En los últimos días, se ha encendido un debate respecto de la conveniencia política de la emisión de una disposición de archivo definitivo de una investigación en sede preliminar -por tanto de no continuación ni formalización de investigación preparatoria- que se llevaba contra el juez supremo César San Martín Castro.
Uno de los defensores de la tesis contraria al archivo sostenía que era una “…pésima idea que se desestime el caso del juez San Martín mientas de discute el caso del Fiscal Chávarry…”, con lo que el centro y punto gravitante de ese comentario ha sido ajeno al ámbito jurídico -por expresa decisión de su autor- sino más bien política.
¿Conviene al buen ver de la gente, al ojo público, que se haya archivado una denuncia penal contra un magistrado supremo y pidamos, como sociedad -incluido la mayoría de juristas- una investigación más rigurosa y con probables sanciones contra el fiscal supremo Chavarry? Es la pregunta que se hace el autor de dicho comentario y creo que es una pregunta errónea, tratándose de un tema eminentemente jurídico.
¿Hay indicios reveladores que sostengan una imputación formalizada -vía disposición de continuación y formalización de investigación preparatoria-? Por lo que entonces, hay dos reglas de medición que aparentemente concurren al analizar esta disposición fiscal de archivo definitivo (expedida el 11 de julio de 2019), una política y otra jurídica.
Lea también: #LoÚltimo | Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro nacional de 24 horas
En mi particular caso, de jurista y criminólogo, no ajeno a batallas políticas, debo optar por una. ¿Se trata de un hecho político o de un hecho jurídico? Sin duda alguna se trata de un hecho jurídico, aun cuando cualquiera por los intereses que crea o defienda, le pueda dar una connotación política; pero ese análisis, ese discurso, es ajeno a la naturaleza misma de lo que se investigó en dicha carpeta y conforme resolvió finalmente la fiscal de la Nación, archivando definitivamente dicha imputación hecha por el procurador -cargo político- anticorrupción, Amado Enco. Elijo por tanto el análisis jurídico antes que el político y luego, con lo que jurídicamente sostenga, podríamos hacer una valoración política del hecho jurídico.
Dicho esto, no puedo sino estar de acuerdo con el archivo definitivo de la investigación a favor del profesor San Martín Castro al que, muy al margen del cargo que ostenta, representa para el Perú a uno de los mejores juristas del medio. La razón: la inexistencia de los elementos típicos que rodean la imputación -pobremente construida- por el procurador Enco y defendida por quienes desde su trinchera de intereses pretenden hacerlo -quizás con toda legitimidad política-.
Primero, el delito de patrocinio ilegal exige la presencia de un tercero como sujeto beneficiario de dicho patrocinio ilegal. Y en el caso, el juez San Martin era codemandado. No hay pues patrocinio ilegal en causa propia. Punto. En el segundo extremo, de tráfico de influencias, el tercero interesado -al decir de la imputación- sería el propio juez San Martín, siendo el ex juez superior Rios, el funcionario conforme la conducta del tercero interesado habría sido instigada para actuar en favor de dicho tercero interesado.
Sin embargo, el tipo penal exige medios corruptores (ofrecimiento, donativo o promesa ilegal por parte del juez supremo San Martin como tercero interesado e instigador de la conducta del ex juez superior Walter Rios), los cuales no existen; de lo que trasunta en la intervención telefónica -legal- del ex juez Rios, del Callao.
Si ello es así, conforme lo es, entonces la decisión jurídica que se ha tomado en torno al caso es también correcta. Por lo que de hacer un análisis serio y consistente de los hechos, debe pasar por dichos derroteros. Todo lo demás sobra en torno a conjeturas morales, personalistas, interesadas y revanchistas de quienes políticamente puedan ser distantes de esta decisión.
Y ahí entra la política en seria contradicción con el derecho. Mientras lo político es el análisis de lo conveniente, lo jurídico es el análisis de lo correcto. Y la disposición fiscal de la Fiscalía de la Nación es jurídicamente correcta. El foro de lo político siempre especulativo, sinuoso, oscuro y lleno de intereses incomprensibles a veces, en primera impresión, puede decir lo que quiera, pero no puede desconocer ni avasallar lo jurídico. Ya decían los clásicos alemanes, una vez aprendida la lección del derecho penal nacional socialista, que “el derecho es la barrera infranqueable de la política”.
Para descargar la disposición de archivo en PDF clic aquí.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Requisitos, límites materiales y aplicación para otorgar la gracia presidencial [Exp. 4053-2007-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-2-LPDerecho-324x160.png)