inscripción del arrendamiento, derecho de uso, derecho de habitación, usufructo, usufructo o cesión en uso pueden ser gravámenes y cargas que afectan parte del Predio, no encontrándose el Patrimonio Familiar entre ellos.»
Sírvase subsanar a fin de continuar con la calificación del presente titulo.
[Continúa…]
Descargue en PDF la resolución


![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)

![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-100x70.jpg)


