Fundamento destacado: 4. Que sobre el particular el Tribunal aprecia que con respecto a la multa solidaria impuesta y requerida a las partes y a sus abogados, la Sala Civil emplazada fundamenta su decisión en que la actitud procesal temeraria de los sancionados quedó demostrada cuando don José Sixtilio Hilario Eustaquio interpuso demanda de tercería preferente de pago contra Rosa Obdulia Dávila Cabeza, aduciendo tener mejor derecho a que se le pague con el precio que se obtenga del producto del remate del bien afectado con ejecución forzada en el proceso seguido por don Armando Egberto Morales Alva contra doña Rosa Obdulia Davila Cabeza y don Eufemio Casujol Valdera, sobre ejecución de garantías (Expediente N° 2005-0037- 0-1610-JM-CI-01), debido a que es titular de un crédito laboral reconocido a su favor en el Acta de Conciliación N° 0128-2005-SDDL/GAT/TRU, suscrita ante el Ministerio de Trabajo de la ciudad de Trujillo con fecha 6 de mayo del 2005, en la cual don Eufemio Cajusol Valdera se compromete a cancelarle la suma de S/. 30,000.00 (TREINTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES), por concepto de compensación por tiempo de servicios, vacaciones no gozadas, vacaciones truncas y gratificaciones, mediante el pago de treinta cuotas mensuales, no obstante, en el proceso seguido sobre ejecución del Acta de Conciliación N° 0128-2005- SDDL/GAT/TRU, mediante sentencia de fecha 6 de abril del 2009, que confirma la de primera instancia, se declaró improcedente la demanda y nula la referida Acta de Conciliación, al haberse determinado que don Eufemio Casujol Valera, quien suscribió dicha acta, lo hizo adjudicándose la condición de propietario del negocio “Calzadura Jemihar”, cuando la persona natural dueña del referido negocio dónde indicó el trabajador don José Sixtilio Hilario Eustaquio haber laborado era doña Rosa Obdulia Dávila Cabeza. En consecuencias y en la medida en que se ha probado la connivencia entre el tercerista don José Sixtilio Hilario Eustaquio y los demandados, con la finalidad de afectar el derecho de crédito del ejecutante don Armando Egberto Morales Alva, dilatando innecesariamente el proceso de ejecución de garantías y produciendo pérdidas económicas al evitar la recuperación rápida del crédito por parte del ejecutante, resulta de aplicación el artículo 538° del Código Procesal Civil.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N.° 04451-2011-PA/TC
LA LIBERTAD
ERNESTO JIMENO RODRIGUEZ
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Lima, 7 de agosto de 2012
VISTO
El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Ernesto Jimeno Rodríguez contra la resolución expedida por la Segunda Sala Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, de fojas 66, su fecha 19 de julio del 2011, que declaró improcedente la demanda de autos; y,

ATENDIENDO A
- Que con fecha 19 de enero del 2011 el recurrente interpone demanda de amparo contra el juez del Primer Juzgado Mixto de La Esperanza, señor Javier W. Lara Ortiz, contra los vocales de la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad y contra don Armando Egberto Morales Alva, con la finalidad de que se declare inaplicables la resoluciones judiciales expedidas con fecha 19 de julio del 2010 y 14 de septiembre del 2010, en el proceso sobre tercería preferente de pago seguido por don José Sixtilio Hilario Eustaquio contra doña Rosa Obdulia Dávila CabeZa, Eufemio Casujol Valdera y don Armando Egberto Morales Alva (Expediente N° 268- 10). Alega que en el citado proceso en el que don José Sixtilio Hilario Esutaquio solicita que se le declare tener un derecho preferente a ser pagado con el precio que se obtenga del producto del remate del bien afectado con ejecución forzada en el proceso de ejecución de garantías seguido por don Armando Egberto Morales Alva contra doña Rosa Obdulia Dávila Cabeza y don Eufemio Casujol Valdera (Expediente N° 2005-0037-0-1610-JM-CI-01), se han expedido las resoluciones judiciales que son materia de cuestionamiento, en el extremo que le imponen tanto al demandante como a los demandados, así como a él y a don José Alberto Vallejos Florián, en su condición de abogados, solidariamente la multa ascendente a cinco unidades de referencia procesal y les requieren el cumplimiento del pago de la misma bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento se proceda a la formación del cuaderno de multas respectivo, para su remisión al Juzgado Coactivo de la Corte Superior de Justicia de la Libertad; con lo cual, a su juicio, se han vulnerado sus derechos constitucionales al debido proceso y a la defensa.
- Que el Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, mediante resolución de fecha 12 de abril del 2011(fojas 37), declaró improcedente la demanda, en aplicación de los artículos 5°, inciso 2) y 38° del Código Procesal Constitucional. A su turno, la Sala revisora, mediante resolución de fecha 19 de julio del 2011 (fojas 66), conta la apelada, por considerar que el recurrente no obstante estar habilitado para interponer los recursos o remedios procesales que la ley le franquea, ha dejado consentir la resolución que dice afectarlo.
- Que del texto de la demanda se aprecia que lo que el recurrente pretende es que, en vía de proceso de amparo, se declare inaplicables: (i) la resolución de fecha 19 de julio del 2010, expedida por la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, que confirma la de primera instancia emitida con fecha 14 de septiembre (del 2009, que declara infundada la demanda sobre tercería preferente de pago interpuesta por don José Sixtilio Hilario Eustaquio contra doña Rosa Obdulia Dávila Cabeza, don Eufemio Casujol Valdera y don Armando Egberto Morales Alva, e impone al demandante de dicha causa, don José Sixtilio Hilario Eusatquio, y a los demandados doña Rosa Obdulia Dávila Cabeza y don Eufemio Cajusol Valdera, así como a sus abogados, solidariamente, la multa ascendente a cinco (05) Unidades de Referencia Procesal, por haberse comprobado la connivencia entre las partes, y dispone que se remitan copias de los actuados pertinentes al representante del Ministerio Público a fin de que tome conocimiento y actúe conforme a sus atribuciones” y (11) la resolución de fecha 14 de septiembre del 2010, expedida por el Primer Juzgado Mixto de La Esperanza de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, que requiere a don José Sixtilio Hilario Esutaquio, doña Rosa Obdulia JDávila Cabeza y don Eufemio Cajusol Valdera, así como a sus abogados José Alberto Vallejos Florián y Ernesto Jimeno Rodríguez, para que en el plazo perentorio de cinco días de haber sido notificados cumplan con pagar la multa impuesta bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de procederse a la formación del cuaderno de multas respectivo, para su remisión al Juzgado Coactivo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, disponiendo el envío de copias certificadas de los actuados pertinentes al representante del Ministerio Público, a efectos de que proceda conforme a sus atribuciones. Considera que las cuestionadas resoluciones judiciales, al sancionarlo, en su calidad de abogado, han sido expedidas vulnerando sus derechos constitucionales al debido proceso y a la defensa.
[Continúa…]
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-324x160.jpg)





![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)
![IV Pleno Casatorio Civil: Juez establecerá si le surgió la convicción de declarar fundado el desalojo según las pruebas del demandado sobre usucapión [Casación 2195-2011, Ucayali]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/01/iv-pleno-Casatorio-civil-juez-establecera-si-le-surgio-la-conviccion-de-declarar-fundado-el-desalojo-segun-las-pruebas-del-demandado-sobre-usucapion-LPDerecho-324x160.jpg)