El pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazó por mayoría la demanda competencial que presentó el Ejecutivo donde cuestionó el uso de la incapacidad moral permanente como mecanismo de vacancia presidencial por parte del Congreso de la República.
Los magistrados analizaron la ponencia que presentó la presidenta del TC, Marianella Ledesma. En el pleno del Tribunal participaron los magistrados Augusto Ferrero, Manuel Miranda, Carlos Ramos, Ernesto Blume, José Luis Sardón y Eloy Espinosa-Saldaña.
Por mayoría, el TC declaró improcedente por «sustracción de la materia» la demanda competencial presentada por el Ejecutivo sobre la vacancia presidencial. El resultado de la votación de los magistrados fue el siguiente:
El expresidente Martín Vizcarra lamentó la decisión del máximo órgano de interpretación constitucional escribió en Twitter: «Lamento profundamente que el TC haya actuado de espaldas al país. Millones de peruanas y peruanos reclamando en las calles, vidas entregadas para defender la democracia y para ellos no pasó nada ¡Qué decepción!»
El Pleno del TC declaró por mayoría improcedente la demanda competencial sobre la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral. (1/2)
— Tribunal Constitucional del Perú (@TC_Peru) November 19, 2020
[Actualizado 16.11.2020]
[Actualizado 17.11.2020]
El pleno del Tribunal Constitucional discutirá la ponencia presentada por la magistrada y presidenta de este órgano, Marianella Ledesma, a la demanda de conflicto competencial sobre la moción de vacancia presidencial por incapacidad moral, la que fue interpuesto por el Poder Ejecutivo contra el Congreso el último 14 de setiembre.
La ponencia plantea declarar fundada en parte la demanda competencial y, en consecuencia, declarar que el Poder Legislativo ha hecho un uso indebido de su competencia respecto a la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral.
Pero también propone declarar improcedente la demanda en el extremo que se solicita garantizar el ejercicio de las competencias como presidente de la República de Martín Vizcarra Cornejo, lo que -en la práctica- impediría que retorne a la presidencia.
El Tribunal Constitucional fundamenta su posición -según se lee en la ponencia que se discutirá- señalando que el Congreso hizo un ejercicio irregular de su competencia cuando admitió a trámite la Moción de Orden del Día 12090, porque esta se basó en hechos interpretables, sustentados únicamente en información periodística.
“Por tanto, dicho acto devino en inconstitucional, ya que, al no tratarse de hechos claramente determinados, el Presidente de la República no podía ejercer una debida defensa a su favor a fin de demostrar que en su caso no se había configurado el supuesto de incapacidad moral”, detalla.
Descargue aquí el proyecto.
Fuente: Gestión
[Actualizado 16.11.2020]
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, presentó su ponencia sobre la demanda competencial que interpuso el gobierno del expresidente Martín Vizcarra por el uso de la «incapacidad moral» como mecanismo de un primer pedido de vacancia presidencial. Según se dio a conocer al diario El Comercio.
La ponencia de Ledesma Narváez no plantea una posible reposición de Martín Vizcarra como presidente de la República. El documento fue entregado este lunes a todos los magistrados para que posteriormente sea sometida a debate y encontrar una resolución final.
Los miembros del TC se reunirán para analizar si adelantan y escuchan a las partes implicadas en la demanda, o solo estudian los documentos y entran al debate directo para la votación.
Los magistrados, por mayoría, han decidido que se desarrolle una audiencia pública en la que participará la defensa del Congreso, del Ejecutivo y los amicus curie (o amigos de la corte). Culminada esta, inmediatamente ingresarán al debate del caso y deliberación.
[Actualizado 16.11.2020 8:30 a. m.]
El Pleno del Tribunal Constitucional sesionará mañana lunes 16 al mediodía, de manera extraordinaria, para evaluar la demanda competencial que fue planteada por el expresidente Martín Vizcarra.
Mediante su cuenta de Twitter, el Tribunal Constitucional exige a la Policía Nacional del Perú (PNP) la inmediata ubicación, identificación y puesta a buen recaudo de los más de 40 desaparecidos durante las recientes protestas.
Asimismo, recuerda que el hábeas corpus puede ser utilizado como un mecanismo para obligar a una actuación institucional conjunta hasta la ubicación de personas desaparecidas.
[Nota original 11.11.2020]
El Tribunal Constitucional programó para el próximo miércoles 18 de noviembre la audiencia pública sobre la demanda competencial planteada por el Poder Ejecutivo respecto a la vacancia presidencial por la causal de incapacidad moral permanente.
Esta demanda fue planteada por el procurador del Ministerio de Justicia, Luis Alberto Huerta Guerrero, el pasado 14 de setiembre, en el marco de la primera moción de vacancia que se formuló en contra del ahora expresidente Martín Vizcarra. Este recurso había sido admitido a trámite y actualmente continúa en curso al interior del máximo intérprete de la Constitución.
“Tribunal Constitucional programó para el miércoles 18 de noviembre la audiencia pública, donde se verá la demanda competencial sobre la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente”, informó el TC a través de Twitter.
https://twitter.com/TC_Peru/status/1326650559835885568
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
