
Un abogado penalista se equivocó al consignar la letra «e» del correo electrónico de mesa de partes virtual y su apelación fue rechazada por extemporánea.
El abogado se quejó, agotó todos los recursos posibles para demostrar que se percató a tiempo y reenvió su e-mail dentro del plazo permitido por ley, sin embargo, una resolución definitiva demostró lo contrario. Este fue el preludio de su caso:
- ❌ mesadepartesncpp.sede[email protected]
- ✔ mesadepartesncpp.sedc[email protected]
En #LaPepaLegal te explicamos con humor este controvertido fallo:
Un delicado caso penal exige toda la atención de la defensa técnica, sin embargo, el abogado se confundió y consignó la «E» en lugar de la «C» al digitar el correo electrónico de mesa de partes virtual.
El letrado reconoció su error, pero dijo que enmendó su error y reenvió la apelación dentro del plazo legal. Sin embargo, el juzgado declaró improcedente la apelación porque se envió fuera del plazo legal e incumplió con las formalidades establecidas por el artículo 405 del Código Procesal Penal.
Tras ser notificado, el abogado interpuso una queja a raíz de la improcedencia de su apelación por la presunta vulneración del debido proceso y la pluralidad de instancia.
En el documento explicó que el 16 de junio se equivocó al enviar su correo electrónico y el 19 de junio se percató del error y rápidamente reenvió el correo. En esa misma línea, sostuvo que su apelación fue «admitida a trámite» recién el 23 de junio, de manera que la culpa la tendría el juzgado:
- ❌ 16.06.20: abogado se equivocó.
- ✔ 19.06.20: abogado lo reenvió.
- ✔ 23.06.20: juzgado admitió a trámite.
Lea también: [VÍDEO] La vez que «Hitler» se cambió de nombre | #LaPepaLegal
¿Qué resolvió la resolución definitiva?
La resolución que resuelve la queja precisa que en realidad la apelación ingresó a mesa de partes virtual el 23 de junio y no el 19 de ese mes. «Eso es lo real y concreto», aclara el documento, de manera que la apelación había ingresado fuera del plazo permitido por ley.
Un jalón de orejas. La resolución del quejoso indica que el error de consignar la «E» en lugar de la «C» al digitar el correo electrónico no es atribuible al órgano jurisdiccional, pues no hubo problemas al momento de notificarle la resolución que no llegó a apelar.
Finalmente, el documento señala que el abogado estuvo obligado a actuar con diligencia profesional y utilizar sus conocimientos jurídicos para demostrar pericia en su labor. La queja fue declarada infundada en todos sus extremos. Esto lo explica en el octavo fundamento:
Fundamento destacado.- OCTAVO: En cuanto al “error material”, en que el recurrente ha incurrido al consignar el correo electrónico de la mesa de partes, consideramos que ese hecho no es atribuible al órgano jurisdiccional competente, más aún si no se advierte defecto alguno en las notificaciones que le fueron efectuadas de conformidad con lo previsto en el artículo 131 del CPP. A mayor abundamiento se debe tener en cuenta que la defensa técnica del investigado además de contar con un plazo legal razonable para interponer el recurso impugnatorio pertinente, se encontraba obligado de manera inexcusable a actuar con la diligencia profesional debida, esto es, utilizando, con pericia, aquellos conocimientos que, por razón de la profesión debe exteriorizar. Por las razones expuestas, el recurso de queja deviene en infundado al no vulnerarse el derecho a la pluralidad de instancia reclamado. Dicho esto, la Resolución N.° 31 amerita ser confirmada.
PRIMERA SALA PENAL DE APELACIONES NACIONAL PERMANENTE ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
Expediente: 00014-2017-28-5002-JR-PE-02
Jueces superiores: Salinas Siccha / Guillermo Piscoya / Angulo Morales
Ministerio Público: Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Imputado: Rafael Enrique Siguas Donayre
Delitos: Asociación ilícita para delinquir y otros
Agraviado: El Estado
Especialista judicial: Ximena Gálvez Pérez
Materia: Queja de derecho
Resolución N.° 1
Lima, veintitrés de julio de dos mil veinte
AUTOS y VISTOS: El recurso de queja de derecho interpuesto por la defensa técnica del investigado Rafael Enrique Siguas Donayre, en el marco de la investigación preparatoria que se le sigue al referido imputado y otros por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita y otros en agravio del Estado.
Interviene como ponente el juez superior ANGULO MORALES, y ATENDIENDO:
I. ANTECEDENTES
1.1 Con fecha nueve de junio de dos mil veinte, el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, mediante Resolución N.° 29, resolvió archivar de oficio el trámite procesal iniciado sobre revisión de la medida de prisión preventiva impuesta en contra del imputado Rafael Enrique Siguas Donayre. Por tal motivo, su defensa técnica interpuso recurso de apelación con fecha dieciséis de junio de dos mil veinte, para lo cual remitió su recurso impugnatorio al correo electrónico [email protected].
[Continúa…]

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Precedente sobre la calificación registral frente a un pacto de no enajenar no inscrito en el registro de bienes muebles [Resolución 229-2024-Sunarp/PT] Tribunal registral - registral - Sunarp](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/Tribunal-registral-registral-Sunarp-LPDerecho-324x160.png)