Les presentamos YachaQ, la revista multidisciplinaria editada por el Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED), institución fundada hacia el año 2000 por los estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, como respuesta a los deseos de sus miembros de acceder a una formación académica de mejor calidad.
Este año, el CIED celebra 23 años de vida institucional, trayectoria que la ha consolidado como una institución destacada en la comunidad jurídica por la calidad de sus proyectos académicos, entre los que sobresale su producto más importante: la revista YachaQ.
El término quechua Yachaq significa el que sabe, y el nombre no pudo reflejar de mejor manera el propósito de los fundadores de la revista, quienes en un acto de verdadero amor por el derecho la fundaron en búsqueda de conocimientos jurídicos. Claro está que este afán no se agota en una revista (que solo es un fragmento del universo llamado «Derecho»); no obstante, el propósito de la revista está dirigido a contribuir en su descubrimiento.
YachaQ se encuentra actualmente indizada en Latindex, Latinrev, Crossref y Vlex, y ha contado con la participación de destacados autores y árbitros como Manuel Atienza, Michele Taruffo, Enrique Varsi Rospigliosi, Mario Castillo Freyre, César Landa Arroyo, Karinna Holgado Noa, Juan Espinoza Espinoza, Diego Goldman, Wilbert Bustamante del Castillo, Yuri Pereira Alagón, Elizabeth Salmón Gárate, María Angélica Benavides Casals, Beatriz Franciskovic Ingunza; entre muchos otros referentes jurídicos con quienes la institución se siente profundamente agradecida.

El número 14 de YachaQ fue publicado a inicios de 2023, contando con el asesoramiento de Rubén Martínez Dalmau, María Angélica Benavides Casals, Lilian Balmant Emerique, Yeni Carrasco Poblete y Jorge Ortiz Pasco. Ese número de la revista reúne 19 artículos escritos por especializados autores y autoras en temas relativos a arbitraje, derecho de las contrataciones del Estado, derecho animal, derecho electoral, politología, y las tradicionales ramas del derecho penal y derecho civil.

Artículos como “Análisis constitucional de la práctica de la maternidad subrogada comercial” escrito por Marely Luceta Tena Mucha exponen la relación de la maternidad subrogada con la dignidad humana y los derechos reproductivos; asimismo, se aborda la problemática de los derechos humanos en las manifestaciones sociales en el artículo “Vigilar y castigar, los excesos del accionar policial en las protestas” que escribió Edgar David Auccatingo y Kevin Eleuterio Velásquez Díaz; y con una perspectiva animalista en el artículo “La familia multiespecie. Protección de los animales de compañía desde la protección de los derechos humanos”, Marcia Condoy Truyenque aboga por el surgimiento de un nuevo tipo de familia que reconozca a los animales como miembros de esta y por tanto, como portadores de derechos.
En su sección de entrevistas se abordaron temas de relevancia nacional como “El rol de los medios probatorios en los delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar” donde aparece como entrevistado el conocido abogado Mario Mondragón Chirima. Por otro lado, el reconocido abogado Paul Casafranca Buob protagoniza la entrevista titulada “Ausencia de protección de derechos humanos a defensores indígenas”.
Asimismo, YachaQ 14, siguiendo su espíritu actualizado, cuenta con el primer artículo escrito en portugués titulado “Constitucionalismo democrático versus minimalismo judicial: Reflexões a partir do julgamento da ADI N.° 5.543/DF pela Suprema Corte brasileira”, donde Matheus Henrique Junqueira de Moraes y Eduardo Ribeiro Moreira aplican una perspectiva de género para proteger los derechos de la población LGTBIQ+; en concreto, desde el enfoque de las teorías del constitucionalismo democrático y el minimalismo judicial, analizan la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil de declarar inconstitucional la prohibición temporal de donación de sangre por parte de hombres que tuvieron relaciones sexuales con otros hombres y/o sus parejas.
La institución agradece a su cuerpo de árbitros donde se encontraron, entre otros, destacados personajes como Jesús Francisco Ramírez Bañuelos, Raúl Pariona Arana, Claudia Lucía Castro Barnechea, Deyra Chuquitapa Cuno, Beatriz Ramírez Huaroto, Daniel Schurjin Almenar, Gabriela Oporto Patroni, Erick Cuba Meneses; entre muchos otros profesionales quienes contribuyeron a la revista asegurando la calidad académica de los artículos.
Para revisar el contenido de la revista pueden visitarla en la página de OJS de la UNSAAC a la que podrán ingresar haciendo clic aquí.
Finalmente, es pertinente hacer de conocimiento que actualmente la revista ha lanzado la convocatoria de artículos de investigación para el número 15. Para acceder a las bases clic aquí.

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


